Exportación Completada — 

Boletín semanal de condiciones atmosféricas favorables a incendios forestales. Informe 09 al 15 de junio 2022.

Descripción del Articulo

Los mayores acumulados semanales de focos de calor se dieron en Junín, Lambayeque, Loreto, San Martín y Ucayali, mientras que las regiones con menor acumulado de focos de calor estuvieron presentes en Amazonas, Cajamarca, Huancavelica, Ica y Lima. Respecto a las condiciones favorables para la semana...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2022
Institución:Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
Repositorio:SENAMHI-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.senamhi.gob.pe:20.500.12542/2261
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12542/2261
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Incendios Forestales
Condiciones Atmosféricas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02
conservacion de los bosques - Biodiversidad y Ecosistemas
Descripción
Sumario:Los mayores acumulados semanales de focos de calor se dieron en Junín, Lambayeque, Loreto, San Martín y Ucayali, mientras que las regiones con menor acumulado de focos de calor estuvieron presentes en Amazonas, Cajamarca, Huancavelica, Ica y Lima. Respecto a las condiciones favorables para la semana 16 al 22 de junio 2022, en Sierra Sur, se esperan condiciones atmosféricas favorables para incendios forestales, principalmente en los departamentos de: Arequipa, Moquegua y Tacna. Se presentarán vientos hacia el Norte/Noreste con velocidades cercanas a los 35 km/h, en promedio, convergiendo hacia las zonas altas. Además, estas regiones presentarán una humedad promedio inferior al 40%. Cabe resaltar, que las zonas mencionadas presentarán descenso de temperatura nocturna de acuerdo al aviso N° 118 de descenso de temperatura nocturna en la sierra centro y sur, así mismo, se presentará incremento en la velocidad de viento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).