Identificación de eventos de olas de frío extremo en la amazonia peruana. Nota Técnica N° 001 SENAMHI-DGM-2015.
Descripción del Articulo
En la presente Nota Técnica, se realiza el análisis estadístico de toda la información disponible de las temperaturas extremas en la estación Genero Herrera (selva norte) para definir umbrales de temperatura y categorizar a la incursión de los friajes como Olas de Frio en la Amazonía Peruana – OFAP....
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú |
Repositorio: | SENAMHI-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.senamhi.gob.pe:20.500.12542/275 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12542/275 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Friajes Amazonia Climatología Fenómenos Meteorológicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.10 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.09 precipitacion - Aire y Atmósfera |
Sumario: | En la presente Nota Técnica, se realiza el análisis estadístico de toda la información disponible de las temperaturas extremas en la estación Genero Herrera (selva norte) para definir umbrales de temperatura y categorizar a la incursión de los friajes como Olas de Frio en la Amazonía Peruana – OFAP. Las caídas bruscas de temperatura que perduren como mínimo 3 días consecutivos y que las temperaturas máximas y mínimas se encuentran por debajo del percentil 5 (Tx < 27.2°C y Tm < 19.6°C) serán categorizados como OFAP. Así también se realizó casos estudios para encontrar los patrones de circulación que están asociados a dichos eventos en el cual se encontró la presencia de una Alta Migratoria (AM) asociado a una vaguada en altura que propicia advección de vorticidad positiva para apoyar su desplazamiento hacia el norte de Argentina y consecuentemente la advección de temperatura en superficie que se direcciona hasta la selva norte el Perú en el cual dependiendo de su duración mínima será categorizado como OFAP. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).