Centro regional de bibliografía agrometeorología de la AR III - Boletín N° 37
Descripción del Articulo
El boletín del Centro Regional de Bibliografía Agrometeorológica (CRBA) de la AR III, publicado en junio de 2001, recopila resúmenes de investigaciones y estudios agrometeorológicos de América Latina, con énfasis en Cuba y Argentina. Entre los temas destacados se incluyen el desarrollo rural, modelo...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | libro |
| Fecha de Publicación: | 2001 |
| Institución: | Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú |
| Repositorio: | SENAMHI-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.senamhi.gob.pe:20.500.12542/4231 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12542/4231 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Agrometeorología Información bibliográfica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.09 temperatura - Clima y Eventos Naturales |
| Sumario: | El boletín del Centro Regional de Bibliografía Agrometeorológica (CRBA) de la AR III, publicado en junio de 2001, recopila resúmenes de investigaciones y estudios agrometeorológicos de América Latina, con énfasis en Cuba y Argentina. Entre los temas destacados se incluyen el desarrollo rural, modelos de balance hídrico para agricultura de secano, evaluación de sequías agrícolas, técnicas de micropropagación vegetal, resistencia a plagas y manejo sostenible de recursos naturales. También aborda la influencia de eventos climáticos como El Niño en la agricultura y propone herramientas como sistemas de información geográfica (SIG) para optimizar la gestión agrícola. El documento busca difundir conocimiento científico y promover la cooperación regional en agrometeorología. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).