Análisis hidrogeológico conceptual y propuesta de escenarios numéricos del interflujo para la presa de relaves ubicada en la ciudad de Castilla Arequipa-2022

Descripción del Articulo

Se realizó el estudio de mecánica de suelos y mecánica de rocas, mediante el estudio geo mecánico, acudiendo a ensayos de laboratorio, en la presa de relaves ubicada en el departamento de Arequipa, provincia de Castilla, distrito de Orcopampa. Se determinó el tipo de suelo y el tipo de roca (Dacita)...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Contreras Gutiérrez, Efrain Jhiaromir
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
Repositorio:SENAMHI-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.senamhi.gob.pe:20.500.12542/2208
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12542/2208
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Modelos y Simulación
Modelamiento Hidrológico
Caudal
Mecánica de Suelos
Aguas Subterráneas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11
Descripción
Sumario:Se realizó el estudio de mecánica de suelos y mecánica de rocas, mediante el estudio geo mecánico, acudiendo a ensayos de laboratorio, en la presa de relaves ubicada en el departamento de Arequipa, provincia de Castilla, distrito de Orcopampa. Se determinó el tipo de suelo y el tipo de roca (Dacita), realizando el perfil estratigráfico, para determinar; las filtraciones en la zona de las recargas y en la presa de relaves; asimismo, se realizó el análisis de estabilidad de la presa de relaves, en la sección progresiva 0+022, hasta 0+360, la estabilidad se realizó con el software SLIDE 6.0, se comprobó la estabilidad, teniendo en cuenta los factores de seguridad aceptable. Se obtuvo la data de precipitación máxima 24 horas, la temperatura mensual, la evaporación de las estaciones aledañas a la presa de relaves para su procesamiento, con el modelamiento hidrológico, y con los resultados del estudio de suelos y de roca, se procederá a plantear escenarios numéricos para el análisis del caudal de infiltración en la presa de relaves, lo cual será relevante para la sexta etapa de recrecimiento de la presa de relaves, analizando las aguas subterráneas ante las recargas de la Machuccocha.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).