Estructura dinámica de una baja fría

Descripción del Articulo

Se analiza un caso estudio de una baja fría ocurrido entre el 20 y 27 de febrero del 2005, con la finalidad de describir la dinámica troposférica y estratosférica asociado a dicho evento. Se identificó un sistema de baja fría en toda la columna de la troposfera entre los 30-40° sur, situación que fu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe, Nelson
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2009
Institución:Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
Repositorio:SENAMHI-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.senamhi.gob.pe:20.500.12542/1075
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12542/1075
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Vorticity
Procesos Atmosféricos
Viento
Factor Climático
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.09
temperatura - Clima y Eventos Naturales
Descripción
Sumario:Se analiza un caso estudio de una baja fría ocurrido entre el 20 y 27 de febrero del 2005, con la finalidad de describir la dinámica troposférica y estratosférica asociado a dicho evento. Se identificó un sistema de baja fría en toda la columna de la troposfera entre los 30-40° sur, situación que fue iniciado por una perturbación meridional en latitudes medias y niveles altos que segregó un sistema de baja presión o también conocido como Cut-Off Low pressure (COL, por sus siglas en ingles). El sistema COL, se configuró al recibir apoyo energético de un Jet Stream asociado a una dorsal por la parte posterior (hacia el oeste del sistema), para luego reflejarse en niveles medios y bajos de la troposfera, adquiriendo condiciones frías en toda la estructura vertical. La COL, al extenderse hacia superficie se tornó lento, atenuándose al interactuar con aire más caliente como consecuencia de la intrusión de aire de origen estratosférica y alrededor del sistema troposférico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).