Boletín climático nacional (setiembre 2022)
Descripción del Articulo
En el mes de setiembre, se inicia la temporada de lluvias en la región Andina, teniéndose los primeros episodios de precipitación en la zona norte del país, y prevaleció alto contenido de humedad en la zona norte (sierra y selva) y en el sector oriental central con valores sobre el 50%, condición qu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú |
Repositorio: | SENAMHI-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.senamhi.gob.pe:20.500.12542/2437 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12542/2437 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Vigilancia Climática Lluvia Precipitación Temperatura del Aire https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.09 precipitacion - Clima y Eventos Naturales |
Sumario: | En el mes de setiembre, se inicia la temporada de lluvias en la región Andina, teniéndose los primeros episodios de precipitación en la zona norte del país, y prevaleció alto contenido de humedad en la zona norte (sierra y selva) y en el sector oriental central con valores sobre el 50%, condición que favoreció las precipitaciones en estos sectores, principalmente en la segunda década del mes. En contraste, la zona sur presentó valores de humedad por debajo del 30%, debido a la persistencia de los flujos del oeste y noroeste que continuaron bombeando aire seco hacia zona sur, lo cual no fue favorable para la generación de precipitaciones. Ambos comportamientos se encuentran dentro de la estacionalidad climática de cada región. Con respecto, a la distribución de las anomalías de temperatura máxima, se evidenció un comportamiento dentro y/o por debajo de la normal en la región costera, mientras que en la región Andina y amazónica esta variable meteorológica presentó valores entre normales a superiores a su normal climática, mientras que en el comportamiento de temperaturas mínima fue variable. Referente, al comportamiento de lluvias a nivel nacional, la precipitación se visibilizó en los departamentos de Piura, Lambayeque, Loreto, Lima, Ayacucho, Huancavelica, Arequipa, Moquegua, Tacna y Puno; donde, las deficiencias alcanzaron hasta un - 100% de anomalía porcentual. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).