Boletín Informativo: monitoreo del fenómeno "El niño / La niña". no. 08 (agosto 2019)

Descripción del Articulo

En el trópico, El Niño de Oscilación Sur (ENSO) mantuvo en condiciones neutrales en acuerdo con los Índices océano – atmosféricos. A lo largo del Océano Pacífico ecuatorial, el patrón de vientos en niveles bajos y altos de la tropósfera se mantuvieron, en general, debajo de lo normal, predominando l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2019
Institución:Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
Repositorio:SENAMHI-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.senamhi.gob.pe:20.500.12542/380
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12542/380
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:ENSO
El Niño-Oscilación del Sur
Circulación Atmosférica
Fenómenos Meteorológicos
Precipitación
Climatología
Océano Pacífico
Pronóstico Meteorológico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.09
fenomeno El Niño - Clima y Eventos Naturales
Descripción
Sumario:En el trópico, El Niño de Oscilación Sur (ENSO) mantuvo en condiciones neutrales en acuerdo con los Índices océano – atmosféricos. A lo largo del Océano Pacífico ecuatorial, el patrón de vientos en niveles bajos y altos de la tropósfera se mantuvieron, en general, debajo de lo normal, predominando la componente meridional sobre la región oriental. Ello se reflejó en la Circulación de Walker, donde resaltó la persistencia de la subsidencia anómala, correspondiente con la supresión de la convección tropical a lo largo de Indonesia y el oeste del Pacífico; mientras que, sobre la región central y oriental del Pacífico, se mantuvo alrededor de su valores normales, con ascensos anómalos en gran área de la estructura vertical respuesta del debilitamiento del ramal descendente de Walker. Colectivamente, estas condiciones combinadas con las oceánicas reflejaron la transición de El Niño hacia El Niño neutral. El Anticiclón del Pacífico Sur (APS) se mostró más intenso de lo normal aunque desplazado al sureste de su posición habitual con una configuración meridional. En promedio, el alejamiento del APS del litoral peruano propicio el debilitamiento de los vientos costeros del sur, presentando anomalías negativas del viento persistentes a partir de la segunda quincena de agosto. Asimismo, de acuerdo a la información satelital, el viento costero (dentro de las 50 millas náuticas) mostró un debilitamiento sostenido por debajo de lo normal desde mediados del mes de agosto, en particular frente a la costa central y sur, lo que provocó la disminución del afloramiento costero.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).