LOS PROBLEMAS TÉCNICOS EN USO EN EL DETERIORO DE LOS PAVIMENTOS RÍGIDOS EN EL DISTRITO DE EL CHILCA, HUANCAYO, 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada “los problemas técnicos en uso en el deterioro de los pavimentos rígidos en el distrito de chilca, Huancayo ,2021 ”, parte de siguiente problema de investigación: ¿Cuáles son las causas del deterioro de los pavimentos en el distrito de chilca de la provincia de Hua...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Peruana de Santo Tomás de Aquino de Ciencias e Integración |
Repositorio: | UST-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ust.edu.pe:UST/40 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.ust.edu.pe/handle/UST/40 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | pavimento rígido pavimento flexible estructura suelo Infraestructura vial |
Sumario: | La presente investigación titulada “los problemas técnicos en uso en el deterioro de los pavimentos rígidos en el distrito de chilca, Huancayo ,2021 ”, parte de siguiente problema de investigación: ¿Cuáles son las causas del deterioro de los pavimentos en el distrito de chilca de la provincia de Huancayo en el año del 2021 ?; sobre la cual se formula la siguiente hipótesis de investigación: las deficiencias en el procedimientos de carácter técnico en uso influyen significativamente en el deterioro de los pavimentos rígidos en el distrito de chilca de la provincia de Huancayo en año 2021.El propósito fundamental que tuvo la investigación fue: Determinar las deficiencias en el deterioro de los pavimentos rígidos en el distrito de chilca de la provincia de Huancayo del año 2021. Como método general empleado en la investigación fue el método científico y como método específico empleado fue el método el método descriptivo y correlacional y el tipo de investigación fue de tipo básica; la investigación se llevó a cabo con una muestra aleatoria estratificada compuesta por 73 estudiantes del Centro Peruano de Estudios Bancarios, Huancayo de la ciudad de Huancayo en el año 2021. Los instrumentos básicos empleados en la investigación fueron: el cuestionario de gestión institucional fue elaborado a partir de Chávez C. (2018), constituido por cuatro dimensiones y de 34 ítems; por otro lado, se empleó el cuestionario de expectativa laboral elaborado a partir de Quispe R. (2018) constituido cinco dimensiones y 23 ítems. Como resultado básico se identificó la existencia de un 87,67 % de estudiantes del Instituto Tecnológico Privado CEPEBAN tienen una percepción positiva acerca de la Gestión Institucional y el 100 % de estudiantes tienen buenas o positivas expectativas laborales positivas. Y como contrastación de la hipótesis la investigación permitió determinar una correlación estadística de una r= 0,161, observándose una correlación positiva entre la gestión institucional y la expectativa laboral en los estudiantes del Centro Peruano de Estudios Bancarios de la ciudad de Huancayo en el año 2021. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).