Sistema SAP Business One para mejorar los procesos administrativos en la empresa CREATRA S.A.C., La Esperanza, Trujillo, 2018
Descripción del Articulo
Con el trascurso de los años el mundo tecnológico ha ido en aumento, motivo por el cual se abren muchas oportunidades de hacer negocios, por consiguiente, las empresas se ven en la obligación de ir de la mano con la tecnología haciendo sus procesos cada vez más óptimos comparado con años anteriores...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Privada Leonardo Da Vinci |
Repositorio: | UPD-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upd.edupe:UPD/113 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upd.edu.pe/handle/UPD/113 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | SAP Business One ERP Ingeniería de Sistemas y Comunicaciones |
id |
RUPD_d22d43513b2343dbe5193017c1a80507 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.upd.edupe:UPD/113 |
network_acronym_str |
RUPD |
repository_id_str |
4247 |
network_name_str |
UPD-Institucional |
dc.title.es_Es.fl_str_mv |
Sistema SAP Business One para mejorar los procesos administrativos en la empresa CREATRA S.A.C., La Esperanza, Trujillo, 2018 |
title |
Sistema SAP Business One para mejorar los procesos administrativos en la empresa CREATRA S.A.C., La Esperanza, Trujillo, 2018 |
spellingShingle |
Sistema SAP Business One para mejorar los procesos administrativos en la empresa CREATRA S.A.C., La Esperanza, Trujillo, 2018 Morales Rubio, Segundo Jean Pierre SAP Business One ERP Ingeniería de Sistemas y Comunicaciones |
title_short |
Sistema SAP Business One para mejorar los procesos administrativos en la empresa CREATRA S.A.C., La Esperanza, Trujillo, 2018 |
title_full |
Sistema SAP Business One para mejorar los procesos administrativos en la empresa CREATRA S.A.C., La Esperanza, Trujillo, 2018 |
title_fullStr |
Sistema SAP Business One para mejorar los procesos administrativos en la empresa CREATRA S.A.C., La Esperanza, Trujillo, 2018 |
title_full_unstemmed |
Sistema SAP Business One para mejorar los procesos administrativos en la empresa CREATRA S.A.C., La Esperanza, Trujillo, 2018 |
title_sort |
Sistema SAP Business One para mejorar los procesos administrativos en la empresa CREATRA S.A.C., La Esperanza, Trujillo, 2018 |
author |
Morales Rubio, Segundo Jean Pierre |
author_facet |
Morales Rubio, Segundo Jean Pierre |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Alza Salvatierra, Silvia del Pilar |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Morales Rubio, Segundo Jean Pierre |
dc.subject.es_Es.fl_str_mv |
SAP Business One ERP |
topic |
SAP Business One ERP Ingeniería de Sistemas y Comunicaciones |
dc.subject.ocde.es_Es.fl_str_mv |
Ingeniería de Sistemas y Comunicaciones |
dc.description.abstract.es_Es.fl_txt_mv |
Con el trascurso de los años el mundo tecnológico ha ido en aumento, motivo por el cual se abren muchas oportunidades de hacer negocios, por consiguiente, las empresas se ven en la obligación de ir de la mano con la tecnología haciendo sus procesos cada vez más óptimos comparado con años anteriores donde la mayoría de procesos eran manuales y tediosos. De este problema es que surge la necesidad de poder tener un sistema informático que sea capaz de poder integrar las diversas áreas de la empresa y hacer que el flujo de información sea en tiempo real, teniendo a la mano la información necesaria para poder tomar decisiones; esto se logra teniendo relacionada las distintas áreas de la empresa en un solo sistema. Esto motivo a que muchas empresas de software en el mundo vean la necesidad del desarrollo de un sistema que pueda integrar todo lo antes mencionado, así nació SAP (Sistemas, Aplicaciones y Productos) uno de los primeros en poder lograr la integración en un solo sistema, pero era demasiado caro para ser adquirido por las pequeñas y medianas empresas, entonces decidieron hacer versiones de su software así surge SAP Business One un ERP en español Planificación de Recursos Empresariales o por sus siglas en ingles Enterprise Resource Planning. Como sabemos en el Perú lo que mueve la economía en un gran porcentaje son las pequeñas empresas o PYMES, esto es el caso de CREATRA S.A.C. una empresa en el rubro de exportación de calzado que se vio en la necesidad de tener en un solo sistema sus distintas áreas, debido a su crecimiento no solo como empresa, sino en su información, lo cual les motivo a darse cuenta que necesitaban controlar su información primordial para sus decisiones y crecer conforme a su plan estratégico, por estos motivos mencionados fue que decidieron elegir a SAP Business One como su mejor opción para poder llevar el control de sus procesos administrativos y mejorar como empresa e incrementar su productividad, ser eficientes en su recurso humano y por ende ser más rentable y tener una mejor ventaja competitiva en el rubro en el cual se desenvuelven el cual es el calzado y accesorios de cuero. |
dc.description.uri.es_Es.fl_txt_mv |
Tesis |
description |
Con el trascurso de los años el mundo tecnológico ha ido en aumento, motivo por el cual se abren muchas oportunidades de hacer negocios, por consiguiente, las empresas se ven en la obligación de ir de la mano con la tecnología haciendo sus procesos cada vez más óptimos comparado con años anteriores donde la mayoría de procesos eran manuales y tediosos. De este problema es que surge la necesidad de poder tener un sistema informático que sea capaz de poder integrar las diversas áreas de la empresa y hacer que el flujo de información sea en tiempo real, teniendo a la mano la información necesaria para poder tomar decisiones; esto se logra teniendo relacionada las distintas áreas de la empresa en un solo sistema. Esto motivo a que muchas empresas de software en el mundo vean la necesidad del desarrollo de un sistema que pueda integrar todo lo antes mencionado, así nació SAP (Sistemas, Aplicaciones y Productos) uno de los primeros en poder lograr la integración en un solo sistema, pero era demasiado caro para ser adquirido por las pequeñas y medianas empresas, entonces decidieron hacer versiones de su software así surge SAP Business One un ERP en español Planificación de Recursos Empresariales o por sus siglas en ingles Enterprise Resource Planning. Como sabemos en el Perú lo que mueve la economía en un gran porcentaje son las pequeñas empresas o PYMES, esto es el caso de CREATRA S.A.C. una empresa en el rubro de exportación de calzado que se vio en la necesidad de tener en un solo sistema sus distintas áreas, debido a su crecimiento no solo como empresa, sino en su información, lo cual les motivo a darse cuenta que necesitaban controlar su información primordial para sus decisiones y crecer conforme a su plan estratégico, por estos motivos mencionados fue que decidieron elegir a SAP Business One como su mejor opción para poder llevar el control de sus procesos administrativos y mejorar como empresa e incrementar su productividad, ser eficientes en su recurso humano y por ende ser más rentable y tener una mejor ventaja competitiva en el rubro en el cual se desenvuelven el cual es el calzado y accesorios de cuero. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-11-19T23:28:02Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-11-19T23:28:02Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018-11-19 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.upd.edu.pe/handle/UPD/113 |
url |
http://repositorio.upd.edu.pe/handle/UPD/113 |
dc.language.iso.es_Es.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_Es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_Es.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_Es.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_Es.fl_str_mv |
Universidad Privada Leonardo Da Vinci |
dc.source.es_Es.fl_str_mv |
Universidad Privada Leonardo Da Vinci Repositorio UPD |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPD-Institucional instname:Universidad Privada Leonardo Da Vinci instacron:UPD Universidad Privada Leonardo Da Vinci Repositorio UPD |
reponame_str |
UPD-Institucional |
collection |
UPD-Institucional |
instname_str |
Universidad Privada Leonardo Da Vinci |
instacron_str |
UPD |
institution |
UPD |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.upd.edu.pe:80/xmlui/bitstream/UPD/113/2/license.txt http://repositorio.upd.edu.pe:80/xmlui/bitstream/UPD/113/3/T119_75936730_B.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 20f8e2f170ade2b380dde1cbeed309be |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UPD |
repository.mail.fl_str_mv |
claca@upd.edu.pe |
dc.description.abstract.none.fl_txt_mv |
Con el trascurso de los años el mundo tecnológico ha ido en aumento, motivo por el cual se abren muchas oportunidades de hacer negocios, por consiguiente, las empresas se ven en la obligación de ir de la mano con la tecnología haciendo sus procesos cada vez más óptimos comparado con años anteriores donde la mayoría de procesos eran manuales y tediosos. De este problema es que surge la necesidad de poder tener un sistema informático que sea capaz de poder integrar las diversas áreas de la empresa y hacer que el flujo de información sea en tiempo real, teniendo a la mano la información necesaria para poder tomar decisiones; esto se logra teniendo relacionada las distintas áreas de la empresa en un solo sistema. Esto motivo a que muchas empresas de software en el mundo vean la necesidad del desarrollo de un sistema que pueda integrar todo lo antes mencionado, así nació SAP (Sistemas, Aplicaciones y Productos) uno de los primeros en poder lograr la integración en un solo sistema, pero era demasiado caro para ser adquirido por las pequeñas y medianas empresas, entonces decidieron hacer versiones de su software así surge SAP Business One un ERP en español Planificación de Recursos Empresariales o por sus siglas en ingles Enterprise Resource Planning. Como sabemos en el Perú lo que mueve la economía en un gran porcentaje son las pequeñas empresas o PYMES, esto es el caso de CREATRA S.A.C. una empresa en el rubro de exportación de calzado que se vio en la necesidad de tener en un solo sistema sus distintas áreas, debido a su crecimiento no solo como empresa, sino en su información, lo cual les motivo a darse cuenta que necesitaban controlar su información primordial para sus decisiones y crecer conforme a su plan estratégico, por estos motivos mencionados fue que decidieron elegir a SAP Business One como su mejor opción para poder llevar el control de sus procesos administrativos y mejorar como empresa e incrementar su productividad, ser eficientes en su recurso humano y por ende ser más rentable y tener una mejor ventaja competitiva en el rubro en el cual se desenvuelven el cual es el calzado y accesorios de cuero. |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Alza Salvatierra, Silvia del Pilar Morales Rubio, Segundo Jean Pierre |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-11-19 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Privada Leonardo Da Vinci |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.subject.none.fl_str_mv |
SAP Business One ERP |
dc.title.none.fl_str_mv |
Sistema SAP Business One para mejorar los procesos administrativos en la empresa CREATRA S.A.C., La Esperanza, Trujillo, 2018 |
dc.relation.none.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
Ingeniería de Sistemas y Comunicaciones |
thesis.degree.name.none.fl_str_mv |
Ingeniero de Sistemas y Tecnologías de la Información |
thesis.degree.grantor.none.fl_str_mv |
Universidad Privada Leonardo Da Vinci |
thesis.degree.level.none.fl_str_mv |
Título Profesional |
thesis.degree.discipline.none.fl_str_mv |
Ingeniería de Sistemas y Tecnologías de la Información |
thesis.degree.program.none.fl_str_mv |
Ingeniería de Sistemas y Tecnologías de la Información |
_version_ |
1714771606015836160 |
spelling |
Alza Salvatierra, Silvia del PilarMorales Rubio, Segundo Jean Pierre2018-11-19T23:28:02Z2018-11-19T23:28:02Z2018-11-19http://repositorio.upd.edu.pe/handle/UPD/113Con el trascurso de los años el mundo tecnológico ha ido en aumento, motivo por el cual se abren muchas oportunidades de hacer negocios, por consiguiente, las empresas se ven en la obligación de ir de la mano con la tecnología haciendo sus procesos cada vez más óptimos comparado con años anteriores donde la mayoría de procesos eran manuales y tediosos. De este problema es que surge la necesidad de poder tener un sistema informático que sea capaz de poder integrar las diversas áreas de la empresa y hacer que el flujo de información sea en tiempo real, teniendo a la mano la información necesaria para poder tomar decisiones; esto se logra teniendo relacionada las distintas áreas de la empresa en un solo sistema. Esto motivo a que muchas empresas de software en el mundo vean la necesidad del desarrollo de un sistema que pueda integrar todo lo antes mencionado, así nació SAP (Sistemas, Aplicaciones y Productos) uno de los primeros en poder lograr la integración en un solo sistema, pero era demasiado caro para ser adquirido por las pequeñas y medianas empresas, entonces decidieron hacer versiones de su software así surge SAP Business One un ERP en español Planificación de Recursos Empresariales o por sus siglas en ingles Enterprise Resource Planning. Como sabemos en el Perú lo que mueve la economía en un gran porcentaje son las pequeñas empresas o PYMES, esto es el caso de CREATRA S.A.C. una empresa en el rubro de exportación de calzado que se vio en la necesidad de tener en un solo sistema sus distintas áreas, debido a su crecimiento no solo como empresa, sino en su información, lo cual les motivo a darse cuenta que necesitaban controlar su información primordial para sus decisiones y crecer conforme a su plan estratégico, por estos motivos mencionados fue que decidieron elegir a SAP Business One como su mejor opción para poder llevar el control de sus procesos administrativos y mejorar como empresa e incrementar su productividad, ser eficientes en su recurso humano y por ende ser más rentable y tener una mejor ventaja competitiva en el rubro en el cual se desenvuelven el cual es el calzado y accesorios de cuero.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Privada Leonardo Da Vinciinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Privada Leonardo Da VinciRepositorio UPDreponame:UPD-Institucionalinstname:Universidad Privada Leonardo Da Vinciinstacron:UPDSAP Business OneERPIngeniería de Sistemas y ComunicacionesSistema SAP Business One para mejorar los procesos administrativos en la empresa CREATRA S.A.C., La Esperanza, Trujillo, 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero de Sistemas y Tecnologías de la InformaciónUniversidad Privada Leonardo Da VinciTítulo ProfesionalIngeniería de Sistemas y Tecnologías de la InformaciónIngeniería de Sistemas y Tecnologías de la InformaciónLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.upd.edu.pe:80/xmlui/bitstream/UPD/113/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALT119_75936730_B.pdfT119_75936730_B.pdfapplication/pdf6142620http://repositorio.upd.edu.pe:80/xmlui/bitstream/UPD/113/3/T119_75936730_B.pdf20f8e2f170ade2b380dde1cbeed309beMD53UPD/113oai:repositorio.upd.edupe:UPD/1132019-04-10 09:37:51.648Repositorio UPDclaca@upd.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.912447 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).