El sistema de detracciones y la liquidez de las empresas de transporte de carga pesada de la ciudad de Trujillo, 2018

Descripción del Articulo

La evasión tributaria en la actualidad es latente, sobre todo en las empresas de servicios, siendo el objetivo general determinar la relación del sistema de detracciones con la liquidez de las empresas de transporte de carga pesada. El tipo fue cuantitativo y diseño no experimental, descriptiva, tra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bocanegra Sachun, Ana Elizabeth, Mendez Anticona, Damaris Fiorea
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada Leonardo Da Vinci
Repositorio:UPD-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upd.edupe:UPD/166
Enlace del recurso:http://repositorio.upd.edu.pe/handle/UPD/166
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema detracciones, liquidez
Liberación de fondos, percepción
Economía
Descripción
Sumario:La evasión tributaria en la actualidad es latente, sobre todo en las empresas de servicios, siendo el objetivo general determinar la relación del sistema de detracciones con la liquidez de las empresas de transporte de carga pesada. El tipo fue cuantitativo y diseño no experimental, descriptiva, transversal-correlacional. La muestra estuvo constituida por 90 personas conocedoras de las empresas de transporte de la ciudad de Trujillo. El instrumento de recolección utilizado fue el cuestionario basado en la escala tipo Likert, y se midió con el Alfa de Cronbach, teniendo un coeficiente 0.810 que corresponde a un instrumento confiable. Se llegó a las siguientes conclusiones: El Sistema de Detracciones presenta un nivel medio en gran porcentaje, estando los niveles bajo y alto en mínimo porcentaje. Los niveles más altos se hallaron en la dimensión de detracción (34.4%); en el nivel medio encontramos que el 97.8% en la dimensión liberación de fondos y en el nivel bajo, el mayor porcentaje lo tiene la dimensión destinos de los importes de detracción. En los niveles de liquidez de las empresas de transporte de carga pesada, el mayor porcentaje se encuentra en el nivel alto y un mínimo porcentaje en el nivel medio. Existe correlación baja y significativa entre el sistema de detracciones y la liquidez (p<0.05), estos es evidencia suficiente para aceptar la hipótesis general. El valor 0.352 nos indica que el grado de correlación es baja según RHO de Spearman. Existen correlaciones bajas y significativas entre la liquidez y el porcentaje de detracción (RS:0.266; P<0.05), la liquidez y el importe detraído (RS:0.257; P<0.05) y la liquidez con el destino de los importes de detracción depositados en el Banco de la Nación (RS:0.224; P<0.05). No se encontró relación estadística entre la liquidez y la liberación de fondos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).