Efecto de niveles de fertilización N-P densidades de siembra y momentos de corte, en la producción de citronela (Cymbopogon winterianus) en la zona de Pucallpa

Descripción del Articulo

El presente estudio se realizó en los campos de investigación de la Universidad Nacional de Ucayali, distrito de Callería, provincia de Coronel Portillo, departamento de Ucayali. El objetivo fue determinar el efecto de la fertilización NP, a dos densidades de siembra y dos momentos de corte, en la p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ruiz Portocarrero, Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2000
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/1699
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/1699
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fertilización
Densidad de siembra
Citronela
Cymbopogon winterianus
id RUNU_fcff799879896cf111b57609d46aaea2
oai_identifier_str oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/1699
network_acronym_str RUNU
network_name_str UNU-Institucional
repository_id_str 4869
spelling Diaz Zuñiga, Edgar JuanRuiz Portocarrero, Carlos2016-08-26T03:14:54Z2016-08-26T03:14:54Z2000000000190Thttps://hdl.handle.net/20.500.14621/1699El presente estudio se realizó en los campos de investigación de la Universidad Nacional de Ucayali, distrito de Callería, provincia de Coronel Portillo, departamento de Ucayali. El objetivo fue determinar el efecto de la fertilización NP, a dos densidades de siembra y dos momentos de corte, en la producción de citronela (Cymbopogon winterianus) en la zona de Pucallpa. El suelo corresponde a un Fluventic Dystrudepts, de textura franco arenoso, de pH extremadamente ácido (4,3), con 58% de Sat. de Al, baja CIC, bajos contenidos de N y P disponibles y contenido medio de K-disponible. El clima en general fue cálido y húmedo; durante el experimento se registró una precipitación (PPT) de 1345 mm, una evapotranspiración potencial (ETP) de 1250,8 mm, una temperatura media de 25.3 ºC. Los niveles de N fueron: 0, 60 y 120 kg/ha; los niveles de P: 0, 50 y 100 kg de P2O5/ha; las densidades fueron: 16 667 y 27 778 plantas/ha. El primer corte se realizó a los 127 y el segundo a los 217 días después de la siembra. Los mayores rendimientos al primer corte en materia verde (MV) y materia seca (MS) se lograron con el máximo nivel de fertilización 120 de N/ha y 100 kg de P2O5/ha, a una densidad de 16 667 plantas/ha, llegando a producir 12,76 t/ha de MV y 3,25 t/ha de MS. Las mejores respuestas en altura de planta, número de macollos y porcentaje d cobertura, también se obtuvieron con el mismo nivel de fertilización pero a una mayor densidad de siembra (27 778 plantas/ha). Al segundo corte, los mayores rendimientos tanto en MV como en MS se obtuvieron con un nivel medio de fertilización 60 kg de N/ha y 50 kg de P2O5/ha, a una densidad de 27 778 plantas/ha, llegando a producir 22,0 t/ha de MV y 5,28t/ha de MS. Las mejores respuestas en altura de planta, número de macollos y porcentaje de cobertura, se obtuvieron con el máximo nivel de fertilización 120 de N y 110 de P2O5 a una densidad de 27 778 plantas/ha. Las condiciones ecológicas de la zona de Pucallpa, con un adecuado manejo agronómico y de suelos, se consideran propicias para el desarrollo de plantaciones industriales de citronela (Cymbopogon winterianus).Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio Institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUFertilizaciónDensidad de siembraCitronelaCymbopogon winterianusEfecto de niveles de fertilización N-P densidades de siembra y momentos de corte, en la producción de citronela (Cymbopogon winterianus) en la zona de Pucallpainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AgrónomoUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias AgropecuariasTítulo ProfesionalAgronomía000454980000-0003-4583-4431ORIGINAL000000190T.pdf000000190T.pdfFalta firmar autorización del autor para la publicación total del PDF.application/pdf271867https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/6aa2484f-7368-4f38-a4d2-8bcb023bb039/downloadf8b44bac1c6555ed85a3abf25ba3f4b2MD53000000190T-RESUMEN.pdf000000190T-RESUMEN.pdfResumen - Falta autorización del autorapplication/pdf70621https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/3ea39f2e-6f54-4177-ae83-d4167f3d1fda/download7aa47b3ede781afc6b6fd60bc03aefb4MD54TEXT000000190T.pdf.txt000000190T.pdf.txtExtracted texttext/plain76200https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/8353f876-87a3-4642-9cc1-3ac2e4854451/download0bba911c5983d484f0eac93160a244b5MD52000000190T-RESUMEN.pdf.txt000000190T-RESUMEN.pdf.txtExtracted texttext/plain2190https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/d799516a-e7a6-4995-9bc2-5c88f72fb820/downloadeb26da48f37d6c20b8e52f11783599b4MD5520.500.14621/1699oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/16992022-04-25 19:09:25.986https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessrestrictedhttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Efecto de niveles de fertilización N-P densidades de siembra y momentos de corte, en la producción de citronela (Cymbopogon winterianus) en la zona de Pucallpa
title Efecto de niveles de fertilización N-P densidades de siembra y momentos de corte, en la producción de citronela (Cymbopogon winterianus) en la zona de Pucallpa
spellingShingle Efecto de niveles de fertilización N-P densidades de siembra y momentos de corte, en la producción de citronela (Cymbopogon winterianus) en la zona de Pucallpa
Ruiz Portocarrero, Carlos
Fertilización
Densidad de siembra
Citronela
Cymbopogon winterianus
title_short Efecto de niveles de fertilización N-P densidades de siembra y momentos de corte, en la producción de citronela (Cymbopogon winterianus) en la zona de Pucallpa
title_full Efecto de niveles de fertilización N-P densidades de siembra y momentos de corte, en la producción de citronela (Cymbopogon winterianus) en la zona de Pucallpa
title_fullStr Efecto de niveles de fertilización N-P densidades de siembra y momentos de corte, en la producción de citronela (Cymbopogon winterianus) en la zona de Pucallpa
title_full_unstemmed Efecto de niveles de fertilización N-P densidades de siembra y momentos de corte, en la producción de citronela (Cymbopogon winterianus) en la zona de Pucallpa
title_sort Efecto de niveles de fertilización N-P densidades de siembra y momentos de corte, en la producción de citronela (Cymbopogon winterianus) en la zona de Pucallpa
author Ruiz Portocarrero, Carlos
author_facet Ruiz Portocarrero, Carlos
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Diaz Zuñiga, Edgar Juan
dc.contributor.author.fl_str_mv Ruiz Portocarrero, Carlos
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Fertilización
Densidad de siembra
Citronela
Cymbopogon winterianus
topic Fertilización
Densidad de siembra
Citronela
Cymbopogon winterianus
description El presente estudio se realizó en los campos de investigación de la Universidad Nacional de Ucayali, distrito de Callería, provincia de Coronel Portillo, departamento de Ucayali. El objetivo fue determinar el efecto de la fertilización NP, a dos densidades de siembra y dos momentos de corte, en la producción de citronela (Cymbopogon winterianus) en la zona de Pucallpa. El suelo corresponde a un Fluventic Dystrudepts, de textura franco arenoso, de pH extremadamente ácido (4,3), con 58% de Sat. de Al, baja CIC, bajos contenidos de N y P disponibles y contenido medio de K-disponible. El clima en general fue cálido y húmedo; durante el experimento se registró una precipitación (PPT) de 1345 mm, una evapotranspiración potencial (ETP) de 1250,8 mm, una temperatura media de 25.3 ºC. Los niveles de N fueron: 0, 60 y 120 kg/ha; los niveles de P: 0, 50 y 100 kg de P2O5/ha; las densidades fueron: 16 667 y 27 778 plantas/ha. El primer corte se realizó a los 127 y el segundo a los 217 días después de la siembra. Los mayores rendimientos al primer corte en materia verde (MV) y materia seca (MS) se lograron con el máximo nivel de fertilización 120 de N/ha y 100 kg de P2O5/ha, a una densidad de 16 667 plantas/ha, llegando a producir 12,76 t/ha de MV y 3,25 t/ha de MS. Las mejores respuestas en altura de planta, número de macollos y porcentaje d cobertura, también se obtuvieron con el mismo nivel de fertilización pero a una mayor densidad de siembra (27 778 plantas/ha). Al segundo corte, los mayores rendimientos tanto en MV como en MS se obtuvieron con un nivel medio de fertilización 60 kg de N/ha y 50 kg de P2O5/ha, a una densidad de 27 778 plantas/ha, llegando a producir 22,0 t/ha de MV y 5,28t/ha de MS. Las mejores respuestas en altura de planta, número de macollos y porcentaje de cobertura, se obtuvieron con el máximo nivel de fertilización 120 de N y 110 de P2O5 a una densidad de 27 778 plantas/ha. Las condiciones ecológicas de la zona de Pucallpa, con un adecuado manejo agronómico y de suelos, se consideran propicias para el desarrollo de plantaciones industriales de citronela (Cymbopogon winterianus).
publishDate 2000
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-08-26T03:14:54Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-08-26T03:14:54Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2000
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 000000190T
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14621/1699
identifier_str_mv 000000190T
url https://hdl.handle.net/20.500.14621/1699
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio Institucional - UNU
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNU-Institucional
instname:Universidad Nacional de Ucayali
instacron:UNU
instname_str Universidad Nacional de Ucayali
instacron_str UNU
institution UNU
reponame_str UNU-Institucional
collection UNU-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/6aa2484f-7368-4f38-a4d2-8bcb023bb039/download
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/3ea39f2e-6f54-4177-ae83-d4167f3d1fda/download
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/8353f876-87a3-4642-9cc1-3ac2e4854451/download
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/d799516a-e7a6-4995-9bc2-5c88f72fb820/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f8b44bac1c6555ed85a3abf25ba3f4b2
7aa47b3ede781afc6b6fd60bc03aefb4
0bba911c5983d484f0eac93160a244b5
eb26da48f37d6c20b8e52f11783599b4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UNU
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unu.edu.pe
_version_ 1846520594673172480
score 13.413352
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).