Nivel de conocimientos en diagnóstico y tratamiento sobre dengue en el personal de salud de los puestos de salud de Callería. periodo 2014
Descripción del Articulo
Durante los años 2000 al 2010 ha habido un incremento sin precedentes de los números de casos reportados de dengue en américa latina, reportándose los cuatro serotipos de esta enfermedad y registrándose el más alto récord aumentado al 13% de casos nunca antes reportados años atrás, estando el Perú e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional de Ucayali |
Repositorio: | UNU-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/3182 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14621/3182 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Atención de pacientes Dengue Enfermedades endémicas Aedes aegypti |
id |
RUNU_fbf9d5e8addbfc3895014c80467aeaed |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/3182 |
network_acronym_str |
RUNU |
network_name_str |
UNU-Institucional |
repository_id_str |
4869 |
spelling |
Ruíz Solsol, Luis EnriqueRojas Valle, Carlos Orlando2017-08-09T06:25:10Z2017-08-09T06:25:10Z2016000001904Thttps://hdl.handle.net/20.500.14621/3182Durante los años 2000 al 2010 ha habido un incremento sin precedentes de los números de casos reportados de dengue en américa latina, reportándose los cuatro serotipos de esta enfermedad y registrándose el más alto récord aumentado al 13% de casos nunca antes reportados años atrás, estando el Perú entre los países en los cuales este aumento continúa aun en el año 2013. El objetivo del presente proyecto de investigación es determinar el nivel de conocimientos en diagnóstico y tratamiento sobre el dengue en el personal de los puestos de salud del distrito de Callería. El nivel de conocimiento se evaluó en 3 categorías (Bajo: 0-8 respuestas correctas, Medio: 9-12 respuestas correctas y Alto: 13 - 16 respuestas correctas). Al realizarse un cruce de variables evaluados, con respecto al nivel de conocimiento y la profesión, el 33,33% (3) de los médicos tienen un conocimiento alto, 44,44% (4) de las enfermeras tienen un conocimiento medio, 22,22% (2) de obstetras tienen bajo conocimiento. Respecto al diagnóstico y tratamiento de Dengue; el 57,14% (12) de los enfermeros tiene nivel de conocimiento medio; el 66,77 (12) de los obstetras tiene nivel de conocimiento medio y el 85,71 % (24) de los técnicos tienen un grado de conocimiento bajo respecto al diagnóstico y tratamiento de dengue.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUAtención de pacientesDengueEnfermedades endémicasAedes aegyptiNivel de conocimientos en diagnóstico y tratamiento sobre dengue en el personal de salud de los puestos de salud de Callería. periodo 2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMédico CirujanoUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Medicina HumanaTitulo profesionalMedicina HumanaORIGINAL000001904T.pdfTexto completoapplication/pdf1235011https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/714655d5-8f14-41d6-a836-f908110f33f2/downloadba28b9568e6e3e0f62c35b6124b15e5dMD51000001904T-resumen.pdf000001904T-resumen.pdfFalta firmar autorización del autor para la publicación total del PDF.application/pdf304045https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/33868583-863a-4379-bda4-d14824e3a42b/download9ada835353a1deaa79778a5caef7d95aMD53TEXT000024302L.pdf.txt000024302L.pdf.txtExtracted texttext/plain66717https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/27027077-0408-4239-bc82-f6bc7a5a2768/download23b18511f4ad463ba7012d751d8f2d25MD52000001904T.pdf.txt000001904T.pdf.txtExtracted texttext/plain66717https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/05176bd3-4677-466a-96ca-9836031a78c7/download23b18511f4ad463ba7012d751d8f2d25MD54000001904T-resumen.pdf.txt000001904T-resumen.pdf.txtExtracted texttext/plain6041https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/a8bf660d-0f5d-4163-abdf-44c52ba5ee0e/download4eed04ad30fdf56160c4810a2551b9f5MD5520.500.14621/3182oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/31822022-05-13 15:06:19.156http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Nivel de conocimientos en diagnóstico y tratamiento sobre dengue en el personal de salud de los puestos de salud de Callería. periodo 2014 |
title |
Nivel de conocimientos en diagnóstico y tratamiento sobre dengue en el personal de salud de los puestos de salud de Callería. periodo 2014 |
spellingShingle |
Nivel de conocimientos en diagnóstico y tratamiento sobre dengue en el personal de salud de los puestos de salud de Callería. periodo 2014 Rojas Valle, Carlos Orlando Atención de pacientes Dengue Enfermedades endémicas Aedes aegypti |
title_short |
Nivel de conocimientos en diagnóstico y tratamiento sobre dengue en el personal de salud de los puestos de salud de Callería. periodo 2014 |
title_full |
Nivel de conocimientos en diagnóstico y tratamiento sobre dengue en el personal de salud de los puestos de salud de Callería. periodo 2014 |
title_fullStr |
Nivel de conocimientos en diagnóstico y tratamiento sobre dengue en el personal de salud de los puestos de salud de Callería. periodo 2014 |
title_full_unstemmed |
Nivel de conocimientos en diagnóstico y tratamiento sobre dengue en el personal de salud de los puestos de salud de Callería. periodo 2014 |
title_sort |
Nivel de conocimientos en diagnóstico y tratamiento sobre dengue en el personal de salud de los puestos de salud de Callería. periodo 2014 |
author |
Rojas Valle, Carlos Orlando |
author_facet |
Rojas Valle, Carlos Orlando |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ruíz Solsol, Luis Enrique |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rojas Valle, Carlos Orlando |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Atención de pacientes Dengue Enfermedades endémicas Aedes aegypti |
topic |
Atención de pacientes Dengue Enfermedades endémicas Aedes aegypti |
description |
Durante los años 2000 al 2010 ha habido un incremento sin precedentes de los números de casos reportados de dengue en américa latina, reportándose los cuatro serotipos de esta enfermedad y registrándose el más alto récord aumentado al 13% de casos nunca antes reportados años atrás, estando el Perú entre los países en los cuales este aumento continúa aun en el año 2013. El objetivo del presente proyecto de investigación es determinar el nivel de conocimientos en diagnóstico y tratamiento sobre el dengue en el personal de los puestos de salud del distrito de Callería. El nivel de conocimiento se evaluó en 3 categorías (Bajo: 0-8 respuestas correctas, Medio: 9-12 respuestas correctas y Alto: 13 - 16 respuestas correctas). Al realizarse un cruce de variables evaluados, con respecto al nivel de conocimiento y la profesión, el 33,33% (3) de los médicos tienen un conocimiento alto, 44,44% (4) de las enfermeras tienen un conocimiento medio, 22,22% (2) de obstetras tienen bajo conocimiento. Respecto al diagnóstico y tratamiento de Dengue; el 57,14% (12) de los enfermeros tiene nivel de conocimiento medio; el 66,77 (12) de los obstetras tiene nivel de conocimiento medio y el 85,71 % (24) de los técnicos tienen un grado de conocimiento bajo respecto al diagnóstico y tratamiento de dengue. |
publishDate |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-08-09T06:25:10Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-08-09T06:25:10Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
000001904T |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/3182 |
identifier_str_mv |
000001904T |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/3182 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali Repositorio institucional - UNU |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNU-Institucional instname:Universidad Nacional de Ucayali instacron:UNU |
instname_str |
Universidad Nacional de Ucayali |
instacron_str |
UNU |
institution |
UNU |
reponame_str |
UNU-Institucional |
collection |
UNU-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/714655d5-8f14-41d6-a836-f908110f33f2/download https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/33868583-863a-4379-bda4-d14824e3a42b/download https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/27027077-0408-4239-bc82-f6bc7a5a2768/download https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/05176bd3-4677-466a-96ca-9836031a78c7/download https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/a8bf660d-0f5d-4163-abdf-44c52ba5ee0e/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
ba28b9568e6e3e0f62c35b6124b15e5d 9ada835353a1deaa79778a5caef7d95a 23b18511f4ad463ba7012d751d8f2d25 23b18511f4ad463ba7012d751d8f2d25 4eed04ad30fdf56160c4810a2551b9f5 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UNU |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unu.edu.pe |
_version_ |
1845255094953574400 |
score |
13.243185 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).