Comparativo de rendimiento y fenología de cinco ecotipos de cocona (Solanum sessiliflorum Dunal.) en un ultisol de Pucallpa
Descripción del Articulo
El presente trabajo experimental fue realizado en el caserío “Los Pinos”, carretera Federico Basadre km 38, margen izquierda, en el distrito de Campo Verde, provincia de Coronel Portillo, departamento de Ucayali. El objetivo fue seleccionar el ecotipo de cocona con alto potencial de rendimiento con...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2003 |
| Institución: | Universidad Nacional de Ucayali |
| Repositorio: | UNU-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/1804 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14621/1804 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Rendimiento de cultivos Fenología Ecotipos Cocona Solanum sessiliflorum Ultisols |
| id |
RUNU_f99aa8ea9dc38153e33752182accb1bd |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/1804 |
| network_acronym_str |
RUNU |
| network_name_str |
UNU-Institucional |
| repository_id_str |
4869 |
| spelling |
Riva Ruiz, RitaCarbajal Toribio, CarlosGuillen Huarcaya, WilfredoEspinoza Ruiz, Ilesvit2016-08-26T03:16:07Z2016-08-26T03:16:07Z2003000000291Thttps://hdl.handle.net/20.500.14621/1804El presente trabajo experimental fue realizado en el caserío “Los Pinos”, carretera Federico Basadre km 38, margen izquierda, en el distrito de Campo Verde, provincia de Coronel Portillo, departamento de Ucayali. El objetivo fue seleccionar el ecotipo de cocona con alto potencial de rendimiento con buenas características agronómicas bajo condiciones de clima y suelo de Pucallpa. El diseño empleado fue un Block Completo al Azar, con 4 repeticiones y 5 tratamientos: T1 (Criollo 1 - Pucallpillo), T2 (Criollo 2 - Pucallpillo), T3 (Criollo 3 - Yarinacocha), T4 (N3 - Tingo María) y T5 (N4 - Tingo María). Las variables fueron: Número de frutos/planta, peso de fruto, tamaño de fruto, porcentaje de jugo y rendimiento de frutos en t/ha. Los resultados obtenidos de la variable, número de frutos/planta, mostraron que el tratamiento 2 produjo un promedio de 90 frutos/planta seguidos de los tratamientos 1, 3, 5 y 4 con 60, 28, 20 y 10 frutos/planta respectivamente; en el tamaño de fruto, se consideró la variable longitud y diámetro en cm, determinándose que los tratamientos 3 y 5 alcanzaron 9,06 y 7,2 cm de longitud y un diámetro 6,4 y 7,7 cm respectivamente, frente a los tratamientos 4, 2 y 1 con 6,7 y 5,9; 4,1 y 3,3; 3.7 y 4,0 cm de longitud y diámetro respectivamente; en el porcentaje de jugo de la variable peso de pulpa y jugo del fruto (mucílago y semilla) en g/fruto, el tratamiento 3 y 5 obtuvieron 40,90 y 71,5; 138,2 y 54,2 g/fruto frente a los tratamientos 4, 1 y 2 con 71.8 y 45,3; 22,8 y 11,1; 16,3 y 0,7 g/fruto respectivamente; en el porcentaje de jugo/fruto, el tratamiento 4 y 2 fue de 60,0 y 59,8% frente a los tratamientos 1, 3 y 5 con 48,4; 40,9 y 39,2% de jugo respectivamente; en cuanto al rendimiento, los tratamientos 3 y 5 mostraron 13,1 y 6,2 t/ha frente a los tratamientos 4, 2 y 1 con 3,9; 1,0 y 0,9 t/ha. El ecotipo Criollo 3 - Yarinacocha fue el mejor seleccionado por su alto potencial de rendimiento con buenas características agronómicas, con mejror adaptación al clima y suelo de Pucallpa.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de UcayaliPEhttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Nacional de UcayaliRepositorio Institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNURendimiento de cultivosFenologíaEcotiposCoconaSolanum sessiliflorumUltisolsComparativo de rendimiento y fenología de cinco ecotipos de cocona (Solanum sessiliflorum Dunal.) en un ultisol de Pucallpainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisIngeniera AgrónomaUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias AgropecuariasTítulo ProfesionalAgronomía00015759ORIGINAL000000291T.pdf000000291T.pdfResumenapplication/pdf396353https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/899b37be-192f-4c51-99cc-41ad51eec4f3/download51839cca165631089c47a4b932059c8cMD53000000291T.pdfapplication/pdf2077810https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/31ee5e15-e8e2-418c-9482-b3854362746e/downloadb8957e92ca5ac80d8d879e6ccea39dfdMD51TEXT000000291T.pdf.txt000000291T.pdf.txtExtracted texttext/plain87725https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/e18af5d8-a7fc-4e04-a786-825b5682c175/download4421ef4d530fbb6e31dbcbb663340b79MD5220.500.14621/1804oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/18042022-04-25 19:09:39.489open.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Comparativo de rendimiento y fenología de cinco ecotipos de cocona (Solanum sessiliflorum Dunal.) en un ultisol de Pucallpa |
| title |
Comparativo de rendimiento y fenología de cinco ecotipos de cocona (Solanum sessiliflorum Dunal.) en un ultisol de Pucallpa |
| spellingShingle |
Comparativo de rendimiento y fenología de cinco ecotipos de cocona (Solanum sessiliflorum Dunal.) en un ultisol de Pucallpa Espinoza Ruiz, Ilesvit Rendimiento de cultivos Fenología Ecotipos Cocona Solanum sessiliflorum Ultisols |
| title_short |
Comparativo de rendimiento y fenología de cinco ecotipos de cocona (Solanum sessiliflorum Dunal.) en un ultisol de Pucallpa |
| title_full |
Comparativo de rendimiento y fenología de cinco ecotipos de cocona (Solanum sessiliflorum Dunal.) en un ultisol de Pucallpa |
| title_fullStr |
Comparativo de rendimiento y fenología de cinco ecotipos de cocona (Solanum sessiliflorum Dunal.) en un ultisol de Pucallpa |
| title_full_unstemmed |
Comparativo de rendimiento y fenología de cinco ecotipos de cocona (Solanum sessiliflorum Dunal.) en un ultisol de Pucallpa |
| title_sort |
Comparativo de rendimiento y fenología de cinco ecotipos de cocona (Solanum sessiliflorum Dunal.) en un ultisol de Pucallpa |
| author |
Espinoza Ruiz, Ilesvit |
| author_facet |
Espinoza Ruiz, Ilesvit |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Riva Ruiz, Rita Carbajal Toribio, Carlos Guillen Huarcaya, Wilfredo |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Espinoza Ruiz, Ilesvit |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Rendimiento de cultivos Fenología Ecotipos Cocona Solanum sessiliflorum Ultisols |
| topic |
Rendimiento de cultivos Fenología Ecotipos Cocona Solanum sessiliflorum Ultisols |
| description |
El presente trabajo experimental fue realizado en el caserío “Los Pinos”, carretera Federico Basadre km 38, margen izquierda, en el distrito de Campo Verde, provincia de Coronel Portillo, departamento de Ucayali. El objetivo fue seleccionar el ecotipo de cocona con alto potencial de rendimiento con buenas características agronómicas bajo condiciones de clima y suelo de Pucallpa. El diseño empleado fue un Block Completo al Azar, con 4 repeticiones y 5 tratamientos: T1 (Criollo 1 - Pucallpillo), T2 (Criollo 2 - Pucallpillo), T3 (Criollo 3 - Yarinacocha), T4 (N3 - Tingo María) y T5 (N4 - Tingo María). Las variables fueron: Número de frutos/planta, peso de fruto, tamaño de fruto, porcentaje de jugo y rendimiento de frutos en t/ha. Los resultados obtenidos de la variable, número de frutos/planta, mostraron que el tratamiento 2 produjo un promedio de 90 frutos/planta seguidos de los tratamientos 1, 3, 5 y 4 con 60, 28, 20 y 10 frutos/planta respectivamente; en el tamaño de fruto, se consideró la variable longitud y diámetro en cm, determinándose que los tratamientos 3 y 5 alcanzaron 9,06 y 7,2 cm de longitud y un diámetro 6,4 y 7,7 cm respectivamente, frente a los tratamientos 4, 2 y 1 con 6,7 y 5,9; 4,1 y 3,3; 3.7 y 4,0 cm de longitud y diámetro respectivamente; en el porcentaje de jugo de la variable peso de pulpa y jugo del fruto (mucílago y semilla) en g/fruto, el tratamiento 3 y 5 obtuvieron 40,90 y 71,5; 138,2 y 54,2 g/fruto frente a los tratamientos 4, 1 y 2 con 71.8 y 45,3; 22,8 y 11,1; 16,3 y 0,7 g/fruto respectivamente; en el porcentaje de jugo/fruto, el tratamiento 4 y 2 fue de 60,0 y 59,8% frente a los tratamientos 1, 3 y 5 con 48,4; 40,9 y 39,2% de jugo respectivamente; en cuanto al rendimiento, los tratamientos 3 y 5 mostraron 13,1 y 6,2 t/ha frente a los tratamientos 4, 2 y 1 con 3,9; 1,0 y 0,9 t/ha. El ecotipo Criollo 3 - Yarinacocha fue el mejor seleccionado por su alto potencial de rendimiento con buenas características agronómicas, con mejror adaptación al clima y suelo de Pucallpa. |
| publishDate |
2003 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-08-26T03:16:07Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-08-26T03:16:07Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2003 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
000000291T |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/1804 |
| identifier_str_mv |
000000291T |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/1804 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.relation.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali Repositorio Institucional - UNU |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNU-Institucional instname:Universidad Nacional de Ucayali instacron:UNU |
| instname_str |
Universidad Nacional de Ucayali |
| instacron_str |
UNU |
| institution |
UNU |
| reponame_str |
UNU-Institucional |
| collection |
UNU-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/899b37be-192f-4c51-99cc-41ad51eec4f3/download https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/31ee5e15-e8e2-418c-9482-b3854362746e/download https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/e18af5d8-a7fc-4e04-a786-825b5682c175/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
51839cca165631089c47a4b932059c8c b8957e92ca5ac80d8d879e6ccea39dfd 4421ef4d530fbb6e31dbcbb663340b79 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UNU |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unu.edu.pe |
| _version_ |
1846520610466824192 |
| score |
13.413352 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).