Determinación del rendimiento y análisis gravimétrico del carbón vegetal de 10 especies forestales en equipo Mufla
Descripción del Articulo
La tesis titulada: "Determinación del rendimiento y análisis gravimétrico del carbón vegetal de 10 especies forestales en equipo mufla", se llevó a cabo en el laboratorio de transformación química de la madera de la Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales de la Universidad Nacional d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional de Ucayali |
Repositorio: | UNU-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/3356 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14621/3356 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Carbón Rendimiento Análisis gravimétrico Equipo Mufla |
id |
RUNU_f7c2dc66ab8d75c594f5c1a145261b4d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/3356 |
network_acronym_str |
RUNU |
network_name_str |
UNU-Institucional |
repository_id_str |
4869 |
spelling |
Panduro Carbajal, CarlosRios Barbaran, Jose Alfonso2018-06-04T18:36:34Z2018-06-04T18:36:34Z2016000001510Thttps://hdl.handle.net/20.500.14621/3356La tesis titulada: "Determinación del rendimiento y análisis gravimétrico del carbón vegetal de 10 especies forestales en equipo mufla", se llevó a cabo en el laboratorio de transformación química de la madera de la Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales de la Universidad Nacional de Ucayali. Para la determinación de algunas de las características fisicoquímicas del carbón de las diez especies forestales se utilizó el MÉTODO experimental, donde la población fue constituida del volumen de madera procedentes de tres trozas por especie. Para las muestras se prepararon 10 probetas de 5 cm x 5 cm x 10 cm por cada especie. En la presente investigación se llegó a determinar el rendimiento y las características gravimétricas del carbón vegetal de 10 especies forestales en equipo mufla; y además se cuantificó el rendimiento, contenido de humedad, contenido de materias volátiles, contenido de cenizas, carbono fijo y poder calorífico superior del carbón. Se recomienda secar la madera hasta la humedad del medio ambiente, con la finalidad de aumentar el rendimiento del carbón, además controlar las piezas de madera que entran al horno con la finalidad de producir carbón más denso.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUCarbónRendimientoAnálisis gravimétricoEquipo MuflaDeterminación del rendimiento y análisis gravimétrico del carbón vegetal de 10 especies forestales en equipo Muflainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero ForestalUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias Forestales y AmbientalesTitulo ProfesionalForestalORIGINAL000001510T.pdfResumen; falta autorización del autor.application/pdf66829https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/8daf87b0-2976-4ad0-8fb4-671b6f9c233d/download872135a6e68adae5d0e919209f02c565MD51TEXT000001510T.pdf.txt000001510T.pdf.txtExtracted texttext/plain2851https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/7fc78ca9-c188-46b0-94e8-d5aeb5a4cddb/download7faa635442d678fef0bf98e0da1625f8MD5220.500.14621/3356oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/33562022-05-13 15:08:18.363https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Determinación del rendimiento y análisis gravimétrico del carbón vegetal de 10 especies forestales en equipo Mufla |
title |
Determinación del rendimiento y análisis gravimétrico del carbón vegetal de 10 especies forestales en equipo Mufla |
spellingShingle |
Determinación del rendimiento y análisis gravimétrico del carbón vegetal de 10 especies forestales en equipo Mufla Rios Barbaran, Jose Alfonso Carbón Rendimiento Análisis gravimétrico Equipo Mufla |
title_short |
Determinación del rendimiento y análisis gravimétrico del carbón vegetal de 10 especies forestales en equipo Mufla |
title_full |
Determinación del rendimiento y análisis gravimétrico del carbón vegetal de 10 especies forestales en equipo Mufla |
title_fullStr |
Determinación del rendimiento y análisis gravimétrico del carbón vegetal de 10 especies forestales en equipo Mufla |
title_full_unstemmed |
Determinación del rendimiento y análisis gravimétrico del carbón vegetal de 10 especies forestales en equipo Mufla |
title_sort |
Determinación del rendimiento y análisis gravimétrico del carbón vegetal de 10 especies forestales en equipo Mufla |
author |
Rios Barbaran, Jose Alfonso |
author_facet |
Rios Barbaran, Jose Alfonso |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Panduro Carbajal, Carlos |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rios Barbaran, Jose Alfonso |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Carbón Rendimiento Análisis gravimétrico Equipo Mufla |
topic |
Carbón Rendimiento Análisis gravimétrico Equipo Mufla |
description |
La tesis titulada: "Determinación del rendimiento y análisis gravimétrico del carbón vegetal de 10 especies forestales en equipo mufla", se llevó a cabo en el laboratorio de transformación química de la madera de la Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales de la Universidad Nacional de Ucayali. Para la determinación de algunas de las características fisicoquímicas del carbón de las diez especies forestales se utilizó el MÉTODO experimental, donde la población fue constituida del volumen de madera procedentes de tres trozas por especie. Para las muestras se prepararon 10 probetas de 5 cm x 5 cm x 10 cm por cada especie. En la presente investigación se llegó a determinar el rendimiento y las características gravimétricas del carbón vegetal de 10 especies forestales en equipo mufla; y además se cuantificó el rendimiento, contenido de humedad, contenido de materias volátiles, contenido de cenizas, carbono fijo y poder calorífico superior del carbón. Se recomienda secar la madera hasta la humedad del medio ambiente, con la finalidad de aumentar el rendimiento del carbón, además controlar las piezas de madera que entran al horno con la finalidad de producir carbón más denso. |
publishDate |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-06-04T18:36:34Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-06-04T18:36:34Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv |
000001510T |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/3356 |
identifier_str_mv |
000001510T |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/3356 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali Repositorio institucional - UNU |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNU-Institucional instname:Universidad Nacional de Ucayali instacron:UNU |
instname_str |
Universidad Nacional de Ucayali |
instacron_str |
UNU |
institution |
UNU |
reponame_str |
UNU-Institucional |
collection |
UNU-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/8daf87b0-2976-4ad0-8fb4-671b6f9c233d/download https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/7fc78ca9-c188-46b0-94e8-d5aeb5a4cddb/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
872135a6e68adae5d0e919209f02c565 7faa635442d678fef0bf98e0da1625f8 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UNU |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unu.edu.pe |
_version_ |
1843349679052423168 |
score |
12.659675 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).