Efecto del ácido indolbutírico, rangos de edad y el tipo de estaca en la propagación vegetativa de taperiba (Spondias dulcis Park.), bajo condiciones controladas, Pucallpa Perú

Descripción del Articulo

El presente estudio se realizó en las instalaciones del vivero forestal del Instituto de Investigación de la Amazonía Peruana (IIAP), localizado en el departamento de Ucayali a 12.400 Km al oeste de la ciudad de Pucallpa. El objetivo de la investigación fue encontrar la técnica y procedimiento más c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vega Escobedo, Andrea Doria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/2063
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/2063
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ácido indolbutírico
Propagación vegetativa
Taperiba
Spondias dulcis
id RUNU_f78ea563508a131c6fecbb05ee16dcf2
oai_identifier_str oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/2063
network_acronym_str RUNU
network_name_str UNU-Institucional
repository_id_str 4869
spelling Riva Ruiz, RitaVega Escobedo, Andrea Doria2016-08-26T03:20:01Z2016-08-26T03:20:01Z2010000001400Thttps://hdl.handle.net/20.500.14621/2063El presente estudio se realizó en las instalaciones del vivero forestal del Instituto de Investigación de la Amazonía Peruana (IIAP), localizado en el departamento de Ucayali a 12.400 Km al oeste de la ciudad de Pucallpa. El objetivo de la investigación fue encontrar la técnica y procedimiento más conveniente para la propagación asexual de taperiba (Spondias dulcis). La tesis tuvo una duración de 33 días, para lo cual se empleó un diseño de Bloques Completamente al Azar. Se probaron tres dosis de AIB (0; 3000; 5000), dos edades del árbol madre (de 1 a 5 años y de 7 a 16 años), y tipos de posición de la estaca en la rama (basal, media y apical), las cuales formaron un arreglo factorial de 3 x 2 x 3. Los datos metodológicos se registraron diariamente. Los datos obtenidos de cada variable se analizaron mediante el ANVA para determinar la existencia de diferencias significativas (p<0.05). Asimismo, se efectuaron las comparaciones múltiples de medias Duncan (p<0.05). Concluyendo que: La triple interacción de los factores: dosis hormonal, edad y posición de la estaca en la rama, no mostraron ninguna influencia en el porcentaje de enraizamiento. Sin embargo, se observó que el efecto combinado de 0 ppm de AIB, con estacas de edades entre 7 - 16 años y de posición media, influyen en forma positiva en el porcentaje de callosidad de las estacas de Spondias dulcis, con un valor de (22%), lo que podría significar un precedente para futuros trabajos de propagación con esta especie.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio Institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUÁcido indolbutíricoPropagación vegetativaTaperibaSpondias dulcisEfecto del ácido indolbutírico, rangos de edad y el tipo de estaca en la propagación vegetativa de taperiba (Spondias dulcis Park.), bajo condiciones controladas, Pucallpa Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniera AgrónomaUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias AgropecuariasTítulo ProfesionalAgronomía00015759ORIGINAL000001400T.pdf000001400T.pdfResumenapplication/pdf335327https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/bb8364d4-f1ab-4a33-8baa-e42decb7aa97/download09cb45807b94cdfead2fe9a8d428debaMD53000001400T.pdfapplication/pdf2756214https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/09a5ebce-029a-4320-bc4e-b003d4475538/download49ff88783b6e141da4c9631c79c2618dMD51TEXT000001400T.pdf.txt000001400T.pdf.txtExtracted texttext/plain125981https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/c8657c91-5f69-4f8e-af8d-fc1463580e30/download7a1358b3e59fa51f53287e787b8bd0bbMD5220.500.14621/2063oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/20632022-04-25 19:09:39.41https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Efecto del ácido indolbutírico, rangos de edad y el tipo de estaca en la propagación vegetativa de taperiba (Spondias dulcis Park.), bajo condiciones controladas, Pucallpa Perú
title Efecto del ácido indolbutírico, rangos de edad y el tipo de estaca en la propagación vegetativa de taperiba (Spondias dulcis Park.), bajo condiciones controladas, Pucallpa Perú
spellingShingle Efecto del ácido indolbutírico, rangos de edad y el tipo de estaca en la propagación vegetativa de taperiba (Spondias dulcis Park.), bajo condiciones controladas, Pucallpa Perú
Vega Escobedo, Andrea Doria
Ácido indolbutírico
Propagación vegetativa
Taperiba
Spondias dulcis
title_short Efecto del ácido indolbutírico, rangos de edad y el tipo de estaca en la propagación vegetativa de taperiba (Spondias dulcis Park.), bajo condiciones controladas, Pucallpa Perú
title_full Efecto del ácido indolbutírico, rangos de edad y el tipo de estaca en la propagación vegetativa de taperiba (Spondias dulcis Park.), bajo condiciones controladas, Pucallpa Perú
title_fullStr Efecto del ácido indolbutírico, rangos de edad y el tipo de estaca en la propagación vegetativa de taperiba (Spondias dulcis Park.), bajo condiciones controladas, Pucallpa Perú
title_full_unstemmed Efecto del ácido indolbutírico, rangos de edad y el tipo de estaca en la propagación vegetativa de taperiba (Spondias dulcis Park.), bajo condiciones controladas, Pucallpa Perú
title_sort Efecto del ácido indolbutírico, rangos de edad y el tipo de estaca en la propagación vegetativa de taperiba (Spondias dulcis Park.), bajo condiciones controladas, Pucallpa Perú
author Vega Escobedo, Andrea Doria
author_facet Vega Escobedo, Andrea Doria
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Riva Ruiz, Rita
dc.contributor.author.fl_str_mv Vega Escobedo, Andrea Doria
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Ácido indolbutírico
Propagación vegetativa
Taperiba
Spondias dulcis
topic Ácido indolbutírico
Propagación vegetativa
Taperiba
Spondias dulcis
description El presente estudio se realizó en las instalaciones del vivero forestal del Instituto de Investigación de la Amazonía Peruana (IIAP), localizado en el departamento de Ucayali a 12.400 Km al oeste de la ciudad de Pucallpa. El objetivo de la investigación fue encontrar la técnica y procedimiento más conveniente para la propagación asexual de taperiba (Spondias dulcis). La tesis tuvo una duración de 33 días, para lo cual se empleó un diseño de Bloques Completamente al Azar. Se probaron tres dosis de AIB (0; 3000; 5000), dos edades del árbol madre (de 1 a 5 años y de 7 a 16 años), y tipos de posición de la estaca en la rama (basal, media y apical), las cuales formaron un arreglo factorial de 3 x 2 x 3. Los datos metodológicos se registraron diariamente. Los datos obtenidos de cada variable se analizaron mediante el ANVA para determinar la existencia de diferencias significativas (p<0.05). Asimismo, se efectuaron las comparaciones múltiples de medias Duncan (p<0.05). Concluyendo que: La triple interacción de los factores: dosis hormonal, edad y posición de la estaca en la rama, no mostraron ninguna influencia en el porcentaje de enraizamiento. Sin embargo, se observó que el efecto combinado de 0 ppm de AIB, con estacas de edades entre 7 - 16 años y de posición media, influyen en forma positiva en el porcentaje de callosidad de las estacas de Spondias dulcis, con un valor de (22%), lo que podría significar un precedente para futuros trabajos de propagación con esta especie.
publishDate 2010
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-08-26T03:20:01Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-08-26T03:20:01Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2010
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 000001400T
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14621/2063
identifier_str_mv 000001400T
url https://hdl.handle.net/20.500.14621/2063
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio Institucional - UNU
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNU-Institucional
instname:Universidad Nacional de Ucayali
instacron:UNU
instname_str Universidad Nacional de Ucayali
instacron_str UNU
institution UNU
reponame_str UNU-Institucional
collection UNU-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/bb8364d4-f1ab-4a33-8baa-e42decb7aa97/download
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/09a5ebce-029a-4320-bc4e-b003d4475538/download
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/c8657c91-5f69-4f8e-af8d-fc1463580e30/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 09cb45807b94cdfead2fe9a8d428deba
49ff88783b6e141da4c9631c79c2618d
7a1358b3e59fa51f53287e787b8bd0bb
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UNU
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unu.edu.pe
_version_ 1847154759461502976
score 13.422088
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).