Comparación de modelos de elevación digital (Med) generados a partir de datos GPS y SRTM, con datos de nivel de ingeniero en una parcela reforestada en el CICFOR – Macuya

Descripción del Articulo

En el presente trabajo se efectúa un análisis comparativo de tres modelos de elevación digital (MED) generados a partir de datos GPS, SRTM y nivelación de una parcela de reforestación en el CICFOR – Macuya, con el fin de que sirva como parámetros cuando se utilicen estos MEDs para distintos tipos de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ochoa Gomez, Gino
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/4173
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/4173
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:MED
SRTM
GPS
Curva de nivel
Raster
Descripción
Sumario:En el presente trabajo se efectúa un análisis comparativo de tres modelos de elevación digital (MED) generados a partir de datos GPS, SRTM y nivelación de una parcela de reforestación en el CICFOR – Macuya, con el fin de que sirva como parámetros cuando se utilicen estos MEDs para distintos tipos de proyectos. Cada modelo de elevación digital fue creado a partir de distintos datos, cada uno de ellos con diferente metodología, el primero obtenido a partir de puntos registrados recorriendo las fajas de reforestación con un GPS Garmin Map 60CSx, el segundo con los datos del Shuttle Radar Topography Mission (SRTM) bajados de internet y el ultimo mediante una nivelación con un nivel de ingeniero, el cual fue tomado como testigo. Los resultados indican que no se logró comparar visualmente los Modelos de Elevación Digital en formato vectorial (Curvas de Nivel), por ello se optó por el formato raster. El Modelo de elevación digital creado con los datos del SRTM es el que menos diferencia en altura tiene en relación con el creado con los datos del Nivel de ingeniero que es de 32.10 m, no obstante, el creado con los datos del GPS es el que más similitud tiene respecto a su forma de relieve con una desviación típica de 3,9 m.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).