Impacto de las palmeras tropicales en la obtención de plato ecológico
Descripción del Articulo
La variedad de palmeras que se dispone como recurso natural en la Región Ucayali es impresionante. Tanto en la zona urbana como en el bosque existe diversidad de especies de palma que generalmente se desperdicia por desconocimiento de técnicas de uso. En este contexto, se gestó el objetivo de identi...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de Ucayali |
Repositorio: | UNU-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/4155 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14621/4155 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Plato ecológico Vaina de peciolo Palmera ornamental |
id |
RUNU_f6e1435b3eae2785be89eaac77aace20 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/4155 |
network_acronym_str |
RUNU |
network_name_str |
UNU-Institucional |
repository_id_str |
4869 |
spelling |
Limache Alonzo, AparicioLimache Lopez, Ana Maria2020-01-13T14:47:05Z2020-01-13T14:47:05Z2018En procesohttps://hdl.handle.net/20.500.14621/4155La variedad de palmeras que se dispone como recurso natural en la Región Ucayali es impresionante. Tanto en la zona urbana como en el bosque existe diversidad de especies de palma que generalmente se desperdicia por desconocimiento de técnicas de uso. En este contexto, se gestó el objetivo de identificar la especie de palmera cuyas hojas sean aptas para producir platos ecológicos. Para ello se diseñó y se acondicionó una prensa térmica. En seguida se seleccionaron a las palmeras potenciales es decir, con peciolo envainado entre ellos a Iriartea deltoidea (huacrapona), Euterpe precatoria (huasaí), Socratea exorrhiza (Mart.) H. Wendl, (cashapona), Veitchia merrillii (palmera hawaiana) y Chrysalidocarpus lutescens (palmera ornamental). Se eligieron a las aptas en función a las vainas que presentaron estructuras apropiados. Las vainas de huacrapona y cashapona fueron rechazadas y las seleccionadas fueron las vainas del huasaí, palmera hawaiana, y palmera ornamental que ingresaron al molde de la prensa térmica. Para cuantificar la calidad del producto se consideró cinco indicadores: El tiempo de conservación de la forma que fue mínimo 10 días, resistencia al agua caliente por una hora, la estética, el atractivo y la adaptabilidad de la vaina. Como resultado, no se observó diferencia significativa en el análisis de varianza de las tres vainas. Para moldear la vaina de la cashapona y la huacrapona se requiere el acondicionamiento de un rodillo en la maquinaria. Esta implica mayor inversión, costo y tiempo para desarrollar nuevos experimentos.Investigaciónapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Ucayaliinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUPlato ecológicoVaina de pecioloPalmera ornamentalImpacto de las palmeras tropicales en la obtención de plato ecológicoinfo:eu-repo/semantics/articleInvestigadorUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias Forestales y AmbientalesCiencias ForestalesORIGINALUNU_FORESTAL_AC_2017-APARICIO-LIMACHE_ANA-MARIA-PALMERAS.pdfapplication/pdf419793https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/ceaa6d08-a8c0-4f42-a2e2-11a024ccb6f4/download11341476034fbdf7df7a90f2e02b2185MD51TEXTUNU_FORESTAL_AC_2017-APARICIO-LIMACHE_ANA-MARIA-PALMERAS.pdf.txtUNU_FORESTAL_AC_2017-APARICIO-LIMACHE_ANA-MARIA-PALMERAS.pdf.txtExtracted texttext/plain34553https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/c65038b8-377b-48a9-a0d8-1e32ed32064a/download731d9c69537e40cd7d6a0a0314067c42MD5220.500.14621/4155oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/41552020-01-18 08:01:04.851https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Impacto de las palmeras tropicales en la obtención de plato ecológico |
title |
Impacto de las palmeras tropicales en la obtención de plato ecológico |
spellingShingle |
Impacto de las palmeras tropicales en la obtención de plato ecológico Limache Alonzo, Aparicio Plato ecológico Vaina de peciolo Palmera ornamental |
title_short |
Impacto de las palmeras tropicales en la obtención de plato ecológico |
title_full |
Impacto de las palmeras tropicales en la obtención de plato ecológico |
title_fullStr |
Impacto de las palmeras tropicales en la obtención de plato ecológico |
title_full_unstemmed |
Impacto de las palmeras tropicales en la obtención de plato ecológico |
title_sort |
Impacto de las palmeras tropicales en la obtención de plato ecológico |
author |
Limache Alonzo, Aparicio |
author_facet |
Limache Alonzo, Aparicio Limache Lopez, Ana Maria |
author_role |
author |
author2 |
Limache Lopez, Ana Maria |
author2_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Limache Alonzo, Aparicio Limache Lopez, Ana Maria |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Plato ecológico Vaina de peciolo Palmera ornamental |
topic |
Plato ecológico Vaina de peciolo Palmera ornamental |
description |
La variedad de palmeras que se dispone como recurso natural en la Región Ucayali es impresionante. Tanto en la zona urbana como en el bosque existe diversidad de especies de palma que generalmente se desperdicia por desconocimiento de técnicas de uso. En este contexto, se gestó el objetivo de identificar la especie de palmera cuyas hojas sean aptas para producir platos ecológicos. Para ello se diseñó y se acondicionó una prensa térmica. En seguida se seleccionaron a las palmeras potenciales es decir, con peciolo envainado entre ellos a Iriartea deltoidea (huacrapona), Euterpe precatoria (huasaí), Socratea exorrhiza (Mart.) H. Wendl, (cashapona), Veitchia merrillii (palmera hawaiana) y Chrysalidocarpus lutescens (palmera ornamental). Se eligieron a las aptas en función a las vainas que presentaron estructuras apropiados. Las vainas de huacrapona y cashapona fueron rechazadas y las seleccionadas fueron las vainas del huasaí, palmera hawaiana, y palmera ornamental que ingresaron al molde de la prensa térmica. Para cuantificar la calidad del producto se consideró cinco indicadores: El tiempo de conservación de la forma que fue mínimo 10 días, resistencia al agua caliente por una hora, la estética, el atractivo y la adaptabilidad de la vaina. Como resultado, no se observó diferencia significativa en el análisis de varianza de las tres vainas. Para moldear la vaina de la cashapona y la huacrapona se requiere el acondicionamiento de un rodillo en la maquinaria. Esta implica mayor inversión, costo y tiempo para desarrollar nuevos experimentos. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-01-13T14:47:05Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-01-13T14:47:05Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
format |
article |
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv |
En proceso |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/4155 |
identifier_str_mv |
En proceso |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/4155 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali Repositorio institucional - UNU |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNU-Institucional instname:Universidad Nacional de Ucayali instacron:UNU |
instname_str |
Universidad Nacional de Ucayali |
instacron_str |
UNU |
institution |
UNU |
reponame_str |
UNU-Institucional |
collection |
UNU-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/ceaa6d08-a8c0-4f42-a2e2-11a024ccb6f4/download https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/c65038b8-377b-48a9-a0d8-1e32ed32064a/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
11341476034fbdf7df7a90f2e02b2185 731d9c69537e40cd7d6a0a0314067c42 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UNU |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unu.edu.pe |
_version_ |
1843349671512113152 |
score |
12.659675 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).