El sistema de adopción y los derechos del menor en abandono en el distrito de Callería, 2015-2017

Descripción del Articulo

La presente tesis titulada: “El Sistema de Adopción y los Derechos del Menor en Abandono en el distrito de Callería, 2015-2017”, tuvo como objetivo determinar que criterio se maneja en el sistema de adopción y de qué manera afecta estos criterios al derecho del menor en abandono en el distrito de Ca...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Guerrero Oroche, Jhoselin Danitza, Roca Barbaran, Lais Janice, Torres Peñaherrera, Jordan Alexis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/4080
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/4080
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Abandono infantil
Adopción infantil
Juzgados de familia
Protección de niños
id RUNU_f56721aced33c64dde5d0dc0704dd9b0
oai_identifier_str oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/4080
network_acronym_str RUNU
network_name_str UNU-Institucional
repository_id_str 4869
spelling López Panaifo, Víctor TeddyGuerrero Oroche, Jhoselin DanitzaRoca Barbaran, Lais JaniceTorres Peñaherrera, Jordan Alexis2019-09-04T14:41:59Z2019-09-04T14:41:59Z2018000003552Thttps://hdl.handle.net/20.500.14621/4080La presente tesis titulada: “El Sistema de Adopción y los Derechos del Menor en Abandono en el distrito de Callería, 2015-2017”, tuvo como objetivo determinar que criterio se maneja en el sistema de adopción y de qué manera afecta estos criterios al derecho del menor en abandono en el distrito de Callería, 2015-2017. La Investigación fue de tipo aplicada o cuantitativa, porque reflejó la necesidad de medir y estimar magnitudes de los fenómenos o problemas de investigación. La fuente de recolección de datos, fue mediante la entrevista a los servidores y funcionarios encargados del trámite de adopción y de los responsables en velar por los derechos de los menores en abandono, las solicitudes cursadas a las siguientes entidades públicas: Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), Corte Superior de Justicia de Ucayali y a la Aldea San Juan, asimismo, la visualización de los expedientes administrativos y judiciales que nos proporcionaron. Cabe precisar que no existe un grado de porcentaje en nuestra investigación, debido a que el número de población es ínfima, por lo que no se pudo medir en porcentajes el instrumento aplicado (entrevista) pues no nos permitió tener un valor numérico que permita realizar un cuadro estadístico. En conclusión, el criterio para emitir favorablemente una adopción fue de naturaleza dogmática - legal, en el extremo que se rigen a lo establecido en la norma, es decir, el Decreto Legislativo N°1297, también fue interpretativa – jurisprudencial, puesto que se evaluó de manera rigurosa que las solicitudes cumplan con los requisitos obligatorios establecidos por ley; además fue discrecional - racional, porque para tomar una decisión realizan el estudio de expedientes, considerando el aspecto de forma, visitas realizadas, resultado de evaluaciones y compatibilidad entre solicitante y menor declarado en abandono. Asimismo, se determinó que los derechos vulnerados de los niños declarados en abandono, son el interés superior del niño, el derecho a tener una familia y no ser separado de ella y a vivir en un ambiente óptimo.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUAbandono infantilAdopción infantilJuzgados de familiaProtección de niñosEl sistema de adopción y los derechos del menor en abandono en el distrito de Callería, 2015-2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAbogado(a)Universidad Nacional de Ucayali. Facultad de Derecho y Ciencias PolíticasDerechoORIGINAL000003552T_DERECHO.pdfapplication/pdf3046389https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/a3c1bb39-2e13-472b-bc61-68d6df790448/downloadedcfae89b162c41481d07445c985b05bMD51TEXT000003552T_DERECHO.pdf.txt000003552T_DERECHO.pdf.txtExtracted texttext/plain152404https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/b7dfeb83-351e-4227-be7d-1307c5c791cf/downloada223602a45c60f1597d577ca79186662MD5220.500.14621/4080oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/40802022-05-13 15:14:38.727https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv El sistema de adopción y los derechos del menor en abandono en el distrito de Callería, 2015-2017
title El sistema de adopción y los derechos del menor en abandono en el distrito de Callería, 2015-2017
spellingShingle El sistema de adopción y los derechos del menor en abandono en el distrito de Callería, 2015-2017
Guerrero Oroche, Jhoselin Danitza
Abandono infantil
Adopción infantil
Juzgados de familia
Protección de niños
title_short El sistema de adopción y los derechos del menor en abandono en el distrito de Callería, 2015-2017
title_full El sistema de adopción y los derechos del menor en abandono en el distrito de Callería, 2015-2017
title_fullStr El sistema de adopción y los derechos del menor en abandono en el distrito de Callería, 2015-2017
title_full_unstemmed El sistema de adopción y los derechos del menor en abandono en el distrito de Callería, 2015-2017
title_sort El sistema de adopción y los derechos del menor en abandono en el distrito de Callería, 2015-2017
author Guerrero Oroche, Jhoselin Danitza
author_facet Guerrero Oroche, Jhoselin Danitza
Roca Barbaran, Lais Janice
Torres Peñaherrera, Jordan Alexis
author_role author
author2 Roca Barbaran, Lais Janice
Torres Peñaherrera, Jordan Alexis
author2_role author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv López Panaifo, Víctor Teddy
dc.contributor.author.fl_str_mv Guerrero Oroche, Jhoselin Danitza
Roca Barbaran, Lais Janice
Torres Peñaherrera, Jordan Alexis
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Abandono infantil
Adopción infantil
Juzgados de familia
Protección de niños
topic Abandono infantil
Adopción infantil
Juzgados de familia
Protección de niños
description La presente tesis titulada: “El Sistema de Adopción y los Derechos del Menor en Abandono en el distrito de Callería, 2015-2017”, tuvo como objetivo determinar que criterio se maneja en el sistema de adopción y de qué manera afecta estos criterios al derecho del menor en abandono en el distrito de Callería, 2015-2017. La Investigación fue de tipo aplicada o cuantitativa, porque reflejó la necesidad de medir y estimar magnitudes de los fenómenos o problemas de investigación. La fuente de recolección de datos, fue mediante la entrevista a los servidores y funcionarios encargados del trámite de adopción y de los responsables en velar por los derechos de los menores en abandono, las solicitudes cursadas a las siguientes entidades públicas: Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), Corte Superior de Justicia de Ucayali y a la Aldea San Juan, asimismo, la visualización de los expedientes administrativos y judiciales que nos proporcionaron. Cabe precisar que no existe un grado de porcentaje en nuestra investigación, debido a que el número de población es ínfima, por lo que no se pudo medir en porcentajes el instrumento aplicado (entrevista) pues no nos permitió tener un valor numérico que permita realizar un cuadro estadístico. En conclusión, el criterio para emitir favorablemente una adopción fue de naturaleza dogmática - legal, en el extremo que se rigen a lo establecido en la norma, es decir, el Decreto Legislativo N°1297, también fue interpretativa – jurisprudencial, puesto que se evaluó de manera rigurosa que las solicitudes cumplan con los requisitos obligatorios establecidos por ley; además fue discrecional - racional, porque para tomar una decisión realizan el estudio de expedientes, considerando el aspecto de forma, visitas realizadas, resultado de evaluaciones y compatibilidad entre solicitante y menor declarado en abandono. Asimismo, se determinó que los derechos vulnerados de los niños declarados en abandono, son el interés superior del niño, el derecho a tener una familia y no ser separado de ella y a vivir en un ambiente óptimo.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-09-04T14:41:59Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-09-04T14:41:59Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv 000003552T
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14621/4080
identifier_str_mv 000003552T
url https://hdl.handle.net/20.500.14621/4080
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio institucional - UNU
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNU-Institucional
instname:Universidad Nacional de Ucayali
instacron:UNU
instname_str Universidad Nacional de Ucayali
instacron_str UNU
institution UNU
reponame_str UNU-Institucional
collection UNU-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/a3c1bb39-2e13-472b-bc61-68d6df790448/download
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/b7dfeb83-351e-4227-be7d-1307c5c791cf/download
bitstream.checksum.fl_str_mv edcfae89b162c41481d07445c985b05b
a223602a45c60f1597d577ca79186662
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UNU
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unu.edu.pe
_version_ 1842720880172466176
score 12.851315
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).