Funcionalidad familiar y violencia escolar de los estudiantes del cuarto y quinto año de secundaria de la Institución Educativa Francisco Bolognesi N°64005, Pucallpa - 2014
Descripción del Articulo
El informe de nuestra investigación tiene como objetivo general determinar la relación que existe entre Funcionalidad Familiar y la Violencia Escolar de los estudiantes de cuarto y quinto año de secundaria de la Institución Educativa Francisco Bolognesi N°64005, Pucallpa 2014. Debido a la importanci...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional de Ucayali |
Repositorio: | UNU-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/3491 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14621/3491 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Funcionalidad familiar Violencia escolar Baja autoestima |
id |
RUNU_f5007d5240b8521265ac6ede99f48bc7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/3491 |
network_acronym_str |
RUNU |
network_name_str |
UNU-Institucional |
repository_id_str |
4869 |
spelling |
Aysanoa Calixto, HugoMalpartida Vela, Yolanda SheylaVasquez Villacrez, Tatiana Katyusca2018-06-27T17:20:42Z2018-06-27T17:20:42Z2017000002723Thttps://hdl.handle.net/20.500.14621/3491El informe de nuestra investigación tiene como objetivo general determinar la relación que existe entre Funcionalidad Familiar y la Violencia Escolar de los estudiantes de cuarto y quinto año de secundaria de la Institución Educativa Francisco Bolognesi N°64005, Pucallpa 2014. Debido a la importancia que tiene una buena funcionalidad familiar, porque sabemos que un ambiente familiar funcional hará que el niño (a) o adolescente desarrolle actitudes optimistas que les prepare para enfrentar la vida, pero si es lo contrario y existe una disfunción familiar esto afectara su desarrollo afectivo y su entorno educativo creando en ellos una baja autoestima, intimidación o también conductas agresivas lo cual conlleva a la violencia escolar afectando así su desarrollo y rendimiento académico. Es por eso que nosotras como docente nos motivamos a realizar el siguiente estudio de investigación. El método aplicado fue descriptivo correlacional, las técnicas e instrumentos utilizados fueron: la observación directa, el cuestionario. La población fue de 42 estudiantes. Debido a la naturaleza de la investigación se procesaron los datos empleando estadísticos descriptivos, lo cual se podrá apreciar en los cuadros, los que permitieron llegar a la conclusión que existe relación entre la funcionalidad familiar y violencia escolar, pues el resultado de la aplicación del coeficiente de correlación de Pearson, según la escala propuesta por Hernández y Baptista (2008), fue de 0.195, lo que refiere que ambas variables tienen una relación positiva en los estudiantes del cuarto y quinto año de secundaria, de la Institución Educativa Francisco Bolognesi N° 64005, Pucallpa - 2014.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUFuncionalidad familiarViolencia escolarBaja autoestimaFuncionalidad familiar y violencia escolar de los estudiantes del cuarto y quinto año de secundaria de la Institución Educativa Francisco Bolognesi N°64005, Pucallpa - 2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en Educación Secundaria, Especialidad: Idioma InglésUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Educacion y Ciencias SocialesTitulo ProfesionalEducacionORIGINAL000002723T-RESUMEN.pdf000002723T-RESUMEN.pdfResumen - Falta autorización del autorapplication/pdf213604https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/9f6036da-d396-4d7f-889f-d73b2959723d/download0055fe96b63ad7cc03c80bac860a3ce1MD53000002723T.pdfapplication/pdf84128https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/b2c77987-0140-447e-beb7-8a9bd8da7bf6/downloadeae6892bc32b87fcc4211506511d8a55MD51TEXT000002723T.pdf.txt000002723T.pdf.txtExtracted texttext/plain4048https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/aca03ec4-02b3-410a-bb71-66713f2268e5/download8bcec34f04e966b21d83993673b6b729MD52000002723T-RESUMEN.pdf.txt000002723T-RESUMEN.pdf.txtExtracted texttext/plain3987https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/ff6f8a91-bfb0-4519-ba14-608db70c013f/download9749f679080c43cfac8c1cf29c8a442cMD5420.500.14621/3491oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/34912022-05-13 15:28:21.874https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Funcionalidad familiar y violencia escolar de los estudiantes del cuarto y quinto año de secundaria de la Institución Educativa Francisco Bolognesi N°64005, Pucallpa - 2014 |
title |
Funcionalidad familiar y violencia escolar de los estudiantes del cuarto y quinto año de secundaria de la Institución Educativa Francisco Bolognesi N°64005, Pucallpa - 2014 |
spellingShingle |
Funcionalidad familiar y violencia escolar de los estudiantes del cuarto y quinto año de secundaria de la Institución Educativa Francisco Bolognesi N°64005, Pucallpa - 2014 Malpartida Vela, Yolanda Sheyla Funcionalidad familiar Violencia escolar Baja autoestima |
title_short |
Funcionalidad familiar y violencia escolar de los estudiantes del cuarto y quinto año de secundaria de la Institución Educativa Francisco Bolognesi N°64005, Pucallpa - 2014 |
title_full |
Funcionalidad familiar y violencia escolar de los estudiantes del cuarto y quinto año de secundaria de la Institución Educativa Francisco Bolognesi N°64005, Pucallpa - 2014 |
title_fullStr |
Funcionalidad familiar y violencia escolar de los estudiantes del cuarto y quinto año de secundaria de la Institución Educativa Francisco Bolognesi N°64005, Pucallpa - 2014 |
title_full_unstemmed |
Funcionalidad familiar y violencia escolar de los estudiantes del cuarto y quinto año de secundaria de la Institución Educativa Francisco Bolognesi N°64005, Pucallpa - 2014 |
title_sort |
Funcionalidad familiar y violencia escolar de los estudiantes del cuarto y quinto año de secundaria de la Institución Educativa Francisco Bolognesi N°64005, Pucallpa - 2014 |
author |
Malpartida Vela, Yolanda Sheyla |
author_facet |
Malpartida Vela, Yolanda Sheyla Vasquez Villacrez, Tatiana Katyusca |
author_role |
author |
author2 |
Vasquez Villacrez, Tatiana Katyusca |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Aysanoa Calixto, Hugo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Malpartida Vela, Yolanda Sheyla Vasquez Villacrez, Tatiana Katyusca |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Funcionalidad familiar Violencia escolar Baja autoestima |
topic |
Funcionalidad familiar Violencia escolar Baja autoestima |
description |
El informe de nuestra investigación tiene como objetivo general determinar la relación que existe entre Funcionalidad Familiar y la Violencia Escolar de los estudiantes de cuarto y quinto año de secundaria de la Institución Educativa Francisco Bolognesi N°64005, Pucallpa 2014. Debido a la importancia que tiene una buena funcionalidad familiar, porque sabemos que un ambiente familiar funcional hará que el niño (a) o adolescente desarrolle actitudes optimistas que les prepare para enfrentar la vida, pero si es lo contrario y existe una disfunción familiar esto afectara su desarrollo afectivo y su entorno educativo creando en ellos una baja autoestima, intimidación o también conductas agresivas lo cual conlleva a la violencia escolar afectando así su desarrollo y rendimiento académico. Es por eso que nosotras como docente nos motivamos a realizar el siguiente estudio de investigación. El método aplicado fue descriptivo correlacional, las técnicas e instrumentos utilizados fueron: la observación directa, el cuestionario. La población fue de 42 estudiantes. Debido a la naturaleza de la investigación se procesaron los datos empleando estadísticos descriptivos, lo cual se podrá apreciar en los cuadros, los que permitieron llegar a la conclusión que existe relación entre la funcionalidad familiar y violencia escolar, pues el resultado de la aplicación del coeficiente de correlación de Pearson, según la escala propuesta por Hernández y Baptista (2008), fue de 0.195, lo que refiere que ambas variables tienen una relación positiva en los estudiantes del cuarto y quinto año de secundaria, de la Institución Educativa Francisco Bolognesi N° 64005, Pucallpa - 2014. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-06-27T17:20:42Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-06-27T17:20:42Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv |
000002723T |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/3491 |
identifier_str_mv |
000002723T |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/3491 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali Repositorio institucional - UNU |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNU-Institucional instname:Universidad Nacional de Ucayali instacron:UNU |
instname_str |
Universidad Nacional de Ucayali |
instacron_str |
UNU |
institution |
UNU |
reponame_str |
UNU-Institucional |
collection |
UNU-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/9f6036da-d396-4d7f-889f-d73b2959723d/download https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/b2c77987-0140-447e-beb7-8a9bd8da7bf6/download https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/aca03ec4-02b3-410a-bb71-66713f2268e5/download https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/ff6f8a91-bfb0-4519-ba14-608db70c013f/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
0055fe96b63ad7cc03c80bac860a3ce1 eae6892bc32b87fcc4211506511d8a55 8bcec34f04e966b21d83993673b6b729 9749f679080c43cfac8c1cf29c8a442c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UNU |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unu.edu.pe |
_version_ |
1843349850261815296 |
score |
13.210282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).