Incorporación de tres niveles de harina de Leucaena (Leucaena leucocephala LAM.) en sustitución de pigmentos artificiales en la alimentación de pollos de engorde en Pucallpa

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se ejecutó en los galpones de la Universidad Nacional de Ucayali, ubicado en el Km 6,200 de la Carretera Federico Basadre interior 2 Km margen izquierdo, perteneciente al distrito de Manantay, provincia de Coronel Portillo, departamento de Ucayali, a 8°24’30.5’’...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Calero Ampiche, Angelica Maria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/4063
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/4063
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Leucaena leucocephala
Conversión alimentaria
Pigmentación
Producción avícola
Pollos parrilleros
Rendimiento productivo de pollos
Dieta alimenticia de los pollos
id RUNU_f0bf9ff07f53f08501c1600a8e9e5dab
oai_identifier_str oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/4063
network_acronym_str RUNU
network_name_str UNU-Institucional
repository_id_str 4869
spelling Fernandez Delgado, Victor AlbertoCalero Ampiche, Angelica Maria2019-09-04T14:41:48Z2019-09-04T14:41:48Z2018000003690Thttps://hdl.handle.net/20.500.14621/4063El presente trabajo de investigación se ejecutó en los galpones de la Universidad Nacional de Ucayali, ubicado en el Km 6,200 de la Carretera Federico Basadre interior 2 Km margen izquierdo, perteneciente al distrito de Manantay, provincia de Coronel Portillo, departamento de Ucayali, a 8°24’30.5’’ Latitud Sur y 74°35’09.5’’ Longitud Oeste y con una altitud de 150 msnm. El objetivo de la presente investigación fue evaluar el efecto de la harina de leucaena en la pigmentación de los pollos de engorde bajo condiciones de trópico de Pucallpa. El trabajo se inició en el mes de octubre de 2016 y finalizó en enero de 2017, con una duración de 4 meses. Se utilizó el Diseño estadístico Completamente al Azar (DBCA), con 4 tratamientos y 3 repeticiones por tratamiento, totalizando 12 unidades experimentales: el tratamiento 0 (T0) sin adición de harina de leucaena (alimento comercial) y los tratamientos 1 (T1), tratamiento 2 (T2), y tratamiento 3 (T3), con adiciones de 5, 10 y 15 por ciento de harina de leucaena, respectivamente, siendo la fuente natural las hojas de árbol de leucaena (Leucaena leucocephala L). El trabajo de investigación se enfoca en el estudio y evaluación de la pigmentación de los pollos para lo cual se contó con la participación de 20 personas (amas de casa, estudiantes, y profesionales no entrenados), que evaluaron las mejores, según su criterio, todo esto bajo un sistema de categorización nominal de muy malo, malo, regular, bueno y muy bueno. El tratamiento con adición de 15% (T3) de harina de leucaena, alcanzó el mejor grado de pigmentación y aceptación al público, y en el análisis costo – beneficio, el tratamiento 2 con adición de 10% (T2) de harina de leucaena, mostró las mejores ganancias económicas, respecto a los demás tratamientos. Adicionalmente se analizó, mediante el programa estadístico SAS (2000), las variables: consumo de alimento, consumo de agua y ganancia de peso en las diferentes etapas de desarrollo (inicio, crecimiento, acabado y total), y la conversión alimenticia y el costo – beneficio de las dietas en estudio. Los resultados del análisis de variancia muestran que no existe diferencias significativas (p>0,05), en las variables evaluadas dentro de los tratamientos en estudio.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNULeucaena leucocephalaConversión alimentariaPigmentaciónProducción avícolaPollos parrillerosRendimiento productivo de pollosDieta alimenticia de los pollosIncorporación de tres niveles de harina de Leucaena (Leucaena leucocephala LAM.) en sustitución de pigmentos artificiales en la alimentación de pollos de engorde en Pucallpainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AgrónomoUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias AgropecuariasAgronomia000775800000-0002-1492-0890TEXT000003690T-AGRONOMIA.pdf.txt000003690T-AGRONOMIA.pdf.txtExtracted texttext/plain123821https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/7da38263-f946-4cc9-9ea8-b926e3efc6cd/download4da6e77b206acc66ed4afe202bf1cb57MD52ORIGINAL000003690T-AGRONOMIA.pdfapplication/pdf1475681https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/4e81c68f-91d1-4fff-9a4a-cbd59b34eeca/downloadb3ac278de733a14effa2f5fb5b39afc5MD5120.500.14621/4063oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/40632022-04-25 19:09:26.404https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Incorporación de tres niveles de harina de Leucaena (Leucaena leucocephala LAM.) en sustitución de pigmentos artificiales en la alimentación de pollos de engorde en Pucallpa
title Incorporación de tres niveles de harina de Leucaena (Leucaena leucocephala LAM.) en sustitución de pigmentos artificiales en la alimentación de pollos de engorde en Pucallpa
spellingShingle Incorporación de tres niveles de harina de Leucaena (Leucaena leucocephala LAM.) en sustitución de pigmentos artificiales en la alimentación de pollos de engorde en Pucallpa
Calero Ampiche, Angelica Maria
Leucaena leucocephala
Conversión alimentaria
Pigmentación
Producción avícola
Pollos parrilleros
Rendimiento productivo de pollos
Dieta alimenticia de los pollos
title_short Incorporación de tres niveles de harina de Leucaena (Leucaena leucocephala LAM.) en sustitución de pigmentos artificiales en la alimentación de pollos de engorde en Pucallpa
title_full Incorporación de tres niveles de harina de Leucaena (Leucaena leucocephala LAM.) en sustitución de pigmentos artificiales en la alimentación de pollos de engorde en Pucallpa
title_fullStr Incorporación de tres niveles de harina de Leucaena (Leucaena leucocephala LAM.) en sustitución de pigmentos artificiales en la alimentación de pollos de engorde en Pucallpa
title_full_unstemmed Incorporación de tres niveles de harina de Leucaena (Leucaena leucocephala LAM.) en sustitución de pigmentos artificiales en la alimentación de pollos de engorde en Pucallpa
title_sort Incorporación de tres niveles de harina de Leucaena (Leucaena leucocephala LAM.) en sustitución de pigmentos artificiales en la alimentación de pollos de engorde en Pucallpa
author Calero Ampiche, Angelica Maria
author_facet Calero Ampiche, Angelica Maria
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Fernandez Delgado, Victor Alberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Calero Ampiche, Angelica Maria
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Leucaena leucocephala
Conversión alimentaria
Pigmentación
Producción avícola
Pollos parrilleros
Rendimiento productivo de pollos
Dieta alimenticia de los pollos
topic Leucaena leucocephala
Conversión alimentaria
Pigmentación
Producción avícola
Pollos parrilleros
Rendimiento productivo de pollos
Dieta alimenticia de los pollos
description El presente trabajo de investigación se ejecutó en los galpones de la Universidad Nacional de Ucayali, ubicado en el Km 6,200 de la Carretera Federico Basadre interior 2 Km margen izquierdo, perteneciente al distrito de Manantay, provincia de Coronel Portillo, departamento de Ucayali, a 8°24’30.5’’ Latitud Sur y 74°35’09.5’’ Longitud Oeste y con una altitud de 150 msnm. El objetivo de la presente investigación fue evaluar el efecto de la harina de leucaena en la pigmentación de los pollos de engorde bajo condiciones de trópico de Pucallpa. El trabajo se inició en el mes de octubre de 2016 y finalizó en enero de 2017, con una duración de 4 meses. Se utilizó el Diseño estadístico Completamente al Azar (DBCA), con 4 tratamientos y 3 repeticiones por tratamiento, totalizando 12 unidades experimentales: el tratamiento 0 (T0) sin adición de harina de leucaena (alimento comercial) y los tratamientos 1 (T1), tratamiento 2 (T2), y tratamiento 3 (T3), con adiciones de 5, 10 y 15 por ciento de harina de leucaena, respectivamente, siendo la fuente natural las hojas de árbol de leucaena (Leucaena leucocephala L). El trabajo de investigación se enfoca en el estudio y evaluación de la pigmentación de los pollos para lo cual se contó con la participación de 20 personas (amas de casa, estudiantes, y profesionales no entrenados), que evaluaron las mejores, según su criterio, todo esto bajo un sistema de categorización nominal de muy malo, malo, regular, bueno y muy bueno. El tratamiento con adición de 15% (T3) de harina de leucaena, alcanzó el mejor grado de pigmentación y aceptación al público, y en el análisis costo – beneficio, el tratamiento 2 con adición de 10% (T2) de harina de leucaena, mostró las mejores ganancias económicas, respecto a los demás tratamientos. Adicionalmente se analizó, mediante el programa estadístico SAS (2000), las variables: consumo de alimento, consumo de agua y ganancia de peso en las diferentes etapas de desarrollo (inicio, crecimiento, acabado y total), y la conversión alimenticia y el costo – beneficio de las dietas en estudio. Los resultados del análisis de variancia muestran que no existe diferencias significativas (p>0,05), en las variables evaluadas dentro de los tratamientos en estudio.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-09-04T14:41:48Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-09-04T14:41:48Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv 000003690T
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14621/4063
identifier_str_mv 000003690T
url https://hdl.handle.net/20.500.14621/4063
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio institucional - UNU
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNU-Institucional
instname:Universidad Nacional de Ucayali
instacron:UNU
instname_str Universidad Nacional de Ucayali
instacron_str UNU
institution UNU
reponame_str UNU-Institucional
collection UNU-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/7da38263-f946-4cc9-9ea8-b926e3efc6cd/download
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/4e81c68f-91d1-4fff-9a4a-cbd59b34eeca/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 4da6e77b206acc66ed4afe202bf1cb57
b3ac278de733a14effa2f5fb5b39afc5
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UNU
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unu.edu.pe
_version_ 1842721167694102528
score 12.851315
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).