Débil apoyo a las iniciativas de competitividad a las cadenas productivas, en el ambito de la provincia de Coronel Portillo por parte del gobierno regional de Ucayali
Descripción del Articulo
Uno de los principales obstáculos en las iniciativas de competitividad es la falta de consolidación de las relaciones entre productores y gobierno regional de Ucayali. En el presente trabajo se analiza la productividad y el apoyo que realizan las instituciones públicas, haciendo especial énfasis en...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional de Ucayali |
Repositorio: | UNU-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/3319 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14621/3319 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cadenas productivas Competitividad Iniciativas de competitividad |
Sumario: | Uno de los principales obstáculos en las iniciativas de competitividad es la falta de consolidación de las relaciones entre productores y gobierno regional de Ucayali. En el presente trabajo se analiza la productividad y el apoyo que realizan las instituciones públicas, haciendo especial énfasis en la necesidad que tiene nuestra economía de crear nuevas cadenas productivas basadas en abrir mercados para que los productores puedan generar su producción al máximo. El objetivo de la tesis es: Evaluar el débil apoyo a las iniciativas de competitividad a las cadenas productivas, en el ámbito de la Provincia de Coronel Portillo por parte del Gobierno Regional de Ucayali", para ello se utilizaron el tipo y nivel de investigación Aplicada y Descriptivo, Explicativo respectivamente, dentro del enfoque de las iniciativas de competitividad. La metodología utilizada para obtener los datos de nuestro análisis, consiste en el uso del cuestionario de preguntas, dirigida a la muestra en el ámbito de la provincia de Coronel Portillo. A través del SPPS se ejecutó la ponderación de porcentajes y de esta manera se logró obtener resultados que permitan conocer la problemática. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).