Rendimiento de miel en tres razas de abejas (Apis mellifera L) en Pucallpa

Descripción del Articulo

En el fundo agrícola “Flor de un día”, ubicado en el km 36.6 de la carretera Federico Basadre, distrito de Campo Verde, provincia de Coronel Portillo, región Ucayali; con precipitación fluvial de 1752 mm, temperatura de 25C°, humedad relativa de 77 por ciento, con suelo ultisol y vegetación semi sie...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aliaga Alegria, Pierrot
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2006
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/1849
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/1849
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Producción de miel
Abejas
Apis mellifera
Ultisols
id RUNU_ecef5d1d64b3bfe0c5993188f99d4ef4
oai_identifier_str oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/1849
network_acronym_str RUNU
network_name_str UNU-Institucional
repository_id_str 4869
spelling Solis Espinoza, PabloAliaga Alegria, Pierrot2016-08-26T03:17:16Z2016-08-26T03:17:16Z20062006000000705Thttps://hdl.handle.net/20.500.14621/1849En el fundo agrícola “Flor de un día”, ubicado en el km 36.6 de la carretera Federico Basadre, distrito de Campo Verde, provincia de Coronel Portillo, región Ucayali; con precipitación fluvial de 1752 mm, temperatura de 25C°, humedad relativa de 77 por ciento, con suelo ultisol y vegetación semi siempre verde; se ejecutó el estudio sobre el rendimiento de miel en tres razas de abejas (Apis mellifera L.), a fin de comparar su producción de miel y determinar su rentabilidad económica. Los tratamientos en estudios fueron: Tratamiento 1 (T1), raza carniola; Tratamiento 2 (T2), raza italiana y Tratamiento 3 (T3), raza africanizada. En una acción completamente al azar se distribuyeron 9 colmenas (tres observaciones y repeticiones). El análisis de la producción de miel se hizo en un Diseño Completamente al Azar y la prueba de promedios de Duncan. Se midieron la producción de miel, los costos variables incurridos e ingresos generados para el análisis económico. Se obtuvo un promedio de 15,00; 13,33 y 12,33 kg de miel para las razas italianas, africanizadas y carniola, respectivamente. Observándose que no hubo diferencias estadísticas significativas entre los tratamientos. Así mismo, el análisis económico indica que la producción total generó rentabilidad positiva en las tres razas, siendo mayor en la Italiana con 103.56 %, seguida de la Africanizada con 84, 27 % y la Carniola con 72,36 %. Por lo que se recomienda promover la actividad apícola con la raza italiana, debido a su mayor rentabilidad económica generada y su docilidad mostrada en el manejo.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio Institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUProducción de mielAbejasApis melliferaUltisolsRendimiento de miel en tres razas de abejas (Apis mellifera L) en Pucallpainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AgrónomoUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias AgropecuariasTítulo ProfesionalAgronomíaORIGINAL000000705T.pdf000000705T.pdfResumenapplication/pdf104593https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/6969da07-5581-4007-8eab-aae620b2c987/download20250a0d88ea2dbc94d4eb64eefccac4MD53000000705T.pdfapplication/pdf1850275https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/d217eec0-211a-4294-926b-89152b0eb14b/downloadfd399192effb7cc2a22d041af2db31f0MD51TEXT000000705T.pdf.txt000000705T.pdf.txtExtracted texttext/plain79123https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/9025da2f-00ce-4af3-9760-0b9ed655d6ea/downloade2a16e168764718fbd26cc4d5285f8e8MD5220.500.14621/1849oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/18492022-04-25 19:09:41.013https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Rendimiento de miel en tres razas de abejas (Apis mellifera L) en Pucallpa
title Rendimiento de miel en tres razas de abejas (Apis mellifera L) en Pucallpa
spellingShingle Rendimiento de miel en tres razas de abejas (Apis mellifera L) en Pucallpa
Aliaga Alegria, Pierrot
Producción de miel
Abejas
Apis mellifera
Ultisols
title_short Rendimiento de miel en tres razas de abejas (Apis mellifera L) en Pucallpa
title_full Rendimiento de miel en tres razas de abejas (Apis mellifera L) en Pucallpa
title_fullStr Rendimiento de miel en tres razas de abejas (Apis mellifera L) en Pucallpa
title_full_unstemmed Rendimiento de miel en tres razas de abejas (Apis mellifera L) en Pucallpa
title_sort Rendimiento de miel en tres razas de abejas (Apis mellifera L) en Pucallpa
author Aliaga Alegria, Pierrot
author_facet Aliaga Alegria, Pierrot
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Solis Espinoza, Pablo
dc.contributor.author.fl_str_mv Aliaga Alegria, Pierrot
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Producción de miel
Abejas
Apis mellifera
Ultisols
topic Producción de miel
Abejas
Apis mellifera
Ultisols
description En el fundo agrícola “Flor de un día”, ubicado en el km 36.6 de la carretera Federico Basadre, distrito de Campo Verde, provincia de Coronel Portillo, región Ucayali; con precipitación fluvial de 1752 mm, temperatura de 25C°, humedad relativa de 77 por ciento, con suelo ultisol y vegetación semi siempre verde; se ejecutó el estudio sobre el rendimiento de miel en tres razas de abejas (Apis mellifera L.), a fin de comparar su producción de miel y determinar su rentabilidad económica. Los tratamientos en estudios fueron: Tratamiento 1 (T1), raza carniola; Tratamiento 2 (T2), raza italiana y Tratamiento 3 (T3), raza africanizada. En una acción completamente al azar se distribuyeron 9 colmenas (tres observaciones y repeticiones). El análisis de la producción de miel se hizo en un Diseño Completamente al Azar y la prueba de promedios de Duncan. Se midieron la producción de miel, los costos variables incurridos e ingresos generados para el análisis económico. Se obtuvo un promedio de 15,00; 13,33 y 12,33 kg de miel para las razas italianas, africanizadas y carniola, respectivamente. Observándose que no hubo diferencias estadísticas significativas entre los tratamientos. Así mismo, el análisis económico indica que la producción total generó rentabilidad positiva en las tres razas, siendo mayor en la Italiana con 103.56 %, seguida de la Africanizada con 84, 27 % y la Carniola con 72,36 %. Por lo que se recomienda promover la actividad apícola con la raza italiana, debido a su mayor rentabilidad económica generada y su docilidad mostrada en el manejo.
publishDate 2006
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-08-26T03:17:16Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-08-26T03:17:16Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2006
2006
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 000000705T
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14621/1849
identifier_str_mv 000000705T
url https://hdl.handle.net/20.500.14621/1849
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio Institucional - UNU
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNU-Institucional
instname:Universidad Nacional de Ucayali
instacron:UNU
instname_str Universidad Nacional de Ucayali
instacron_str UNU
institution UNU
reponame_str UNU-Institucional
collection UNU-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/6969da07-5581-4007-8eab-aae620b2c987/download
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/d217eec0-211a-4294-926b-89152b0eb14b/download
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/9025da2f-00ce-4af3-9760-0b9ed655d6ea/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 20250a0d88ea2dbc94d4eb64eefccac4
fd399192effb7cc2a22d041af2db31f0
e2a16e168764718fbd26cc4d5285f8e8
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UNU
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unu.edu.pe
_version_ 1842720452891377664
score 12.660197
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).