Estructura anatómica y algunas propiedades físicas de la madera de Guazuma crinita Mart. (bolaina blanca) procedentes de una plantación de dos años de edad de la zona de Pucallpa
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo establecer las diferencias de las características anatómicas a nivel macroscópico y microscópico, así como las propiedades físicas y su variación en función a los niveles del fuste de la madera de Guazuma crinita Mart, (bolaina blanca) de árbol...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2012 |
Institución: | Universidad Nacional de Ucayali |
Repositorio: | UNU-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/1508 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14621/1508 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bolaina blanca Guazuma crinita Maderas |
id |
RUNU_ec2d32d23ba32d2349a1a735d51dfb83 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/1508 |
network_acronym_str |
RUNU |
network_name_str |
UNU-Institucional |
repository_id_str |
4869 |
spelling |
Lluncor Mendoza, David GerardoTrujillo Pacaya, Toño2016-08-26T03:13:35Z2016-08-26T03:13:35Z2012000001931Thttps://hdl.handle.net/20.500.14621/1508El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo establecer las diferencias de las características anatómicas a nivel macroscópico y microscópico, así como las propiedades físicas y su variación en función a los niveles del fuste de la madera de Guazuma crinita Mart, (bolaina blanca) de árboles provenientes de una plantación de dos años de edad, ubicada en al Estación Experimental Agraria del Instituto Nacional de Innovación Agraria INIA-Pucallpa. Se trabajó con cuatro arboles; todo el material fue trasladado año Laboratorio de Anatomía de la Madera de la Universidad Nacional de Ucayali, donde se realizó la caracterización anatómica, siguiendo la Lista Estándar para identificación de Maderas Latifoliadas (IAWA 1989), así mismo los ensayos de propiedades físicas, teniendo en consideración la norma ASTM D 143-93, y Normas Técnicas Peruanas. Los resultados indican que hay diferencia en el diámetro de los elementos vasculares, referente a las fibras existe diferencias en la longitud, con tendencia de disminuir conforme se incrementa en altura, también se halló diferencias en el diámetros de los poros. En cuanto a los radios existen diferentes en el número de células/ancho del radio. En las propiedades físicas existen diferencias en la densidad seca del aire, densidad seca al horno, peso específico y densidad básica (*), así mismo existe una tendencia en los valores de las diferentes densidades de disminuir conforme se incrementa en altura. De acuerdo a la clasificación establecida por la JUNAC, el índice de contracción volumétrica es bajo, 8.20% y de acuerdo a la relación T/R encontrada, 1.42, se considera madera muy estable.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUBolaina blancaGuazuma crinitaMaderasEstructura anatómica y algunas propiedades físicas de la madera de Guazuma crinita Mart. (bolaina blanca) procedentes de una plantación de dos años de edad de la zona de Pucallpainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero ForestalUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias Forestales y AmbientalesTítulo ProfesionalIngeniería ForestalORIGINAL000001931T.pdf000001931T.pdfResumen, falta autorización del autor para compartir texto completoapplication/pdf276826https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/ac16a4b3-6527-4a6c-8ab1-3cdd5d6f485f/download5f9d55f66ecd67f54a43f593577c95c4MD53TEXT000001931T.pdf.txt000001931T.pdf.txtExtracted texttext/plain261052https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/b66ff20d-703e-42e1-a6bd-27d6ed111e02/download660e6a3a4dfc790c791acf70f9db7602MD5220.500.14621/1508oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/15082022-05-13 15:08:14.48https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estructura anatómica y algunas propiedades físicas de la madera de Guazuma crinita Mart. (bolaina blanca) procedentes de una plantación de dos años de edad de la zona de Pucallpa |
title |
Estructura anatómica y algunas propiedades físicas de la madera de Guazuma crinita Mart. (bolaina blanca) procedentes de una plantación de dos años de edad de la zona de Pucallpa |
spellingShingle |
Estructura anatómica y algunas propiedades físicas de la madera de Guazuma crinita Mart. (bolaina blanca) procedentes de una plantación de dos años de edad de la zona de Pucallpa Trujillo Pacaya, Toño Bolaina blanca Guazuma crinita Maderas |
title_short |
Estructura anatómica y algunas propiedades físicas de la madera de Guazuma crinita Mart. (bolaina blanca) procedentes de una plantación de dos años de edad de la zona de Pucallpa |
title_full |
Estructura anatómica y algunas propiedades físicas de la madera de Guazuma crinita Mart. (bolaina blanca) procedentes de una plantación de dos años de edad de la zona de Pucallpa |
title_fullStr |
Estructura anatómica y algunas propiedades físicas de la madera de Guazuma crinita Mart. (bolaina blanca) procedentes de una plantación de dos años de edad de la zona de Pucallpa |
title_full_unstemmed |
Estructura anatómica y algunas propiedades físicas de la madera de Guazuma crinita Mart. (bolaina blanca) procedentes de una plantación de dos años de edad de la zona de Pucallpa |
title_sort |
Estructura anatómica y algunas propiedades físicas de la madera de Guazuma crinita Mart. (bolaina blanca) procedentes de una plantación de dos años de edad de la zona de Pucallpa |
author |
Trujillo Pacaya, Toño |
author_facet |
Trujillo Pacaya, Toño |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Lluncor Mendoza, David Gerardo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Trujillo Pacaya, Toño |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Bolaina blanca Guazuma crinita Maderas |
topic |
Bolaina blanca Guazuma crinita Maderas |
description |
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo establecer las diferencias de las características anatómicas a nivel macroscópico y microscópico, así como las propiedades físicas y su variación en función a los niveles del fuste de la madera de Guazuma crinita Mart, (bolaina blanca) de árboles provenientes de una plantación de dos años de edad, ubicada en al Estación Experimental Agraria del Instituto Nacional de Innovación Agraria INIA-Pucallpa. Se trabajó con cuatro arboles; todo el material fue trasladado año Laboratorio de Anatomía de la Madera de la Universidad Nacional de Ucayali, donde se realizó la caracterización anatómica, siguiendo la Lista Estándar para identificación de Maderas Latifoliadas (IAWA 1989), así mismo los ensayos de propiedades físicas, teniendo en consideración la norma ASTM D 143-93, y Normas Técnicas Peruanas. Los resultados indican que hay diferencia en el diámetro de los elementos vasculares, referente a las fibras existe diferencias en la longitud, con tendencia de disminuir conforme se incrementa en altura, también se halló diferencias en el diámetros de los poros. En cuanto a los radios existen diferentes en el número de células/ancho del radio. En las propiedades físicas existen diferencias en la densidad seca del aire, densidad seca al horno, peso específico y densidad básica (*), así mismo existe una tendencia en los valores de las diferentes densidades de disminuir conforme se incrementa en altura. De acuerdo a la clasificación establecida por la JUNAC, el índice de contracción volumétrica es bajo, 8.20% y de acuerdo a la relación T/R encontrada, 1.42, se considera madera muy estable. |
publishDate |
2012 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-08-26T03:13:35Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-08-26T03:13:35Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2012 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
000001931T |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/1508 |
identifier_str_mv |
000001931T |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/1508 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali Repositorio institucional - UNU |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNU-Institucional instname:Universidad Nacional de Ucayali instacron:UNU |
instname_str |
Universidad Nacional de Ucayali |
instacron_str |
UNU |
institution |
UNU |
reponame_str |
UNU-Institucional |
collection |
UNU-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/ac16a4b3-6527-4a6c-8ab1-3cdd5d6f485f/download https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/b66ff20d-703e-42e1-a6bd-27d6ed111e02/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
5f9d55f66ecd67f54a43f593577c95c4 660e6a3a4dfc790c791acf70f9db7602 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UNU |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unu.edu.pe |
_version_ |
1842721123516547072 |
score |
12.660673 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).