Análisis situacional de las concesiones forestales de las Provincias de Coronel Portillo y Padre Abad de la Región de Ucayali, Zafra 2002-2010

Descripción del Articulo

La investigación se basa en el problema planteado: ¿Cuál es la situación de las concesiones forestales en la provincia de Coronel Portillo y Padre Abad de la Región de Ucayali 2010-2011? El objetivo general fue analizar la situación de las concesiones forestales en la provincia de Coronel Portillo y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alvarado del Castillo, Sherly Susan, Reategui Vasquez, Johnny Jack
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/1539
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/1539
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Concesiones forestales
Árboles maderables
Industria
id RUNU_ebef21ebbee5739ced87867abea22f89
oai_identifier_str oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/1539
network_acronym_str RUNU
network_name_str UNU-Institucional
repository_id_str 4869
dc.title.es_PE.fl_str_mv Análisis situacional de las concesiones forestales de las Provincias de Coronel Portillo y Padre Abad de la Región de Ucayali, Zafra 2002-2010
title Análisis situacional de las concesiones forestales de las Provincias de Coronel Portillo y Padre Abad de la Región de Ucayali, Zafra 2002-2010
spellingShingle Análisis situacional de las concesiones forestales de las Provincias de Coronel Portillo y Padre Abad de la Región de Ucayali, Zafra 2002-2010
Alvarado del Castillo, Sherly Susan
Concesiones forestales
Árboles maderables
Industria
title_short Análisis situacional de las concesiones forestales de las Provincias de Coronel Portillo y Padre Abad de la Región de Ucayali, Zafra 2002-2010
title_full Análisis situacional de las concesiones forestales de las Provincias de Coronel Portillo y Padre Abad de la Región de Ucayali, Zafra 2002-2010
title_fullStr Análisis situacional de las concesiones forestales de las Provincias de Coronel Portillo y Padre Abad de la Región de Ucayali, Zafra 2002-2010
title_full_unstemmed Análisis situacional de las concesiones forestales de las Provincias de Coronel Portillo y Padre Abad de la Región de Ucayali, Zafra 2002-2010
title_sort Análisis situacional de las concesiones forestales de las Provincias de Coronel Portillo y Padre Abad de la Región de Ucayali, Zafra 2002-2010
author Alvarado del Castillo, Sherly Susan
author_facet Alvarado del Castillo, Sherly Susan
Reategui Vasquez, Johnny Jack
author_role author
author2 Reategui Vasquez, Johnny Jack
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rojas Gutiérrez, Gladys Elena
dc.contributor.author.fl_str_mv Alvarado del Castillo, Sherly Susan
Reategui Vasquez, Johnny Jack
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Concesiones forestales
Árboles maderables
Industria
topic Concesiones forestales
Árboles maderables
Industria
description La investigación se basa en el problema planteado: ¿Cuál es la situación de las concesiones forestales en la provincia de Coronel Portillo y Padre Abad de la Región de Ucayali 2010-2011? El objetivo general fue analizar la situación de las concesiones forestales en la provincia de Coronel Portillo y Padre Abad de la Región Ucayali, zafra 2002 - 2010. Se desarrolló una investigación de tipo descriptivo transversal en una muestra conformada por el 100% (105) de concesiones forestales otorgados en tres concursos públicos realizados en las provincias de Coronel Portillo y Padre Abad en los años 2002 y 2003. La ficha de observación de los expedientes y la entrevista estructurada fueron los instrumentos de recolección utilizados. En los resultados se observa: - En los concursos públicos 2002 y 2003 se otorgaron 1 08 concesiones forestales entre las provincias de Coronel Portillo y Padre Abad. En la actualidad, de las 100, 44 perdieron su titularidad principalmente por caducidad y 22 de estas fueron revertidas al estado a través del plan de cierre, y las 56 concesiones restantes aún se encuentran vigentes, sin embargo solo 22 de ellas se encuentran en actividades de aprovechamiento incluyendo 05 se encuentran con PAU; y 28 están inactivas. - La principal causa de los problemas enfrentados por las concesiones forestales se debe a tala ilegal. El 47.6% de titulares de concesión son personas naturales y el 23.8% están en la modalidad S. R. L. La deuda generada anualmente desde el año 2002 hasta el año 2012 asciende a SI. 377,615.83, el pago de la deuda ha ido decreciendo generándose un saldo de S/263, 186.30 nuevos soles. - La producción de madera rolliza de las concesiones ha ido decreciendo conforme los años pasan, el año 2012 solo se logró producir 18348.71 m3. - Las modalidades empresariales constituidas son: 22 Sociedades Anónimas Cerradas, 03 Sociedades Anónimas, 25 Sociedades de Responsabilidad Limitada y 5 Empresas Individuales de Responsabilidad Limitada; además de 50 titulares de concesión que son personas naturales que representan al 47.62%. - Respecto a la superficie de bosques de producción permanente otorgados en la provincias de Coronel Portillo y Padre Abad de un total de 1'559,552 ha, a nivel distrital Masisea ocupa el primer lugar con 57.57% de concesiones otorgadas sobre 136 U.A. seguido de Callería con 22.55% concesiones sobre 51 U.A. - De acuerdo a la superficie otorgada por concesión a nivel de ambas provincias, el primer lugar lo ocupan las concesiones con áreas entre 5,000 a 10,000 hectáreas que suman un total de 51. - ·El 48.6% de las concesiones presentan áreas entre 5-1 Omil has de superficie otorgada a nivel de ambas provincias. El 48.6% de las concesiones forestales aprobaron 01 U.A. y el 22.9% obtuvieron 02 U.A. luego, se encuentran las concesiones conformadas por 3, 7, 4, 6, 5 y 8 U.A. respectivamente. - La oferta económica fue excesiva en los concursos públicos de los años 2002 y 2003. En el 2002, para un total de 145 unidades de aprovechamiento, la oferta económica que prevaleció es de US$ 1.20 con 24 U.A. - De las 12 concesiones que han accedido a la exclusión y compensación, 09 son de Coronel Portillo y 03 de Padre Abad. En la provincia de Coronel Portillo, 13 concesionarios realizaron cesión de posición contractual y ninguno de la provincia de Padre Abad. - El 9.03% de concesionarios cuentan con Plan General de Manejo aprobado. Asimismo, se comprobó que la aprobación de Planes Operativos Anuales ha disminuido de manera gradual cada año.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-08-26T03:13:39Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-08-26T03:13:39Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 000001959T
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14621/1539
identifier_str_mv 000001959T
url https://hdl.handle.net/20.500.14621/1539
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio institucional - UNU
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNU-Institucional
instname:Universidad Nacional de Ucayali
instacron:UNU
instname_str Universidad Nacional de Ucayali
instacron_str UNU
institution UNU
reponame_str UNU-Institucional
collection UNU-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/921adee3-eb3d-4126-98f5-823de16f0c48/download
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/357d2e86-8e13-4eea-b036-10944db7290b/download
bitstream.checksum.fl_str_mv e21ce469c2ac1a292ee13c6730015762
afa4d0cdd1de4c88653574366a677477
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UNU
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unu.edu.pe
_version_ 1844617794863235072
spelling Rojas Gutiérrez, Gladys ElenaAlvarado del Castillo, Sherly SusanReategui Vasquez, Johnny Jack2016-08-26T03:13:39Z2016-08-26T03:13:39Z2014000001959Thttps://hdl.handle.net/20.500.14621/1539La investigación se basa en el problema planteado: ¿Cuál es la situación de las concesiones forestales en la provincia de Coronel Portillo y Padre Abad de la Región de Ucayali 2010-2011? El objetivo general fue analizar la situación de las concesiones forestales en la provincia de Coronel Portillo y Padre Abad de la Región Ucayali, zafra 2002 - 2010. Se desarrolló una investigación de tipo descriptivo transversal en una muestra conformada por el 100% (105) de concesiones forestales otorgados en tres concursos públicos realizados en las provincias de Coronel Portillo y Padre Abad en los años 2002 y 2003. La ficha de observación de los expedientes y la entrevista estructurada fueron los instrumentos de recolección utilizados. En los resultados se observa: - En los concursos públicos 2002 y 2003 se otorgaron 1 08 concesiones forestales entre las provincias de Coronel Portillo y Padre Abad. En la actualidad, de las 100, 44 perdieron su titularidad principalmente por caducidad y 22 de estas fueron revertidas al estado a través del plan de cierre, y las 56 concesiones restantes aún se encuentran vigentes, sin embargo solo 22 de ellas se encuentran en actividades de aprovechamiento incluyendo 05 se encuentran con PAU; y 28 están inactivas. - La principal causa de los problemas enfrentados por las concesiones forestales se debe a tala ilegal. El 47.6% de titulares de concesión son personas naturales y el 23.8% están en la modalidad S. R. L. La deuda generada anualmente desde el año 2002 hasta el año 2012 asciende a SI. 377,615.83, el pago de la deuda ha ido decreciendo generándose un saldo de S/263, 186.30 nuevos soles. - La producción de madera rolliza de las concesiones ha ido decreciendo conforme los años pasan, el año 2012 solo se logró producir 18348.71 m3. - Las modalidades empresariales constituidas son: 22 Sociedades Anónimas Cerradas, 03 Sociedades Anónimas, 25 Sociedades de Responsabilidad Limitada y 5 Empresas Individuales de Responsabilidad Limitada; además de 50 titulares de concesión que son personas naturales que representan al 47.62%. - Respecto a la superficie de bosques de producción permanente otorgados en la provincias de Coronel Portillo y Padre Abad de un total de 1'559,552 ha, a nivel distrital Masisea ocupa el primer lugar con 57.57% de concesiones otorgadas sobre 136 U.A. seguido de Callería con 22.55% concesiones sobre 51 U.A. - De acuerdo a la superficie otorgada por concesión a nivel de ambas provincias, el primer lugar lo ocupan las concesiones con áreas entre 5,000 a 10,000 hectáreas que suman un total de 51. - ·El 48.6% de las concesiones presentan áreas entre 5-1 Omil has de superficie otorgada a nivel de ambas provincias. El 48.6% de las concesiones forestales aprobaron 01 U.A. y el 22.9% obtuvieron 02 U.A. luego, se encuentran las concesiones conformadas por 3, 7, 4, 6, 5 y 8 U.A. respectivamente. - La oferta económica fue excesiva en los concursos públicos de los años 2002 y 2003. En el 2002, para un total de 145 unidades de aprovechamiento, la oferta económica que prevaleció es de US$ 1.20 con 24 U.A. - De las 12 concesiones que han accedido a la exclusión y compensación, 09 son de Coronel Portillo y 03 de Padre Abad. En la provincia de Coronel Portillo, 13 concesionarios realizaron cesión de posición contractual y ninguno de la provincia de Padre Abad. - El 9.03% de concesionarios cuentan con Plan General de Manejo aprobado. Asimismo, se comprobó que la aprobación de Planes Operativos Anuales ha disminuido de manera gradual cada año.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUConcesiones forestalesÁrboles maderablesIndustriaAnálisis situacional de las concesiones forestales de las Provincias de Coronel Portillo y Padre Abad de la Región de Ucayali, Zafra 2002-2010info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero ForestalUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias Forestales y AmbientalesTítulo ProfesionalIngeniería ForestalORIGINAL000001959T.pdfapplication/pdf2270434https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/921adee3-eb3d-4126-98f5-823de16f0c48/downloade21ce469c2ac1a292ee13c6730015762MD51TEXT000001959T.pdf.txt000001959T.pdf.txtExtracted texttext/plain120884https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/357d2e86-8e13-4eea-b036-10944db7290b/downloadafa4d0cdd1de4c88653574366a677477MD5220.500.14621/1539oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/15392022-05-13 15:08:20.48http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe
score 13.399129
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).