Determinación del contenido de Cadmio (Cd) en almendras de Cacao (Theobroma cacao l) cultivado bajo tres sistemas de manejo en San Alejandro-region Ucayali
Descripción del Articulo
La investigación se realizó en conjunto con la Asociación de Cacaoteros Tecnificados de Padre Abad (ACATPA) ubicada en la localidad de San Alejandro, Padre Abad, Ucayali. El trabajo tuvo una duración de 5 meses con el objetivo de determinar el contenido de cadmio en almendras de cacao (Theobroma cac...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional de Ucayali |
| Repositorio: | UNU-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/3926 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14621/3926 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cacao Cadmio Theobroma cacao Manejo de cultivos Cultivo de cacao Chocolate orgánico |
| id |
RUNU_eba275f70310734bfe392b1b6651b0be |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/3926 |
| network_acronym_str |
RUNU |
| network_name_str |
UNU-Institucional |
| repository_id_str |
4869 |
| spelling |
Lopez Ucariegue, Jose AntonioHoyos Cardozo, Jeiner2019-03-27T18:35:22Z2019-03-27T18:35:22Z2018En procesohttps://hdl.handle.net/20.500.14621/3926La investigación se realizó en conjunto con la Asociación de Cacaoteros Tecnificados de Padre Abad (ACATPA) ubicada en la localidad de San Alejandro, Padre Abad, Ucayali. El trabajo tuvo una duración de 5 meses con el objetivo de determinar el contenido de cadmio en almendras de cacao (Theobroma cacao L.) cultivado bajo 03 sistemas de manejo del cultivo. Se empleó el diseño completo al azar DCA con arreglo factorial, con 9 tratamientos (3 sistemas por 3 parcelas por sistema) y 3 repeticiones por parcela, Los resultados demuestran que entre los sistemas orgánico, químico y tradicional no evidencian diferencias significativas en el contenido de cadmio total en almendras, con promedios de 0.75, 0.71 y 0.54 ppm, respectivamente, sin embargo, están por encima de los estándares establecidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS) cuyos límites máximos permitidos de cadmio en granos de cacao es de 0,50 mg/kg de peso fresco y que entrarán en vigencia a partir del 1 de enero de 2019. Para el contenido de cadmio intercambiable en el suelo en los tres sistemas evaluados, se demostró que no hubo diferencias significativas (0.89 ppm, 0.86 ppm, 0.83 ppm), pero son ligeramente mayores a los reportados por Huamani et al, en el 2014, quien concluye que los niveles de cadmio en el suelo oscilan entre 0.43 a 0.59 ppm, con valores de pH entre 4.8 a 5. Igualmente se corroboran los resultados de Fernández (2016) en San Alejandro, quien encontró valores de cadmio que van desde los 0.80 a 0.92 ppm en los primeros 10 cm de profundidad.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Ucayaliinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUCacaoCadmioTheobroma cacaoManejo de cultivosCultivo de cacaoChocolate orgánicoDeterminación del contenido de Cadmio (Cd) en almendras de Cacao (Theobroma cacao l) cultivado bajo tres sistemas de manejo en San Alejandro-region Ucayaliinfo:eu-repo/semantics/articleIngeniero AgrónomoUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias AgropecuariasTitulo ProfesionalAgronomíaORIGINALUNU_AGRONOMIA_2016_AC_LOPEZA_HOYOSJ_CORONADOE.pdfapplication/pdf242303https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/325d6a56-36bd-4cb0-950c-8540dd73b570/downloada10b4f5a2149f695c74f0bccb03a86c9MD51TEXTUNU_AGRONOMIA_2016_AC_LOPEZA_HOYOSJ_CORONADOE.pdf.txtUNU_AGRONOMIA_2016_AC_LOPEZA_HOYOSJ_CORONADOE.pdf.txtExtracted texttext/plain18290https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/7cf52638-67f4-4ebd-a567-b5fc50b08cb7/download6468c70ac3f9dca99b84697bc05e355dMD5220.500.14621/3926oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/39262020-05-14 18:42:48.366https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Determinación del contenido de Cadmio (Cd) en almendras de Cacao (Theobroma cacao l) cultivado bajo tres sistemas de manejo en San Alejandro-region Ucayali |
| title |
Determinación del contenido de Cadmio (Cd) en almendras de Cacao (Theobroma cacao l) cultivado bajo tres sistemas de manejo en San Alejandro-region Ucayali |
| spellingShingle |
Determinación del contenido de Cadmio (Cd) en almendras de Cacao (Theobroma cacao l) cultivado bajo tres sistemas de manejo en San Alejandro-region Ucayali Lopez Ucariegue, Jose Antonio Cacao Cadmio Theobroma cacao Manejo de cultivos Cultivo de cacao Chocolate orgánico |
| title_short |
Determinación del contenido de Cadmio (Cd) en almendras de Cacao (Theobroma cacao l) cultivado bajo tres sistemas de manejo en San Alejandro-region Ucayali |
| title_full |
Determinación del contenido de Cadmio (Cd) en almendras de Cacao (Theobroma cacao l) cultivado bajo tres sistemas de manejo en San Alejandro-region Ucayali |
| title_fullStr |
Determinación del contenido de Cadmio (Cd) en almendras de Cacao (Theobroma cacao l) cultivado bajo tres sistemas de manejo en San Alejandro-region Ucayali |
| title_full_unstemmed |
Determinación del contenido de Cadmio (Cd) en almendras de Cacao (Theobroma cacao l) cultivado bajo tres sistemas de manejo en San Alejandro-region Ucayali |
| title_sort |
Determinación del contenido de Cadmio (Cd) en almendras de Cacao (Theobroma cacao l) cultivado bajo tres sistemas de manejo en San Alejandro-region Ucayali |
| author |
Lopez Ucariegue, Jose Antonio |
| author_facet |
Lopez Ucariegue, Jose Antonio Hoyos Cardozo, Jeiner |
| author_role |
author |
| author2 |
Hoyos Cardozo, Jeiner |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Lopez Ucariegue, Jose Antonio Hoyos Cardozo, Jeiner |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Cacao Cadmio Theobroma cacao Manejo de cultivos Cultivo de cacao Chocolate orgánico |
| topic |
Cacao Cadmio Theobroma cacao Manejo de cultivos Cultivo de cacao Chocolate orgánico |
| description |
La investigación se realizó en conjunto con la Asociación de Cacaoteros Tecnificados de Padre Abad (ACATPA) ubicada en la localidad de San Alejandro, Padre Abad, Ucayali. El trabajo tuvo una duración de 5 meses con el objetivo de determinar el contenido de cadmio en almendras de cacao (Theobroma cacao L.) cultivado bajo 03 sistemas de manejo del cultivo. Se empleó el diseño completo al azar DCA con arreglo factorial, con 9 tratamientos (3 sistemas por 3 parcelas por sistema) y 3 repeticiones por parcela, Los resultados demuestran que entre los sistemas orgánico, químico y tradicional no evidencian diferencias significativas en el contenido de cadmio total en almendras, con promedios de 0.75, 0.71 y 0.54 ppm, respectivamente, sin embargo, están por encima de los estándares establecidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS) cuyos límites máximos permitidos de cadmio en granos de cacao es de 0,50 mg/kg de peso fresco y que entrarán en vigencia a partir del 1 de enero de 2019. Para el contenido de cadmio intercambiable en el suelo en los tres sistemas evaluados, se demostró que no hubo diferencias significativas (0.89 ppm, 0.86 ppm, 0.83 ppm), pero son ligeramente mayores a los reportados por Huamani et al, en el 2014, quien concluye que los niveles de cadmio en el suelo oscilan entre 0.43 a 0.59 ppm, con valores de pH entre 4.8 a 5. Igualmente se corroboran los resultados de Fernández (2016) en San Alejandro, quien encontró valores de cadmio que van desde los 0.80 a 0.92 ppm en los primeros 10 cm de profundidad. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-03-27T18:35:22Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-03-27T18:35:22Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
| format |
article |
| dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv |
En proceso |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/3926 |
| identifier_str_mv |
En proceso |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/3926 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali Repositorio institucional - UNU |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNU-Institucional instname:Universidad Nacional de Ucayali instacron:UNU |
| instname_str |
Universidad Nacional de Ucayali |
| instacron_str |
UNU |
| institution |
UNU |
| reponame_str |
UNU-Institucional |
| collection |
UNU-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/325d6a56-36bd-4cb0-950c-8540dd73b570/download https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/7cf52638-67f4-4ebd-a567-b5fc50b08cb7/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
a10b4f5a2149f695c74f0bccb03a86c9 6468c70ac3f9dca99b84697bc05e355d |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UNU |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unu.edu.pe |
| _version_ |
1846520596498743296 |
| score |
13.425363 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).