Lavado de dinero y crimen organizado a través de las criptomonedas en la provincia de Coronel Portillo, 2021

Descripción del Articulo

cristelhuamanayala@gmail.com
Detalles Bibliográficos
Autores: Diaz Martinez, Diana Carolina, Huaman Ayala, Cristel Madeley
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/5875
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/5875
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ciberdefraudaciones
Fintech
Repercusión
Plataformas Virtuales
Riesgos
Desigualdades sociales, calidad de enseñanza – aprendizaje y comunicación social
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
id RUNU_eb137c3fbec6ea1ad1e8998e3c0dc466
oai_identifier_str oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/5875
network_acronym_str RUNU
network_name_str UNU-Institucional
repository_id_str 4869
spelling Castagne Vasquez, Janet YvoneDiaz Martinez, Diana CarolinaHuaman Ayala, Cristel Madeley2022-11-07T14:40:21Z2022-11-07T14:40:21Z2022Solicitud URLhttps://hdl.handle.net/20.500.14621/5875cristelhuamanayala@gmail.comLa presente investigación denominada: Lavado de dinero y crimen organizado a través de las criptomonedas en la provincia de Coronel Portillo 2021, está desarrollado en cinco partes. En el primer punto se cumplió con el desarrollo de la descripción del problema y su afectación en la realidad a la cual observamos, para ello se formuló un problema general y también problemas específicos, consecuentemente se plantearon un objetivo general y sus objetivos específicos. En ese orden de ideas se procedió a desarrollar el Marco Teórico de la investigación, recogiendo información científica de las investigaciones, donde las conclusiones arribadas por los investigadores, son importante a fin de evidenciar el enfoque y los aportes brindados en relación al tema de investigado, tales recomendaciones refuerzan y brindan rigurosidad a la presente investigación, y con la finalidad de conocer los diferentes conceptos que engloban la comprensión de la presente investigación, se procedió a la búsqueda de bases teóricas y filosóficas, se planteó una hipótesis general e hipótesis específicas que han sido comprobadas para los fines de la presente investigación. Como tercer punto, tenemos el desarrollo del marco metodológico, donde se definió el tipo de investigación, enfoque y diseño, se precisó la población y muestra donde se aplicó las encuestas, y como se definió que técnicas e instrumentos, y las técnicas de procesamiento y análisis de información que utilizamos para interpretar los resultados obtenidos. En cuarto lugar, se analizaron los resultados de cada variable planteada, a fin de relatar y describir la realidad observada. En el quinto se precisaron las conclusiones y recomendaciones basadas en los resultados obtenidos de las encuestas.spaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUCiberdefraudacionesFintechRepercusiónPlataformas VirtualesRiesgosDesigualdades sociales, calidad de enseñanza – aprendizaje y comunicación socialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02Lavado de dinero y crimen organizado a través de las criptomonedas en la provincia de Coronel Portillo, 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAbogadoUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Derecho y Ciencias PolíticasDesigualdades sociales, calidad de enseñanza – aprendizaje y comunicación social22509735https://orcid.org/0000-0001-7936-18347344729373183898421099Morote Mescua, Jesús AlcibiadesGuizado Moscoso, EdgarSantillan Tuesta, Joel Orlandohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALB11_2022_UNU_DERECHO_T_2022_DIANA_DIAZ_ET_AL_V1.pdfapplication/pdf5953313https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/bc09eba2-b607-4870-838a-7f50f3aa1120/downloadfcf59c5d879f89ee3454e0dd3333b4e3MD51TEXTB11_2022_UNU_DERECHO_T_2022_DIANA_DIAZ_ET_AL_V1.pdf.txtB11_2022_UNU_DERECHO_T_2022_DIANA_DIAZ_ET_AL_V1.pdf.txtExtracted texttext/plain133127https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/5f145ceb-b153-43bb-8ff0-1d77f249d745/download1eb759e69390735acdf5f08ba3378bd4MD5220.500.14621/5875oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/58752025-08-28 16:25:17.838https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Lavado de dinero y crimen organizado a través de las criptomonedas en la provincia de Coronel Portillo, 2021
title Lavado de dinero y crimen organizado a través de las criptomonedas en la provincia de Coronel Portillo, 2021
spellingShingle Lavado de dinero y crimen organizado a través de las criptomonedas en la provincia de Coronel Portillo, 2021
Diaz Martinez, Diana Carolina
Ciberdefraudaciones
Fintech
Repercusión
Plataformas Virtuales
Riesgos
Desigualdades sociales, calidad de enseñanza – aprendizaje y comunicación social
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
title_short Lavado de dinero y crimen organizado a través de las criptomonedas en la provincia de Coronel Portillo, 2021
title_full Lavado de dinero y crimen organizado a través de las criptomonedas en la provincia de Coronel Portillo, 2021
title_fullStr Lavado de dinero y crimen organizado a través de las criptomonedas en la provincia de Coronel Portillo, 2021
title_full_unstemmed Lavado de dinero y crimen organizado a través de las criptomonedas en la provincia de Coronel Portillo, 2021
title_sort Lavado de dinero y crimen organizado a través de las criptomonedas en la provincia de Coronel Portillo, 2021
author Diaz Martinez, Diana Carolina
author_facet Diaz Martinez, Diana Carolina
Huaman Ayala, Cristel Madeley
author_role author
author2 Huaman Ayala, Cristel Madeley
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Castagne Vasquez, Janet Yvone
dc.contributor.author.fl_str_mv Diaz Martinez, Diana Carolina
Huaman Ayala, Cristel Madeley
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Ciberdefraudaciones
Fintech
Repercusión
Plataformas Virtuales
Riesgos
Desigualdades sociales, calidad de enseñanza – aprendizaje y comunicación social
topic Ciberdefraudaciones
Fintech
Repercusión
Plataformas Virtuales
Riesgos
Desigualdades sociales, calidad de enseñanza – aprendizaje y comunicación social
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
description cristelhuamanayala@gmail.com
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-11-07T14:40:21Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-11-07T14:40:21Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv Solicitud URL
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14621/5875
identifier_str_mv Solicitud URL
url https://hdl.handle.net/20.500.14621/5875
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio institucional - UNU
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNU-Institucional
instname:Universidad Nacional de Ucayali
instacron:UNU
instname_str Universidad Nacional de Ucayali
instacron_str UNU
institution UNU
reponame_str UNU-Institucional
collection UNU-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/bc09eba2-b607-4870-838a-7f50f3aa1120/download
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/5f145ceb-b153-43bb-8ff0-1d77f249d745/download
bitstream.checksum.fl_str_mv fcf59c5d879f89ee3454e0dd3333b4e3
1eb759e69390735acdf5f08ba3378bd4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UNU
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unu.edu.pe
_version_ 1847154749394124800
score 13.122135
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).