Efecto de la fertilización foliar con boro (B2O3 17% B) en la producción del cultivo de camu camu (Myrciaria dubia h.b.k. MC vaugh) en un entisols de Pucallpa
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se ejecutó en las plantaciones de camu camu del señor agricultor Carlos Ríos Peña, ubicado en el caserío 11 de Agosto a 15 minutos del Malecón del lago de Yarinacocha vía transporte fluvial, perteneciente al distrito de Yarinacocha, provincia de Coronel Portillo,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional de Ucayali |
Repositorio: | UNU-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/3237 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14621/3237 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Camu camu Myrciaria dubia Entisols Fertilización de camu camu Cultivos |
id |
RUNU_eaac5cea7e8ffb66b6fda2ca786639dd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/3237 |
network_acronym_str |
RUNU |
network_name_str |
UNU-Institucional |
repository_id_str |
4869 |
spelling |
López Ucariegue, José AntonioRamirez Chumbe, Carlos AlbertoChavez Vargas, Wilmer Alejandro2018-04-10T17:40:46Z2018-04-10T17:40:46Z2017000002488Thttps://hdl.handle.net/20.500.14621/3237El presente trabajo de investigación se ejecutó en las plantaciones de camu camu del señor agricultor Carlos Ríos Peña, ubicado en el caserío 11 de Agosto a 15 minutos del Malecón del lago de Yarinacocha vía transporte fluvial, perteneciente al distrito de Yarinacocha, provincia de Coronel Portillo, departamento de Ucayali, a 8°20'22.2" Latitud Sur y 74°35'09.5" Longitud Oeste ya una altitud de 154 m.s.n.m. El objetivo de la presente investigación consistió en EVALUAR el efecto de la fertilización foliar con boro en la producción de fruto de camu camu arbustivo en un entisol de Pucallpa. El trabajo se inició en el mes de marzo de 2016 y finalizó en octubre del mismo año, tuvo una duración de 8 meses. La fase experimental de lá investigación se instaló en una plantación de 7 años de establecida. Se empleó el Diseño Estadístico de Bloques Completamente al Azar (DBCA), con 4 tratamientos y 4 repeticiones por tratamiento, totalizando 16 unidades experimentales: el tratamiento O (To) con O ppm (O Kg B203.ha-1), el tratamiento 1 (Ti) con 2 ppm (20.60 Kg B203.ha-1), el tratamiento 2 (T2) con 4 ppm (41.22 Kg B203.ha-1) y el tratamiento 3(T3) con 6 ppm (61.83 Kg B203.ha"1) respectivamente, siendo la fuente de boro el óxido de boro (B2O3). Las variables estudiadas fueron rendimiento fruta fresca/hectárea, número de frutos maduros/plantas, tamaño, diámetro y peso de fruto, porcentaje de polinización, cuajado de fruto, abortos y frutos rajados, las cuales fueron evaluados semanalmente; del mismo modo, se registró datos sobre números de botones florales, flores y frutos verdes. Se comparó los promedios por tratamiento mediante la prueba de significancia de Duncan al 0.05% y se realizó una correlación de Pearson para determinar el grado de asociación entre el rendimiento de fruta y sus componentes. Los resultados del análisis de variancia se observó significación (1)5.0.05), en las variables rendimiento de fruta Kg/hectárea, número de frutos verdes, tamaño de fruto, diámetro de fruto, peso de fruto, porcentaje de polinización, porcentaje de cuajado de fruto y porcentaje de aborto de fruto en la aplicación de las diferentes concentraciones de boro. Se concluye que en la variable rendimiento de fruta fresca/hectárea hubo diferencia significativa (p50.05), en todos los tratamientos en estudio (p5.0.05), obteniéndose un máximo rendimiento de fruta fresca/ha de 7 207.9 Kg/ha; versus el testigo (T0), que alcanzó una producción de 3450.1 Kg/ha.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUCamu camuMyrciaria dubiaEntisolsFertilización de camu camuCultivosEfecto de la fertilización foliar con boro (B2O3 17% B) en la producción del cultivo de camu camu (Myrciaria dubia h.b.k. MC vaugh) en un entisols de Pucallpainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AgrónomoUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias Agropecuarias y AgroindustrialesTitulo ProfesionalAgronomía01159585211408940000-0002-9912-05680000-0002-0105-1817ORIGINAL000002488T.pdfapplication/pdf107606https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/395d1b3b-d6d3-43f9-adcc-c04b8ce6b0f0/downloadb2e9bd07892df0e57f9a0ba38662334bMD51TEXT000002488T.pdf.txt000002488T.pdf.txtExtracted texttext/plain5819https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/4b54856e-26e6-4b49-b1eb-85ba8508bd59/download969cbe9c8af328a5b475b20d114feaeeMD5220.500.14621/3237oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/32372022-04-25 19:09:32.975https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe |
dc.title.none.fl_str_mv |
Efecto de la fertilización foliar con boro (B2O3 17% B) en la producción del cultivo de camu camu (Myrciaria dubia h.b.k. MC vaugh) en un entisols de Pucallpa |
title |
Efecto de la fertilización foliar con boro (B2O3 17% B) en la producción del cultivo de camu camu (Myrciaria dubia h.b.k. MC vaugh) en un entisols de Pucallpa |
spellingShingle |
Efecto de la fertilización foliar con boro (B2O3 17% B) en la producción del cultivo de camu camu (Myrciaria dubia h.b.k. MC vaugh) en un entisols de Pucallpa Chavez Vargas, Wilmer Alejandro Camu camu Myrciaria dubia Entisols Fertilización de camu camu Cultivos |
title_short |
Efecto de la fertilización foliar con boro (B2O3 17% B) en la producción del cultivo de camu camu (Myrciaria dubia h.b.k. MC vaugh) en un entisols de Pucallpa |
title_full |
Efecto de la fertilización foliar con boro (B2O3 17% B) en la producción del cultivo de camu camu (Myrciaria dubia h.b.k. MC vaugh) en un entisols de Pucallpa |
title_fullStr |
Efecto de la fertilización foliar con boro (B2O3 17% B) en la producción del cultivo de camu camu (Myrciaria dubia h.b.k. MC vaugh) en un entisols de Pucallpa |
title_full_unstemmed |
Efecto de la fertilización foliar con boro (B2O3 17% B) en la producción del cultivo de camu camu (Myrciaria dubia h.b.k. MC vaugh) en un entisols de Pucallpa |
title_sort |
Efecto de la fertilización foliar con boro (B2O3 17% B) en la producción del cultivo de camu camu (Myrciaria dubia h.b.k. MC vaugh) en un entisols de Pucallpa |
author |
Chavez Vargas, Wilmer Alejandro |
author_facet |
Chavez Vargas, Wilmer Alejandro |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
López Ucariegue, José Antonio Ramirez Chumbe, Carlos Alberto |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Chavez Vargas, Wilmer Alejandro |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Camu camu Myrciaria dubia Entisols Fertilización de camu camu Cultivos |
topic |
Camu camu Myrciaria dubia Entisols Fertilización de camu camu Cultivos |
description |
El presente trabajo de investigación se ejecutó en las plantaciones de camu camu del señor agricultor Carlos Ríos Peña, ubicado en el caserío 11 de Agosto a 15 minutos del Malecón del lago de Yarinacocha vía transporte fluvial, perteneciente al distrito de Yarinacocha, provincia de Coronel Portillo, departamento de Ucayali, a 8°20'22.2" Latitud Sur y 74°35'09.5" Longitud Oeste ya una altitud de 154 m.s.n.m. El objetivo de la presente investigación consistió en EVALUAR el efecto de la fertilización foliar con boro en la producción de fruto de camu camu arbustivo en un entisol de Pucallpa. El trabajo se inició en el mes de marzo de 2016 y finalizó en octubre del mismo año, tuvo una duración de 8 meses. La fase experimental de lá investigación se instaló en una plantación de 7 años de establecida. Se empleó el Diseño Estadístico de Bloques Completamente al Azar (DBCA), con 4 tratamientos y 4 repeticiones por tratamiento, totalizando 16 unidades experimentales: el tratamiento O (To) con O ppm (O Kg B203.ha-1), el tratamiento 1 (Ti) con 2 ppm (20.60 Kg B203.ha-1), el tratamiento 2 (T2) con 4 ppm (41.22 Kg B203.ha-1) y el tratamiento 3(T3) con 6 ppm (61.83 Kg B203.ha"1) respectivamente, siendo la fuente de boro el óxido de boro (B2O3). Las variables estudiadas fueron rendimiento fruta fresca/hectárea, número de frutos maduros/plantas, tamaño, diámetro y peso de fruto, porcentaje de polinización, cuajado de fruto, abortos y frutos rajados, las cuales fueron evaluados semanalmente; del mismo modo, se registró datos sobre números de botones florales, flores y frutos verdes. Se comparó los promedios por tratamiento mediante la prueba de significancia de Duncan al 0.05% y se realizó una correlación de Pearson para determinar el grado de asociación entre el rendimiento de fruta y sus componentes. Los resultados del análisis de variancia se observó significación (1)5.0.05), en las variables rendimiento de fruta Kg/hectárea, número de frutos verdes, tamaño de fruto, diámetro de fruto, peso de fruto, porcentaje de polinización, porcentaje de cuajado de fruto y porcentaje de aborto de fruto en la aplicación de las diferentes concentraciones de boro. Se concluye que en la variable rendimiento de fruta fresca/hectárea hubo diferencia significativa (p50.05), en todos los tratamientos en estudio (p5.0.05), obteniéndose un máximo rendimiento de fruta fresca/ha de 7 207.9 Kg/ha; versus el testigo (T0), que alcanzó una producción de 3450.1 Kg/ha. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-04-10T17:40:46Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-04-10T17:40:46Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
000002488T |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/3237 |
identifier_str_mv |
000002488T |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/3237 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali Repositorio institucional - UNU |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNU-Institucional instname:Universidad Nacional de Ucayali instacron:UNU |
instname_str |
Universidad Nacional de Ucayali |
instacron_str |
UNU |
institution |
UNU |
reponame_str |
UNU-Institucional |
collection |
UNU-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/395d1b3b-d6d3-43f9-adcc-c04b8ce6b0f0/download https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/4b54856e-26e6-4b49-b1eb-85ba8508bd59/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b2e9bd07892df0e57f9a0ba38662334b 969cbe9c8af328a5b475b20d114feaee |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UNU |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unu.edu.pe |
_version_ |
1842721175877189632 |
score |
12.851315 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).