Ubicacion de antiguos asentamientos cashibos utilizando fotografias aereas GPS y sistemas de informacion geografica en el CICFOR – Macuya

Descripción del Articulo

El estudio consistió en ubicar antiguos asentamientos Cashibo y restos culturales (Batanes), mediante el uso de fotografías aéreas, Sistemas de Información Geográfica (SIG) y GPS para poder integrarlos al circuito ecoturístico propuesto en el Centro de Investigación y Capacitación Forestal – Macuya...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodriguez Vasquez, Kevin Isaac
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/3587
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/3587
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fotointerpretación
Asentamientos nativos
Circuito ecoturístico
Sistema de información geográfica
Comunidad nativa
id RUNU_e9b976c3f7648680a87cd11c7d49c01c
oai_identifier_str oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/3587
network_acronym_str RUNU
network_name_str UNU-Institucional
repository_id_str 4869
spelling Rodriguez Vasquez, Kevin Isaac2018-07-06T18:11:25Z2018-07-06T18:11:25Z2017FORESTAL-2017-KEVINRODRIGUEZhttps://hdl.handle.net/20.500.14621/3587El estudio consistió en ubicar antiguos asentamientos Cashibo y restos culturales (Batanes), mediante el uso de fotografías aéreas, Sistemas de Información Geográfica (SIG) y GPS para poder integrarlos al circuito ecoturístico propuesto en el Centro de Investigación y Capacitación Forestal – Macuya (CICFOR – Macuya). El trabajo consistio en fotointerpretar mediante el color, forma y textura, fotografías aéreas del año 1949 del Servicio Aerofotografico Nacional a escala 1: 20,000, de la margen derecha de la quebrada Cashibo, que constituye el limite este del CICFOR – Macuya, para ubicar antiguos asentamientos Cashibos y relacionarlos con la ubicación de Batanes en las zonas altas (divisoria de cuencas) cercano a estos asentamientos. Posteriormente se realizó la ubicación in situ del lugar, según los resultados de la fotointerpretación; los cuales fueron fotografiados y georreferenciados con la ayuda de un GPS y finalizando el trabajo se diseñó un camino que enlaza el asentamiento Cashibo encontrado, con el circuito ecoturístico propuesto en el CICFOR – Macuya. Los resultados demuestran que, mediante la técnica de fotointerpretación de fotografías aéreas, el GPS y el Sistema de Información Geográfica, se pudo ubicar la zona donde hasta la década de 1950 hubo asentamientos Cashibo. También se diseñó un camino, utilizando el Sistema de Información Geográfica ArcGIS 10.1, que enlaza con el camino existente del circuito ecoturístico propuesto en el CICFOR – Macuya.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUFotointerpretaciónAsentamientos nativosCircuito ecoturísticoSistema de información geográficaComunidad nativaUbicacion de antiguos asentamientos cashibos utilizando fotografias aereas GPS y sistemas de informacion geografica en el CICFOR – Macuyainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero ForestalUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias Forestales y AmbientalesTitulo ProfesionalForestalTEXTFORESTAL-2017-KEVINRODRIGUEZ-RESUMEN.pdf.txtFORESTAL-2017-KEVINRODRIGUEZ-RESUMEN.pdf.txtExtracted texttext/plain12009https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/7883d9c9-66e9-4d2b-9919-0ba65652da25/download8cadabd14de3453bfd5e22894af9e4a1MD52000003041T.pdf.txt000003041T.pdf.txtExtracted texttext/plain12009https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/ab9e0220-ada6-466e-a5bf-0994dff1982c/download8cadabd14de3453bfd5e22894af9e4a1MD53ORIGINAL000003041T.pdfResumen,falta autorización del autorapplication/pdf133643https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/3cc8dd3e-9f6a-4a32-8f00-68ecaa10480c/downloadd370e7af399cf80d3a4155fe89367806MD5120.500.14621/3587oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/35872022-05-13 15:08:26.21https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Ubicacion de antiguos asentamientos cashibos utilizando fotografias aereas GPS y sistemas de informacion geografica en el CICFOR – Macuya
title Ubicacion de antiguos asentamientos cashibos utilizando fotografias aereas GPS y sistemas de informacion geografica en el CICFOR – Macuya
spellingShingle Ubicacion de antiguos asentamientos cashibos utilizando fotografias aereas GPS y sistemas de informacion geografica en el CICFOR – Macuya
Rodriguez Vasquez, Kevin Isaac
Fotointerpretación
Asentamientos nativos
Circuito ecoturístico
Sistema de información geográfica
Comunidad nativa
title_short Ubicacion de antiguos asentamientos cashibos utilizando fotografias aereas GPS y sistemas de informacion geografica en el CICFOR – Macuya
title_full Ubicacion de antiguos asentamientos cashibos utilizando fotografias aereas GPS y sistemas de informacion geografica en el CICFOR – Macuya
title_fullStr Ubicacion de antiguos asentamientos cashibos utilizando fotografias aereas GPS y sistemas de informacion geografica en el CICFOR – Macuya
title_full_unstemmed Ubicacion de antiguos asentamientos cashibos utilizando fotografias aereas GPS y sistemas de informacion geografica en el CICFOR – Macuya
title_sort Ubicacion de antiguos asentamientos cashibos utilizando fotografias aereas GPS y sistemas de informacion geografica en el CICFOR – Macuya
author Rodriguez Vasquez, Kevin Isaac
author_facet Rodriguez Vasquez, Kevin Isaac
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Rodriguez Vasquez, Kevin Isaac
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Fotointerpretación
Asentamientos nativos
Circuito ecoturístico
Sistema de información geográfica
Comunidad nativa
topic Fotointerpretación
Asentamientos nativos
Circuito ecoturístico
Sistema de información geográfica
Comunidad nativa
description El estudio consistió en ubicar antiguos asentamientos Cashibo y restos culturales (Batanes), mediante el uso de fotografías aéreas, Sistemas de Información Geográfica (SIG) y GPS para poder integrarlos al circuito ecoturístico propuesto en el Centro de Investigación y Capacitación Forestal – Macuya (CICFOR – Macuya). El trabajo consistio en fotointerpretar mediante el color, forma y textura, fotografías aéreas del año 1949 del Servicio Aerofotografico Nacional a escala 1: 20,000, de la margen derecha de la quebrada Cashibo, que constituye el limite este del CICFOR – Macuya, para ubicar antiguos asentamientos Cashibos y relacionarlos con la ubicación de Batanes en las zonas altas (divisoria de cuencas) cercano a estos asentamientos. Posteriormente se realizó la ubicación in situ del lugar, según los resultados de la fotointerpretación; los cuales fueron fotografiados y georreferenciados con la ayuda de un GPS y finalizando el trabajo se diseñó un camino que enlaza el asentamiento Cashibo encontrado, con el circuito ecoturístico propuesto en el CICFOR – Macuya. Los resultados demuestran que, mediante la técnica de fotointerpretación de fotografías aéreas, el GPS y el Sistema de Información Geográfica, se pudo ubicar la zona donde hasta la década de 1950 hubo asentamientos Cashibo. También se diseñó un camino, utilizando el Sistema de Información Geográfica ArcGIS 10.1, que enlaza con el camino existente del circuito ecoturístico propuesto en el CICFOR – Macuya.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-07-06T18:11:25Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-07-06T18:11:25Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv FORESTAL-2017-KEVINRODRIGUEZ
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14621/3587
identifier_str_mv FORESTAL-2017-KEVINRODRIGUEZ
url https://hdl.handle.net/20.500.14621/3587
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio institucional - UNU
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNU-Institucional
instname:Universidad Nacional de Ucayali
instacron:UNU
instname_str Universidad Nacional de Ucayali
instacron_str UNU
institution UNU
reponame_str UNU-Institucional
collection UNU-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/7883d9c9-66e9-4d2b-9919-0ba65652da25/download
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/ab9e0220-ada6-466e-a5bf-0994dff1982c/download
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/3cc8dd3e-9f6a-4a32-8f00-68ecaa10480c/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 8cadabd14de3453bfd5e22894af9e4a1
8cadabd14de3453bfd5e22894af9e4a1
d370e7af399cf80d3a4155fe89367806
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UNU
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unu.edu.pe
_version_ 1842721212810133504
score 12.660138
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).