Las condiciones laborales y el desempeño laboral en los trabajadores del Gobierno Regional De Ucayali, sede central, Pucallpa, 2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo se realizó la finalidad de proponer un Modelo de gestión para el adecuado manejo de los residuos Peligrosos que se generan en los Laboratorios de la Universidad Nacional de Ucayali. En dichos laboratorios se manejan cantidades específicas y en otras en cantidades importantes de s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Tuesta Monzón, María Anabell, Zevallos Ruiz, Samantha Judith, Vasquez Shelamaus, Luis Gustavo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/4329
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/4329
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Condiciones laborales
Desempeño laboral
Trabajadores públicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
id RUNU_e8c1157023e21ef59c99c867df36f711
oai_identifier_str oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/4329
network_acronym_str RUNU
network_name_str UNU-Institucional
repository_id_str 4869
spelling Guizado Moscoso, EdgarTuesta Monzón, María AnabellZevallos Ruiz, Samantha JudithVasquez Shelamaus, Luis Gustavo2020-03-25T14:29:54Z2020-03-25T14:29:54Z2020Solicitud de URLhttps://hdl.handle.net/20.500.14621/4329El presente trabajo se realizó la finalidad de proponer un Modelo de gestión para el adecuado manejo de los residuos Peligrosos que se generan en los Laboratorios de la Universidad Nacional de Ucayali. En dichos laboratorios se manejan cantidades específicas y en otras en cantidades importantes de sustancias químicas liquidas y solidos biocontaminados durante el desarrollo de las prácticas académicas de diferentes facultades. Se realizó en 9 laboratorios de la Universidad Nacional de Ucayali, realizándose el diagnóstico inicial, lo que permitió determinar en qué condición se encuentran los laboratorios, teniendo una evaluación de manejo de residuos peligrosos Muy Deficiente en su totalidad, por lo que es importante la elaboración de una propuesta de modelo de gestión. Además se identificó las asignaturas que utilizan los laboratorios las cuales generan residuos peligrosos, de esa manera se logró cuantificar los residuos líquidos peligrosos anual con una cantidad de 89.72 Litros/año, y residuos sólidos peligrosos con una cantidad de 980.8 kg/año y generación Per Cápita mayor promedio 0.08839 kg/hab.día en lo que respecta a residuos sólidos peligrosos. Obteniendo una composición general. Física de 4.5%, Química de 8.15%, Biológica de 87.31%. Además con los resultados obtenidos nos permiten desarrollar una evaluación riesgo ambiental en los laboratorios en los entornos, Natural, Humano y Socioeconómico. Obteniéndose un riesgo promedio Significativo, Moderado y Leve, respectivamente. El estudio culmina con una propuesta de un modelo de gestión para el adecuado manejo de los residuos peligrosos antes de ser llevados a su disposición Final. Se confía que los resultados de este trabajo puedan servir como marco de referencia para proceder a la implementación de un sistema integral de manejo de residuos peligrosos generados en la Universidad Nacional de Ucayali ya que en la actualidad no cuenta con ello así también servir como referencia de implementación para otras universidades del país.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUCondiciones laboralesDesempeño laboralTrabajadores públicoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01Las condiciones laborales y el desempeño laboral en los trabajadores del Gobierno Regional De Ucayali, sede central, Pucallpa, 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado(a) en AdministraciónUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y ContablesTítulo ProfesionalGestión Tributaria y Articulación Institucional y Empresarial6688093http://orcid.org/0000-0001-5993-270873201878415999Pastor Segura, Julio CesarLozano Ruiz, RogerCueva Muñoz, Moises Armanciohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALUNU_ADMINISTRACION_2020_T_MARIA-TUESTA_ET-AL.pdfTexto completoapplication/pdf4654249https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/0f1cebc8-aecd-48c4-bad3-7190b1904893/download3104f937c05d6e77145cde950d4cb25dMD51TEXTUNU_ADMINISTRACION_2020_T_MARIA-TUESTA_ET-AL.pdf.txtUNU_ADMINISTRACION_2020_T_MARIA-TUESTA_ET-AL.pdf.txtExtracted texttext/plain123506https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/ec08959b-0e96-48ad-bc7e-3088acb11568/downloadb40067605df9951e6c504d7b302982edMD5220.500.14621/4329oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/43292025-08-11 18:06:51.019https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Las condiciones laborales y el desempeño laboral en los trabajadores del Gobierno Regional De Ucayali, sede central, Pucallpa, 2019
title Las condiciones laborales y el desempeño laboral en los trabajadores del Gobierno Regional De Ucayali, sede central, Pucallpa, 2019
spellingShingle Las condiciones laborales y el desempeño laboral en los trabajadores del Gobierno Regional De Ucayali, sede central, Pucallpa, 2019
Tuesta Monzón, María Anabell
Condiciones laborales
Desempeño laboral
Trabajadores públicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
title_short Las condiciones laborales y el desempeño laboral en los trabajadores del Gobierno Regional De Ucayali, sede central, Pucallpa, 2019
title_full Las condiciones laborales y el desempeño laboral en los trabajadores del Gobierno Regional De Ucayali, sede central, Pucallpa, 2019
title_fullStr Las condiciones laborales y el desempeño laboral en los trabajadores del Gobierno Regional De Ucayali, sede central, Pucallpa, 2019
title_full_unstemmed Las condiciones laborales y el desempeño laboral en los trabajadores del Gobierno Regional De Ucayali, sede central, Pucallpa, 2019
title_sort Las condiciones laborales y el desempeño laboral en los trabajadores del Gobierno Regional De Ucayali, sede central, Pucallpa, 2019
author Tuesta Monzón, María Anabell
author_facet Tuesta Monzón, María Anabell
Zevallos Ruiz, Samantha Judith
Vasquez Shelamaus, Luis Gustavo
author_role author
author2 Zevallos Ruiz, Samantha Judith
Vasquez Shelamaus, Luis Gustavo
author2_role author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Guizado Moscoso, Edgar
dc.contributor.author.fl_str_mv Tuesta Monzón, María Anabell
Zevallos Ruiz, Samantha Judith
Vasquez Shelamaus, Luis Gustavo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Condiciones laborales
Desempeño laboral
Trabajadores públicos
topic Condiciones laborales
Desempeño laboral
Trabajadores públicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
description El presente trabajo se realizó la finalidad de proponer un Modelo de gestión para el adecuado manejo de los residuos Peligrosos que se generan en los Laboratorios de la Universidad Nacional de Ucayali. En dichos laboratorios se manejan cantidades específicas y en otras en cantidades importantes de sustancias químicas liquidas y solidos biocontaminados durante el desarrollo de las prácticas académicas de diferentes facultades. Se realizó en 9 laboratorios de la Universidad Nacional de Ucayali, realizándose el diagnóstico inicial, lo que permitió determinar en qué condición se encuentran los laboratorios, teniendo una evaluación de manejo de residuos peligrosos Muy Deficiente en su totalidad, por lo que es importante la elaboración de una propuesta de modelo de gestión. Además se identificó las asignaturas que utilizan los laboratorios las cuales generan residuos peligrosos, de esa manera se logró cuantificar los residuos líquidos peligrosos anual con una cantidad de 89.72 Litros/año, y residuos sólidos peligrosos con una cantidad de 980.8 kg/año y generación Per Cápita mayor promedio 0.08839 kg/hab.día en lo que respecta a residuos sólidos peligrosos. Obteniendo una composición general. Física de 4.5%, Química de 8.15%, Biológica de 87.31%. Además con los resultados obtenidos nos permiten desarrollar una evaluación riesgo ambiental en los laboratorios en los entornos, Natural, Humano y Socioeconómico. Obteniéndose un riesgo promedio Significativo, Moderado y Leve, respectivamente. El estudio culmina con una propuesta de un modelo de gestión para el adecuado manejo de los residuos peligrosos antes de ser llevados a su disposición Final. Se confía que los resultados de este trabajo puedan servir como marco de referencia para proceder a la implementación de un sistema integral de manejo de residuos peligrosos generados en la Universidad Nacional de Ucayali ya que en la actualidad no cuenta con ello así también servir como referencia de implementación para otras universidades del país.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-03-25T14:29:54Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-03-25T14:29:54Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv Solicitud de URL
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14621/4329
identifier_str_mv Solicitud de URL
url https://hdl.handle.net/20.500.14621/4329
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio institucional - UNU
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNU-Institucional
instname:Universidad Nacional de Ucayali
instacron:UNU
instname_str Universidad Nacional de Ucayali
instacron_str UNU
institution UNU
reponame_str UNU-Institucional
collection UNU-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/0f1cebc8-aecd-48c4-bad3-7190b1904893/download
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/ec08959b-0e96-48ad-bc7e-3088acb11568/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 3104f937c05d6e77145cde950d4cb25d
b40067605df9951e6c504d7b302982ed
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UNU
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unu.edu.pe
_version_ 1847154788868816896
score 13.402391
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).