Depresión e ideación suicida en adolescentes de colegios públicos en la provincia de Coronel Portillo, 2017
Descripción del Articulo
Introducción: La Ideación Suicida en adolescentes se ha convertido en un fenómeno universal en diferentes culturas, tiempos y sociedades, en el que se busca esclarecer o determinar en función, por lo que se busca determinar la relación entre la depresión y la ideación suicida en adolescentes de cuat...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de Ucayali |
Repositorio: | UNU-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/3515 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14621/3515 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Problemas familiares Salud adolescentes Test de Fagerström Test For Nicotine Dependence Suicidios |
id |
RUNU_e7fef95892512a7a81f7d34eb9d90eb9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/3515 |
network_acronym_str |
RUNU |
network_name_str |
UNU-Institucional |
repository_id_str |
4869 |
spelling |
Cornejo Chávez, Oscar MarcelinoDel Aguila Pirro, Yosie YarinaPerdomo Collantes, Jessica Maryestela2018-07-03T15:51:26Z2018-07-03T15:51:26Z2018MEDICINA-2018-YosieDelAguilahttps://hdl.handle.net/20.500.14621/3515Introducción: La Ideación Suicida en adolescentes se ha convertido en un fenómeno universal en diferentes culturas, tiempos y sociedades, en el que se busca esclarecer o determinar en función, por lo que se busca determinar la relación entre la depresión y la ideación suicida en adolescentes de cuatro colegios de Coronel Portillo durante el 2017. Materiales y métodos: Estudio transversal, prospectivo, analítico, se empleó una población de adolescentes escolares de cuarto y quinto de secundaria, conformada por 400 pobladores. Se midió la depresión, ideación suicida, dependencia alcohólica, dependencia a la nicotina, funcionalidad familiar y violencia intrafamiliar a través de la escala de Depresión del Centro de Estudios Epidemiológicos, escala de Ideación suicida de Beck, el test de AUDIT, el test de Fagerström Test for Nicotine Dependence, la escala de funcionamiento familiar y una versión validada de la Violencia Familiar. Resultados: Se determinó la prevalencia de los adolescentes con ideación suicida fue del 96.7% siendo el 18% quienes manifestaron que se habían intentado suicidar en una o más de dos oportunidades. La edad más frecuente fue del 43.4% de dieciséis años. El 5,3% presentaron diferentes grados de dependencia alcohólica, no se encontró dependencia a la nicotina. Conclusiones: Se pudo determinar que existía una asociación estadísticamente significativa entre aquellos que tuvieron una familia disfuncional severa y aquellos con violencia intrafamiliar.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUProblemas familiaresSalud adolescentesTest de FagerströmTest For Nicotine DependenceSuicidiosDepresión e ideación suicida en adolescentes de colegios públicos en la provincia de Coronel Portillo, 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMédico CirujanoUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Medicina HumanaTitulo ProfesionalMedicinaORIGINAL000003057T.pdfResumen; falta autorización del autor.application/pdf324943https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/ea196295-832c-41ea-a478-8fadf438bc4e/download7f60cbd7620f4bb8ca83208f76951391MD51TEXTMEDICINA-2018-YosieDelAguila-Resumen.pdf.txtMEDICINA-2018-YosieDelAguila-Resumen.pdf.txtExtracted texttext/plain15619https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/b9fc3351-be6f-448e-a030-62162fe0351f/download6703e7f3890ab75c20d5f05c3efbf4c1MD52000003057T.pdf.txt000003057T.pdf.txtExtracted texttext/plain15619https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/3542f853-b689-418f-a073-14bef0da8a94/download6703e7f3890ab75c20d5f05c3efbf4c1MD5320.500.14621/3515oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/35152022-05-13 15:06:17.49https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Depresión e ideación suicida en adolescentes de colegios públicos en la provincia de Coronel Portillo, 2017 |
title |
Depresión e ideación suicida en adolescentes de colegios públicos en la provincia de Coronel Portillo, 2017 |
spellingShingle |
Depresión e ideación suicida en adolescentes de colegios públicos en la provincia de Coronel Portillo, 2017 Del Aguila Pirro, Yosie Yarina Problemas familiares Salud adolescentes Test de Fagerström Test For Nicotine Dependence Suicidios |
title_short |
Depresión e ideación suicida en adolescentes de colegios públicos en la provincia de Coronel Portillo, 2017 |
title_full |
Depresión e ideación suicida en adolescentes de colegios públicos en la provincia de Coronel Portillo, 2017 |
title_fullStr |
Depresión e ideación suicida en adolescentes de colegios públicos en la provincia de Coronel Portillo, 2017 |
title_full_unstemmed |
Depresión e ideación suicida en adolescentes de colegios públicos en la provincia de Coronel Portillo, 2017 |
title_sort |
Depresión e ideación suicida en adolescentes de colegios públicos en la provincia de Coronel Portillo, 2017 |
author |
Del Aguila Pirro, Yosie Yarina |
author_facet |
Del Aguila Pirro, Yosie Yarina Perdomo Collantes, Jessica Maryestela |
author_role |
author |
author2 |
Perdomo Collantes, Jessica Maryestela |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Cornejo Chávez, Oscar Marcelino |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Del Aguila Pirro, Yosie Yarina Perdomo Collantes, Jessica Maryestela |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Problemas familiares Salud adolescentes Test de Fagerström Test For Nicotine Dependence Suicidios |
topic |
Problemas familiares Salud adolescentes Test de Fagerström Test For Nicotine Dependence Suicidios |
description |
Introducción: La Ideación Suicida en adolescentes se ha convertido en un fenómeno universal en diferentes culturas, tiempos y sociedades, en el que se busca esclarecer o determinar en función, por lo que se busca determinar la relación entre la depresión y la ideación suicida en adolescentes de cuatro colegios de Coronel Portillo durante el 2017. Materiales y métodos: Estudio transversal, prospectivo, analítico, se empleó una población de adolescentes escolares de cuarto y quinto de secundaria, conformada por 400 pobladores. Se midió la depresión, ideación suicida, dependencia alcohólica, dependencia a la nicotina, funcionalidad familiar y violencia intrafamiliar a través de la escala de Depresión del Centro de Estudios Epidemiológicos, escala de Ideación suicida de Beck, el test de AUDIT, el test de Fagerström Test for Nicotine Dependence, la escala de funcionamiento familiar y una versión validada de la Violencia Familiar. Resultados: Se determinó la prevalencia de los adolescentes con ideación suicida fue del 96.7% siendo el 18% quienes manifestaron que se habían intentado suicidar en una o más de dos oportunidades. La edad más frecuente fue del 43.4% de dieciséis años. El 5,3% presentaron diferentes grados de dependencia alcohólica, no se encontró dependencia a la nicotina. Conclusiones: Se pudo determinar que existía una asociación estadísticamente significativa entre aquellos que tuvieron una familia disfuncional severa y aquellos con violencia intrafamiliar. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-07-03T15:51:26Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-07-03T15:51:26Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv |
MEDICINA-2018-YosieDelAguila |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/3515 |
identifier_str_mv |
MEDICINA-2018-YosieDelAguila |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/3515 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali Repositorio institucional - UNU |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNU-Institucional instname:Universidad Nacional de Ucayali instacron:UNU |
instname_str |
Universidad Nacional de Ucayali |
instacron_str |
UNU |
institution |
UNU |
reponame_str |
UNU-Institucional |
collection |
UNU-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/ea196295-832c-41ea-a478-8fadf438bc4e/download https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/b9fc3351-be6f-448e-a030-62162fe0351f/download https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/3542f853-b689-418f-a073-14bef0da8a94/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
7f60cbd7620f4bb8ca83208f76951391 6703e7f3890ab75c20d5f05c3efbf4c1 6703e7f3890ab75c20d5f05c3efbf4c1 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UNU |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unu.edu.pe |
_version_ |
1843349505862270976 |
score |
12.659675 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).