Influencia de factores socio-culturales en la práctica de la lactancia materna en el AA. HH. Primavera

Descripción del Articulo

Esta tesis tuvo como propósito determinar la influencia de factores socio-culturales en la práctica de la lactancia materna en el AA.HH. Primavera, e informar los resultados a las instancias correspondientes para tomar medidas adecuadas. El método utilizado fue el descriptivo y prospectivo, la muest...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torres Vargas, Eldalaine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:1995
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/2437
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/2437
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lactancia materna
Maternidad
Gestantes
Pediatría
id RUNU_e7a549522229389325f877561f6f9339
oai_identifier_str oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/2437
network_acronym_str RUNU
network_name_str UNU-Institucional
repository_id_str 4869
spelling Tafur Flores, NellyTorres Vargas, Eldalaine2016-08-26T03:26:03Z2016-08-26T03:26:03Z1995000002255Thttps://hdl.handle.net/20.500.14621/2437Esta tesis tuvo como propósito determinar la influencia de factores socio-culturales en la práctica de la lactancia materna en el AA.HH. Primavera, e informar los resultados a las instancias correspondientes para tomar medidas adecuadas. El método utilizado fue el descriptivo y prospectivo, la muestra estuvo constituida por 234 madres que durante el desarrollo de la investigación estén lactando o nó. Los datos se recopilaron mediante la entrevista y observación participante y se registró en un cuestionario elaborado para la presente investigación. El análisis de resultados se hizo en base al método descriptivo, y en la contrastación de hipótesis se aplicó la prueba estadística de chi cuadrado. Los resultados encontrados son: entre los factores sociales que influyen en la práctica de lactancia materna se consideran: edad, procedencia, ocupación de la madre e ingreso económico de la familia. Los factores culturales influyentes son: grado de instrucción, nivel de conocimiento de las madres sobre lactancia materna. El factor cultural costumbre, no influye en la práctica de la lactancia materna.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio Institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNULactancia maternaMaternidadGestantesPediatríaInfluencia de factores socio-culturales en la práctica de la lactancia materna en el AA. HH. Primaverainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en EnfermeríaUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias de la SaludTitulo profesionalEnfermeríaORIGINAL000002255T.pdf000002255T.pdfResumenapplication/pdf274874https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/82d3991d-2bef-4229-9fa1-5c98209f4603/download63fcb8f0abfb46268abc5d07a1ccedc7MD53000002255T.pdfapplication/pdf1440519https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/03efff23-f5bb-409f-b08c-045f875c4233/downloada4e492399cf3bc3b9b9e5e1c60830e68MD51TEXT000002255T.pdf.txt000002255T.pdf.txtExtracted texttext/plain54056https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/806b27f0-4a51-4a9b-a1aa-b7272fd1c328/downloadcbaba93fb33d0d4cc1717a04d51c2b52MD5220.500.14621/2437oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/24372021-07-26 15:28:36.512https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Influencia de factores socio-culturales en la práctica de la lactancia materna en el AA. HH. Primavera
title Influencia de factores socio-culturales en la práctica de la lactancia materna en el AA. HH. Primavera
spellingShingle Influencia de factores socio-culturales en la práctica de la lactancia materna en el AA. HH. Primavera
Torres Vargas, Eldalaine
Lactancia materna
Maternidad
Gestantes
Pediatría
title_short Influencia de factores socio-culturales en la práctica de la lactancia materna en el AA. HH. Primavera
title_full Influencia de factores socio-culturales en la práctica de la lactancia materna en el AA. HH. Primavera
title_fullStr Influencia de factores socio-culturales en la práctica de la lactancia materna en el AA. HH. Primavera
title_full_unstemmed Influencia de factores socio-culturales en la práctica de la lactancia materna en el AA. HH. Primavera
title_sort Influencia de factores socio-culturales en la práctica de la lactancia materna en el AA. HH. Primavera
author Torres Vargas, Eldalaine
author_facet Torres Vargas, Eldalaine
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Tafur Flores, Nelly
dc.contributor.author.fl_str_mv Torres Vargas, Eldalaine
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Lactancia materna
Maternidad
Gestantes
Pediatría
topic Lactancia materna
Maternidad
Gestantes
Pediatría
description Esta tesis tuvo como propósito determinar la influencia de factores socio-culturales en la práctica de la lactancia materna en el AA.HH. Primavera, e informar los resultados a las instancias correspondientes para tomar medidas adecuadas. El método utilizado fue el descriptivo y prospectivo, la muestra estuvo constituida por 234 madres que durante el desarrollo de la investigación estén lactando o nó. Los datos se recopilaron mediante la entrevista y observación participante y se registró en un cuestionario elaborado para la presente investigación. El análisis de resultados se hizo en base al método descriptivo, y en la contrastación de hipótesis se aplicó la prueba estadística de chi cuadrado. Los resultados encontrados son: entre los factores sociales que influyen en la práctica de lactancia materna se consideran: edad, procedencia, ocupación de la madre e ingreso económico de la familia. Los factores culturales influyentes son: grado de instrucción, nivel de conocimiento de las madres sobre lactancia materna. El factor cultural costumbre, no influye en la práctica de la lactancia materna.
publishDate 1995
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-08-26T03:26:03Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-08-26T03:26:03Z
dc.date.issued.fl_str_mv 1995
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 000002255T
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14621/2437
identifier_str_mv 000002255T
url https://hdl.handle.net/20.500.14621/2437
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio Institucional - UNU
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNU-Institucional
instname:Universidad Nacional de Ucayali
instacron:UNU
instname_str Universidad Nacional de Ucayali
instacron_str UNU
institution UNU
reponame_str UNU-Institucional
collection UNU-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/82d3991d-2bef-4229-9fa1-5c98209f4603/download
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/03efff23-f5bb-409f-b08c-045f875c4233/download
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/806b27f0-4a51-4a9b-a1aa-b7272fd1c328/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 63fcb8f0abfb46268abc5d07a1ccedc7
a4e492399cf3bc3b9b9e5e1c60830e68
cbaba93fb33d0d4cc1717a04d51c2b52
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UNU
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unu.edu.pe
_version_ 1846520584530296832
score 13.394457
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).