Efecto del Humus de lombricultura en pepino Cocumis Sativus, ají dulce Capsicum Annum, y Chiclayo verdura Vigna Sinensis en suelos degradados de Pucallpa

Descripción del Articulo

El recurso suelo es uno de los factores más importantes para la producción de alimentos, pero en nuestra región este recurso presenta una baja fertilidad natural, adicionando a este: mal manejo, tala y quema indiscriminada de bosque, todo lo cual hace que nuestro suelo en las áreas de altura o terra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Calle Serrano, Celso Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:1991
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/2332
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/2332
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Manejo de bosques
Humus
Producción
Capsicum annum
Ají dulce
Vigna sinensis
Frijoles
Cucumis sativus
Pepino
Hortalizas
Verduras
Lombricultura
Suelos
Descripción
Sumario:El recurso suelo es uno de los factores más importantes para la producción de alimentos, pero en nuestra región este recurso presenta una baja fertilidad natural, adicionando a este: mal manejo, tala y quema indiscriminada de bosque, todo lo cual hace que nuestro suelo en las áreas de altura o terrazas se encuentre en su mayoria improductivo y en muchos casos los encontramos degradado. El humus procendente de lombricultura es un abono que se está produciendo en el campo de experimientación y producción del Instituto de Investigación de la Amazonía Peruana - Filial Pucallpa. Este abono orgánico motivo de esta investigación nos lleva a buscar alternativas de mejoramiento de suelos y utilizar áreas necesarias en determinados cultivos, para satisfacer las necesidades nutricionales del consumidor. El uso de abonos orgánicos constituye una de las posibilidades de intesificar el aprovechamiento de la tierra para obtener mayor producción por unidad de área, mejorando las condiciones físicas, químicas y biológicas del mismo. Los objetivos del presente trabajo fueron: (1) Determinar la dosis adecuada del humus producto de lombricultura para las hortalizas en estudio: ají dulce Capsicum annum, Chiclayo verdura Vigna sinensis y pepino Cucumis sativus, en suelos degradados de Pucallpa. (2) Evaluar el rendimiento de estas tres especies de hortalizas con el uso de humus producto de lombricultura.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).