Influencia de los valores occidentales en la cosmovisión del pueblo indígena Yine
Descripción del Articulo
El estudio realizado con respecto a este problema social, fue en su forma natural recolectando información a través de test cuestionarios, entrevistas, etc. Sin manipularlos, por la naturaleza de esta investigación, ya que pertenece al nivel descriptivo, analítico, transversal. La población está con...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2011 |
Institución: | Universidad Nacional de Ucayali |
Repositorio: | UNU-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/1695 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14621/1695 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comunidad nativa Yines Costumbres Culturas Identidad cultural |
id |
RUNU_e3b0309158552aefa38a0ded2fc6c5f7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/1695 |
network_acronym_str |
RUNU |
network_name_str |
UNU-Institucional |
repository_id_str |
4869 |
spelling |
Reina Cortegana, Esther IsabelMariños Pastor, Rebeca2016-08-26T03:14:53Z2016-08-26T03:14:53Z20110000001767Thttps://hdl.handle.net/20.500.14621/1695El estudio realizado con respecto a este problema social, fue en su forma natural recolectando información a través de test cuestionarios, entrevistas, etc. Sin manipularlos, por la naturaleza de esta investigación, ya que pertenece al nivel descriptivo, analítico, transversal. La población está conformada por los pobladores de la comunidad indígena Yine. Ubicados en el departamento de Ucayali, a quienes se les aplicó, el instrumento de recolección de datos, una escala de lickert cuya característica es la de ser valorativa, ésta a su vez ha estado conformada por 31 ítems. Además de utilizarse las entrevistas personales. Dichos instrumentos fueron sometidos a varias pruebas de validez y confiabilidad. La influencia de los valores occidentales ha sido significativamente negativa en la cosmovisión del pueblo indígena Yine, así lo confirman las respuestas emitidas por la población Yine; y asimismo los resultados nos indican la influencia de los medios de comunicación, emitidas en lengua castellana, que traen consigo gran carga cultural, y pertenecen a la cultura occidental, lo cual contribuyen a la pérdida de la identidad Yine.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio Institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUComunidad nativaYinesCostumbresCulturasIdentidad culturalInfluencia de los valores occidentales en la cosmovisión del pueblo indígena Yineinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en Educacion Secundaria, Especialidad: Ciencias Sociales y Educación InterculturalUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Educación y Ciencias SocialesTitulo ProfesionalEducación SecundariaORIGINAL0000001767T.pdf0000001767T.pdfResumen, falta autorización del autor para compartir texto completoapplication/pdf237537https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/179cb1fb-68a2-4864-b600-df1f989382f8/downloadff39b1c3f414901fe1e5c5f170decc61MD53TEXT0000001767T.pdf.txt0000001767T.pdf.txtExtracted texttext/plain105951https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/82632738-15f2-47e1-a999-7e0379acef71/download507b49d6433a06345d03678db5cace22MD5220.500.14621/1695oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/16952022-05-13 15:28:25.054https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Influencia de los valores occidentales en la cosmovisión del pueblo indígena Yine |
title |
Influencia de los valores occidentales en la cosmovisión del pueblo indígena Yine |
spellingShingle |
Influencia de los valores occidentales en la cosmovisión del pueblo indígena Yine Mariños Pastor, Rebeca Comunidad nativa Yines Costumbres Culturas Identidad cultural |
title_short |
Influencia de los valores occidentales en la cosmovisión del pueblo indígena Yine |
title_full |
Influencia de los valores occidentales en la cosmovisión del pueblo indígena Yine |
title_fullStr |
Influencia de los valores occidentales en la cosmovisión del pueblo indígena Yine |
title_full_unstemmed |
Influencia de los valores occidentales en la cosmovisión del pueblo indígena Yine |
title_sort |
Influencia de los valores occidentales en la cosmovisión del pueblo indígena Yine |
author |
Mariños Pastor, Rebeca |
author_facet |
Mariños Pastor, Rebeca |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Reina Cortegana, Esther Isabel |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Mariños Pastor, Rebeca |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Comunidad nativa Yines Costumbres Culturas Identidad cultural |
topic |
Comunidad nativa Yines Costumbres Culturas Identidad cultural |
description |
El estudio realizado con respecto a este problema social, fue en su forma natural recolectando información a través de test cuestionarios, entrevistas, etc. Sin manipularlos, por la naturaleza de esta investigación, ya que pertenece al nivel descriptivo, analítico, transversal. La población está conformada por los pobladores de la comunidad indígena Yine. Ubicados en el departamento de Ucayali, a quienes se les aplicó, el instrumento de recolección de datos, una escala de lickert cuya característica es la de ser valorativa, ésta a su vez ha estado conformada por 31 ítems. Además de utilizarse las entrevistas personales. Dichos instrumentos fueron sometidos a varias pruebas de validez y confiabilidad. La influencia de los valores occidentales ha sido significativamente negativa en la cosmovisión del pueblo indígena Yine, así lo confirman las respuestas emitidas por la población Yine; y asimismo los resultados nos indican la influencia de los medios de comunicación, emitidas en lengua castellana, que traen consigo gran carga cultural, y pertenecen a la cultura occidental, lo cual contribuyen a la pérdida de la identidad Yine. |
publishDate |
2011 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-08-26T03:14:53Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-08-26T03:14:53Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2011 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
0000001767T |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/1695 |
identifier_str_mv |
0000001767T |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/1695 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali Repositorio Institucional - UNU |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNU-Institucional instname:Universidad Nacional de Ucayali instacron:UNU |
instname_str |
Universidad Nacional de Ucayali |
instacron_str |
UNU |
institution |
UNU |
reponame_str |
UNU-Institucional |
collection |
UNU-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/179cb1fb-68a2-4864-b600-df1f989382f8/download https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/82632738-15f2-47e1-a999-7e0379acef71/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
ff39b1c3f414901fe1e5c5f170decc61 507b49d6433a06345d03678db5cace22 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UNU |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unu.edu.pe |
_version_ |
1843349645499039744 |
score |
13.243791 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).