Impacto de la presión de caza en la densidad poblacional de Ateles chamek (maquisapa) en la Reserva Comunal Purús. Ucayali - Perú

Descripción del Articulo

viviana0409@gmail.com
Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Palacios, Viviana Marisol
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/5650
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/5650
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sostenibilidad
Cacería
Modelo de cosecha
Abundancia
Mono araña negro
Área Natural Protegida
Gerenciamiento de la Biodiversidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.14
id RUNU_e363e522a758de65f5cb80ee6ee0dffe
oai_identifier_str oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/5650
network_acronym_str RUNU
network_name_str UNU-Institucional
repository_id_str 4869
spelling Díaz Zúñiga, Edgar JuanRamos Palacios, Viviana Marisol2022-08-12T16:15:00Z2022-08-12T16:15:00Z2022Solicitud URLhttps://hdl.handle.net/20.500.14621/5650viviana0409@gmail.comUna de las principales actividades de los pueblos indígenas amazónicos es la caza, que se utiliza como fuente de proteína animal de autoconsumo e ingresos económicos. Entre los primates, el maquisapa o mono araña negro (Ateles chamek) es de alta preferencia en Purús, debido a su tamaño corporal. Sin embargo, la caza desmedida de esta especie puede causar efectos negativos sobre sus poblaciones, por su baja tasa de natalidad, tiempos prolongados de gestación y de dependencia de la madre y madurez sexual tardía. Este estudio determina el impacto de la presión de caza en la densidad poblacional de A. chamek en la Reserva Comunal Purús, ubicada en Ucayali, Perú. Utilizando el método de transectos lineales recorridos en el 2016, se estimó la densidad poblacional de A. chamek a lo largo de ocho transectos diurnos, cuya longitud promedio fue de 3.3 km. Los datos de caza de la Reserva fueron usados para determinar el número de individuos cosechados. Estos datos fueron registrados por los guardaparques del sector Alto Purús, entre los años 2012 y 2018. Se estimó una densidad poblacional de 13.5 ind/km2, que es baja en comparación con áreas sin cacería (por ejemplo, 36.3 ind/km2 en el Parque Nacional del Manu). La presión de caza estimada fue de 0,37 ind/km2 por año, cifra que indica una sobreexplotación según el modelo estimado para la especie, teniendo una cosecha del 50.42 % de su producción anual, observando que el impacto de cacería sobrepasa los límites permisibles. Se sugiere establecer acuerdos de conservación entre la Reserva y la población indígena local, como mecanismo voluntario orientado a fortalecer la gestión del Área Natural Protegida.spaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUSostenibilidadCaceríaModelo de cosechaAbundanciaMono araña negroÁrea Natural ProtegidaGerenciamiento de la Biodiversidadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.14Impacto de la presión de caza en la densidad poblacional de Ateles chamek (maquisapa) en la Reserva Comunal Purús. Ucayali - Perúinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestro en Medio Ambiente, mención: Gestión Sostenible y Responsabilidad SocialUniversidad Nacional de Ucayali. Escuela de PosgradoGerenciamiento de la Biodiversidad00045498https://orcid.org/0000-0003-4583-443145298157521019Braul Gomero, Edgardo LeoncioVelásquez Ramírez, Fredy HelarVillegas Panduro, Pablo Pedrohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALB8_2022_UNU_MAESTRIA_2022_TM_VIVIANA_RAMOS_V2.pdfB8_2022_UNU_MAESTRIA_2022_TM_VIVIANA_RAMOS_V2.pdfTexto completo v2, a solicitud del autorapplication/pdf2251614https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/5142af0a-3db6-4291-9e08-76a89bc143ff/download875b348e2dee100e970b0076b925cfa1MD52TEXTB8_2022_UNU_MAESTRIA_2022_TM_VIVIANA_RAMOS_V2.pdf.txtB8_2022_UNU_MAESTRIA_2022_TM_VIVIANA_RAMOS_V2.pdf.txtExtracted texttext/plain102990https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/4ffc9a5e-600d-4909-b9cf-2d7bd2d86c9d/download06ee9e5a904360a5e1f97659170595f6MD5320.500.14621/5650oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/56502022-08-24 08:00:13.151https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Impacto de la presión de caza en la densidad poblacional de Ateles chamek (maquisapa) en la Reserva Comunal Purús. Ucayali - Perú
title Impacto de la presión de caza en la densidad poblacional de Ateles chamek (maquisapa) en la Reserva Comunal Purús. Ucayali - Perú
spellingShingle Impacto de la presión de caza en la densidad poblacional de Ateles chamek (maquisapa) en la Reserva Comunal Purús. Ucayali - Perú
Ramos Palacios, Viviana Marisol
Sostenibilidad
Cacería
Modelo de cosecha
Abundancia
Mono araña negro
Área Natural Protegida
Gerenciamiento de la Biodiversidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.14
title_short Impacto de la presión de caza en la densidad poblacional de Ateles chamek (maquisapa) en la Reserva Comunal Purús. Ucayali - Perú
title_full Impacto de la presión de caza en la densidad poblacional de Ateles chamek (maquisapa) en la Reserva Comunal Purús. Ucayali - Perú
title_fullStr Impacto de la presión de caza en la densidad poblacional de Ateles chamek (maquisapa) en la Reserva Comunal Purús. Ucayali - Perú
title_full_unstemmed Impacto de la presión de caza en la densidad poblacional de Ateles chamek (maquisapa) en la Reserva Comunal Purús. Ucayali - Perú
title_sort Impacto de la presión de caza en la densidad poblacional de Ateles chamek (maquisapa) en la Reserva Comunal Purús. Ucayali - Perú
author Ramos Palacios, Viviana Marisol
author_facet Ramos Palacios, Viviana Marisol
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Díaz Zúñiga, Edgar Juan
dc.contributor.author.fl_str_mv Ramos Palacios, Viviana Marisol
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Sostenibilidad
Cacería
Modelo de cosecha
Abundancia
Mono araña negro
Área Natural Protegida
Gerenciamiento de la Biodiversidad
topic Sostenibilidad
Cacería
Modelo de cosecha
Abundancia
Mono araña negro
Área Natural Protegida
Gerenciamiento de la Biodiversidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.14
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.14
description viviana0409@gmail.com
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-08-12T16:15:00Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-08-12T16:15:00Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv Solicitud URL
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14621/5650
identifier_str_mv Solicitud URL
url https://hdl.handle.net/20.500.14621/5650
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio institucional - UNU
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNU-Institucional
instname:Universidad Nacional de Ucayali
instacron:UNU
instname_str Universidad Nacional de Ucayali
instacron_str UNU
institution UNU
reponame_str UNU-Institucional
collection UNU-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/5142af0a-3db6-4291-9e08-76a89bc143ff/download
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/4ffc9a5e-600d-4909-b9cf-2d7bd2d86c9d/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 875b348e2dee100e970b0076b925cfa1
06ee9e5a904360a5e1f97659170595f6
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UNU
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unu.edu.pe
_version_ 1843349487890726912
score 13.243791
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).