Influencia en el rendimiento y calidad del carbón activado de aserrín de Simarouba amara Aubl. (marupa)” de dos activadores químicos con tres temperaturas y tres concentraciones

Descripción del Articulo

Mas info repositorio@unu.edu.pe
Detalles Bibliográficos
Autor: Andoa Shapiama, Rogelio Vicente
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/7433
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/7433
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Carbón activado
Rrendimiento
Calidad
Adsorción
Métodos
Temperaturas
Cambio climático
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02
id RUNU_e32771ab110438d3a0b3ed4097fd1c21
oai_identifier_str oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/7433
network_acronym_str RUNU
network_name_str UNU-Institucional
repository_id_str 4869
spelling Flores Romayna, Maria AngelicaAndoa Shapiama, Rogelio Vicente2024-11-27T16:47:01Z2024-11-27T16:47:01Z2024Solicitud URLhttps://hdl.handle.net/20.500.14621/7433Mas info repositorio@unu.edu.peLa investigación tuvo como objetivo general: Determinar la influencia de los activadores, diferentes temperaturas de activación y distintas concentraciones en el rendimiento y calidad del carbón activado a partir del aserrín de Simarouba amara Aubl (marupa); y como objetivos específicos: Determinar el rendimiento y calidad del carbón activado obtenido a diferentes temperaturas de activación; evaluar el rendimiento y calidad del carbón activado obtenido mediante activadores; y determinar el rendimiento y calidad del carbón activado obtenido a distintas concentraciones. El método fue correlacional: ya que se determinó el grado de relación entre dos o más variables de interés. El mayor rendimiento del carbón activado fue con Ácido Fosfórico en el tratamiento 9 (H3PO4) (50%) (1000 °C) con 45,143%; la mayor porosidad en el tratamiento 1 (H3PO4) (30%) (800 °C) con 57,39%; y la mayor adsorción en el tratamiento 9 (H3PO4) (50%) (1000 °C). Por lo tanto, Realizar investigaciones similares para la utilización del aserrín como precursor del carbón activado para que de esta manera se pueda lograr una comparación entre las calidades de carbón activado evaluado por especie.spaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUCarbón activadoRrendimientoCalidadAdsorciónMétodosTemperaturasCambio climáticohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02Influencia en el rendimiento y calidad del carbón activado de aserrín de Simarouba amara Aubl. (marupa)” de dos activadores químicos con tres temperaturas y tres concentracionesinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero ForestalUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias Forestales y AmbientalesCambio climático00111106https://orcid.org/0001-5316-075146056676821046Manturano Pérez, Rubén DaríoVásquez Placido, DesiderioBautista Valencia, Julissa Katyhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALB11_2024_UNU_FORESTAL_2024_T_ROGELIO-ANDOA-SHAPIAMA.pdfv1application/pdf2328614https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/8bae5c72-43e6-4319-ab08-73eddb024d58/download34ea58e9f0b57fe4c25e4478c1c63604MD52AUTORIZACION DE PUBLICACION - Rogelio Andoa.pdfapplication/pdf1793706https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/1c8feda2-e74c-42b4-870f-7822666f4497/download464542a51c3401fb954a3df887fc1e6aMD5320.500.14621/7433oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/74332025-09-25 16:33:19.105https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Influencia en el rendimiento y calidad del carbón activado de aserrín de Simarouba amara Aubl. (marupa)” de dos activadores químicos con tres temperaturas y tres concentraciones
title Influencia en el rendimiento y calidad del carbón activado de aserrín de Simarouba amara Aubl. (marupa)” de dos activadores químicos con tres temperaturas y tres concentraciones
spellingShingle Influencia en el rendimiento y calidad del carbón activado de aserrín de Simarouba amara Aubl. (marupa)” de dos activadores químicos con tres temperaturas y tres concentraciones
Andoa Shapiama, Rogelio Vicente
Carbón activado
Rrendimiento
Calidad
Adsorción
Métodos
Temperaturas
Cambio climático
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02
title_short Influencia en el rendimiento y calidad del carbón activado de aserrín de Simarouba amara Aubl. (marupa)” de dos activadores químicos con tres temperaturas y tres concentraciones
title_full Influencia en el rendimiento y calidad del carbón activado de aserrín de Simarouba amara Aubl. (marupa)” de dos activadores químicos con tres temperaturas y tres concentraciones
title_fullStr Influencia en el rendimiento y calidad del carbón activado de aserrín de Simarouba amara Aubl. (marupa)” de dos activadores químicos con tres temperaturas y tres concentraciones
title_full_unstemmed Influencia en el rendimiento y calidad del carbón activado de aserrín de Simarouba amara Aubl. (marupa)” de dos activadores químicos con tres temperaturas y tres concentraciones
title_sort Influencia en el rendimiento y calidad del carbón activado de aserrín de Simarouba amara Aubl. (marupa)” de dos activadores químicos con tres temperaturas y tres concentraciones
author Andoa Shapiama, Rogelio Vicente
author_facet Andoa Shapiama, Rogelio Vicente
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Flores Romayna, Maria Angelica
dc.contributor.author.fl_str_mv Andoa Shapiama, Rogelio Vicente
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Carbón activado
Rrendimiento
Calidad
Adsorción
Métodos
Temperaturas
Cambio climático
topic Carbón activado
Rrendimiento
Calidad
Adsorción
Métodos
Temperaturas
Cambio climático
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02
description Mas info repositorio@unu.edu.pe
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-11-27T16:47:01Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-11-27T16:47:01Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv Solicitud URL
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14621/7433
identifier_str_mv Solicitud URL
url https://hdl.handle.net/20.500.14621/7433
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio institucional - UNU
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNU-Institucional
instname:Universidad Nacional de Ucayali
instacron:UNU
instname_str Universidad Nacional de Ucayali
instacron_str UNU
institution UNU
reponame_str UNU-Institucional
collection UNU-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/8bae5c72-43e6-4319-ab08-73eddb024d58/download
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/1c8feda2-e74c-42b4-870f-7822666f4497/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 34ea58e9f0b57fe4c25e4478c1c63604
464542a51c3401fb954a3df887fc1e6a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UNU
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unu.edu.pe
_version_ 1846520579440508928
score 13.413352
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).