Nivel de conocimiento y su relación con la actitud hacia las medidas de bioseguridad en la canalización de vías venosas periféricas de los estudiantes de enfermería de la Universidad Nacional de Ucayali, 2015

Descripción del Articulo

Objetivo general: Determinar la relación entre el nivel de conocimientos y la actitud hacia las medidas de bioseguridad en la canalización de vías venosas periféricas, en estudiantes de enfermería de la Universidad Nacional de Ucayali. Metodología: Corresponde a un diseño no experimental, de tipo co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Vasquez Vasquez, Cecilia, Wing Malpartida, Patriscila
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/3323
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/3323
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Canalización de vías intravenosas
Bioseguridad
Salud pública
Arterias venosas
id RUNU_e181dd85c479ac8c1aba14ef8dc1266a
oai_identifier_str oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/3323
network_acronym_str RUNU
network_name_str UNU-Institucional
repository_id_str 4869
spelling Vasquez Vasquez, CeciliaWing Malpartida, Patriscila2018-05-29T19:25:10Z2018-05-29T19:25:10Z2017000001718Thttps://hdl.handle.net/20.500.14621/3323Objetivo general: Determinar la relación entre el nivel de conocimientos y la actitud hacia las medidas de bioseguridad en la canalización de vías venosas periféricas, en estudiantes de enfermería de la Universidad Nacional de Ucayali. Metodología: Corresponde a un diseño no experimental, de tipo correlacional, transversal, prospectivo; la muestra fue de 89 estudiantes seleccionados mediante un muestreo por conveniencia. Para obtener la información se utilizó como técnica la encuesta; como instrumentos un cuestionario y una escala Likert. Resultados, el 53.2% (42) de estudiantes poseen regular nivel de conocimientos y tienen una actitud favorable; mientras que el 39.3% (35) tienen buen nivel de conocimientos y una actitud favorable. Se sometió al estadístico de prueba de correlación de Spearman, con 5% de error y 95% de nivel de confianza, se obtuvo un valor p = 0.012 (p <0.05); por lo que se acepta la hipótesis de investigación determinándose relación entre el nivel de conocimientos y la actitud de los estudiantes hacia las medidas de bioseguridad en la canalización de vías venosas periféricas. Conclusiones: el conocimiento de los estudiantes de enfermería sobre las medidas de bioseguridad en el procedimiento de canalización de vía venosa periférica, en más de la mitad de ellos (53.2%) es regular, seguido de un conocimiento bueno. La actitud de los estudiantes de enfermería frente a la aplicación de las medidas de bioseguridad, en más de cuatro quintos (80.9%) es adecuada y una menor proporción manifiesta actitud inadecuada.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUCanalización de vías intravenosasBioseguridadSalud públicaArterias venosasNivel de conocimiento y su relación con la actitud hacia las medidas de bioseguridad en la canalización de vías venosas periféricas de los estudiantes de enfermería de la Universidad Nacional de Ucayali, 2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en EnfermeriaUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias de la SaludTitulo ProfesionalEnfermeríaORIGINAL000001718T.pdfResumen; falta autorización del autor.application/pdf71735https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/de62e8aa-600d-4984-b57e-812a97a4b1e9/download73fef541ca1e0f407c78eee06af5fa31MD51TEXT000001718T.pdf.txt000001718T.pdf.txtExtracted texttext/plain3619https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/e8393334-8078-456a-877d-5450a565d49d/download9c6d0d207c6cbe9c2d9a19a11bd269b2MD5220.500.14621/3323oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/33232021-07-26 15:28:15.713https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Nivel de conocimiento y su relación con la actitud hacia las medidas de bioseguridad en la canalización de vías venosas periféricas de los estudiantes de enfermería de la Universidad Nacional de Ucayali, 2015
title Nivel de conocimiento y su relación con la actitud hacia las medidas de bioseguridad en la canalización de vías venosas periféricas de los estudiantes de enfermería de la Universidad Nacional de Ucayali, 2015
spellingShingle Nivel de conocimiento y su relación con la actitud hacia las medidas de bioseguridad en la canalización de vías venosas periféricas de los estudiantes de enfermería de la Universidad Nacional de Ucayali, 2015
Vasquez Vasquez, Cecilia
Canalización de vías intravenosas
Bioseguridad
Salud pública
Arterias venosas
title_short Nivel de conocimiento y su relación con la actitud hacia las medidas de bioseguridad en la canalización de vías venosas periféricas de los estudiantes de enfermería de la Universidad Nacional de Ucayali, 2015
title_full Nivel de conocimiento y su relación con la actitud hacia las medidas de bioseguridad en la canalización de vías venosas periféricas de los estudiantes de enfermería de la Universidad Nacional de Ucayali, 2015
title_fullStr Nivel de conocimiento y su relación con la actitud hacia las medidas de bioseguridad en la canalización de vías venosas periféricas de los estudiantes de enfermería de la Universidad Nacional de Ucayali, 2015
title_full_unstemmed Nivel de conocimiento y su relación con la actitud hacia las medidas de bioseguridad en la canalización de vías venosas periféricas de los estudiantes de enfermería de la Universidad Nacional de Ucayali, 2015
title_sort Nivel de conocimiento y su relación con la actitud hacia las medidas de bioseguridad en la canalización de vías venosas periféricas de los estudiantes de enfermería de la Universidad Nacional de Ucayali, 2015
author Vasquez Vasquez, Cecilia
author_facet Vasquez Vasquez, Cecilia
Wing Malpartida, Patriscila
author_role author
author2 Wing Malpartida, Patriscila
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Vasquez Vasquez, Cecilia
Wing Malpartida, Patriscila
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Canalización de vías intravenosas
Bioseguridad
Salud pública
Arterias venosas
topic Canalización de vías intravenosas
Bioseguridad
Salud pública
Arterias venosas
description Objetivo general: Determinar la relación entre el nivel de conocimientos y la actitud hacia las medidas de bioseguridad en la canalización de vías venosas periféricas, en estudiantes de enfermería de la Universidad Nacional de Ucayali. Metodología: Corresponde a un diseño no experimental, de tipo correlacional, transversal, prospectivo; la muestra fue de 89 estudiantes seleccionados mediante un muestreo por conveniencia. Para obtener la información se utilizó como técnica la encuesta; como instrumentos un cuestionario y una escala Likert. Resultados, el 53.2% (42) de estudiantes poseen regular nivel de conocimientos y tienen una actitud favorable; mientras que el 39.3% (35) tienen buen nivel de conocimientos y una actitud favorable. Se sometió al estadístico de prueba de correlación de Spearman, con 5% de error y 95% de nivel de confianza, se obtuvo un valor p = 0.012 (p <0.05); por lo que se acepta la hipótesis de investigación determinándose relación entre el nivel de conocimientos y la actitud de los estudiantes hacia las medidas de bioseguridad en la canalización de vías venosas periféricas. Conclusiones: el conocimiento de los estudiantes de enfermería sobre las medidas de bioseguridad en el procedimiento de canalización de vía venosa periférica, en más de la mitad de ellos (53.2%) es regular, seguido de un conocimiento bueno. La actitud de los estudiantes de enfermería frente a la aplicación de las medidas de bioseguridad, en más de cuatro quintos (80.9%) es adecuada y una menor proporción manifiesta actitud inadecuada.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-05-29T19:25:10Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-05-29T19:25:10Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv 000001718T
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14621/3323
identifier_str_mv 000001718T
url https://hdl.handle.net/20.500.14621/3323
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio institucional - UNU
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNU-Institucional
instname:Universidad Nacional de Ucayali
instacron:UNU
instname_str Universidad Nacional de Ucayali
instacron_str UNU
institution UNU
reponame_str UNU-Institucional
collection UNU-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/de62e8aa-600d-4984-b57e-812a97a4b1e9/download
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/e8393334-8078-456a-877d-5450a565d49d/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 73fef541ca1e0f407c78eee06af5fa31
9c6d0d207c6cbe9c2d9a19a11bd269b2
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UNU
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unu.edu.pe
_version_ 1843349518339276800
score 12.672554
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).