Efecto del alimento vivo enriquecido con probiótico (EM) en la supervivencia y crecimiento de larvas y postlarvas de paco (Piaractus brachypomus Cuvier 1818)
Descripción del Articulo
Mas info repositorio@unu.edu.pe
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional de Ucayali |
Repositorio: | UNU-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/7216 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14621/7216 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Paco Supervivencia larval Alimento vivo Cambio climático https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00 |
id |
RUNU_e1661b6e6339fd6a9f1641197fdac611 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/7216 |
network_acronym_str |
RUNU |
network_name_str |
UNU-Institucional |
repository_id_str |
4869 |
spelling |
Braga Sandoval, Roger BrayanAhuanari Usquiano, Gloria Pilar2024-08-19T18:11:29Z2024-08-19T18:11:29Z2023Solicitud URLhttps://hdl.handle.net/20.500.14621/7216Mas info repositorio@unu.edu.peLa presente investigación se llevó a cabo en el Instituto de Investigaciones de la Amazonia Peruana (IIAP) sede Pucallpa, ubicado en el kilómetro 12.400 de la carretera Federico Basadre. Con el objetivo de analizar el impacto del alimento vivo (Nauplios de Artemia) enriquecido con probiótico (Microorganismo Eficiente) en la supervivencia y crecimiento de larvas y postlarvas de paco. Se empleó un diseño completo al azar (DCA) con cuatro tratamientos (T1 = testigo; T2 = 0,4% de probiótico; T3= 0,6% probiótico y T4= 0,8% probiótico) y tres repeticiones, totalizando 12 unidades experimentales. Los resultados indicaron que el porcentaje de supervivencia no presentó diferencias significativas, aunque los tratamientos con adición moderada de probiótico (EM) (T2 y T3) mostraron un mayor porcentaje de supervivencia superior al 90%. En cuanto a las evaluaciones biométricas, no se encontraron diferencias significativas en la ganancia de longitud entre los grupos estudiados, pero se observó una diferencia significativa en la ganancia de peso entre el tratamiento 1 y el tratamiento 4, siendo este último más eficaz en la ganancia. de pesos. Los parámetros de calidad del agua, como pH, concentración de oxígeno disuelto, amonio y dureza, no experimentaron cambios significativos debido a los tratamientos, lo que indica condiciones óptimas para el desarrollo de los peces. En conclusión, estos hallazgos respaldan la importancia de considerar el uso de probióticos en la acuicultura como una estrategia prometedora para mejorar la producción y la salud de los peces.spaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUPacoSupervivencia larvalAlimento vivoCambio climáticohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00Efecto del alimento vivo enriquecido con probiótico (EM) en la supervivencia y crecimiento de larvas y postlarvas de paco (Piaractus brachypomus Cuvier 1818)info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AgrónomoUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias AgropecuariasCambio climático42805844https://orcid.org/0000-0002-5794-158745583919831015Fernández Delgado, VictorCano Castillo, Elías FlorentinoRíos Guzmán, Jessica Madeleyhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALB8_2024_UNU_AGRONOMIA_2024_T_GLORIA-AHUANARI-USQUIANO.pdfapplication/pdf2068780https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/aa4ce594-3168-4002-8b22-94043707ce5b/download813ada76222fff40475c31d8cb16ccf5MD51TEXTB8_2024_UNU_AGRONOMIA_2024_T_GLORIA-AHUANARI-USQUIANO.pdf.txtB8_2024_UNU_AGRONOMIA_2024_T_GLORIA-AHUANARI-USQUIANO.pdf.txtExtracted texttext/plain109237https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/54bf5ba3-78fa-4bdf-91a3-f9423d447cb4/download218e9d16a1e7966ad1ea959dfef38bd7MD5220.500.14621/7216oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/72162025-09-23 18:19:45.967https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Efecto del alimento vivo enriquecido con probiótico (EM) en la supervivencia y crecimiento de larvas y postlarvas de paco (Piaractus brachypomus Cuvier 1818) |
title |
Efecto del alimento vivo enriquecido con probiótico (EM) en la supervivencia y crecimiento de larvas y postlarvas de paco (Piaractus brachypomus Cuvier 1818) |
spellingShingle |
Efecto del alimento vivo enriquecido con probiótico (EM) en la supervivencia y crecimiento de larvas y postlarvas de paco (Piaractus brachypomus Cuvier 1818) Ahuanari Usquiano, Gloria Pilar Paco Supervivencia larval Alimento vivo Cambio climático https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00 |
title_short |
Efecto del alimento vivo enriquecido con probiótico (EM) en la supervivencia y crecimiento de larvas y postlarvas de paco (Piaractus brachypomus Cuvier 1818) |
title_full |
Efecto del alimento vivo enriquecido con probiótico (EM) en la supervivencia y crecimiento de larvas y postlarvas de paco (Piaractus brachypomus Cuvier 1818) |
title_fullStr |
Efecto del alimento vivo enriquecido con probiótico (EM) en la supervivencia y crecimiento de larvas y postlarvas de paco (Piaractus brachypomus Cuvier 1818) |
title_full_unstemmed |
Efecto del alimento vivo enriquecido con probiótico (EM) en la supervivencia y crecimiento de larvas y postlarvas de paco (Piaractus brachypomus Cuvier 1818) |
title_sort |
Efecto del alimento vivo enriquecido con probiótico (EM) en la supervivencia y crecimiento de larvas y postlarvas de paco (Piaractus brachypomus Cuvier 1818) |
author |
Ahuanari Usquiano, Gloria Pilar |
author_facet |
Ahuanari Usquiano, Gloria Pilar |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Braga Sandoval, Roger Brayan |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ahuanari Usquiano, Gloria Pilar |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Paco Supervivencia larval Alimento vivo Cambio climático |
topic |
Paco Supervivencia larval Alimento vivo Cambio climático https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00 |
description |
Mas info repositorio@unu.edu.pe |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-08-19T18:11:29Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-08-19T18:11:29Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv |
Solicitud URL |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/7216 |
identifier_str_mv |
Solicitud URL |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/7216 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali Repositorio institucional - UNU |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNU-Institucional instname:Universidad Nacional de Ucayali instacron:UNU |
instname_str |
Universidad Nacional de Ucayali |
instacron_str |
UNU |
institution |
UNU |
reponame_str |
UNU-Institucional |
collection |
UNU-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/aa4ce594-3168-4002-8b22-94043707ce5b/download https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/54bf5ba3-78fa-4bdf-91a3-f9423d447cb4/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
813ada76222fff40475c31d8cb16ccf5 218e9d16a1e7966ad1ea959dfef38bd7 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UNU |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unu.edu.pe |
_version_ |
1846520576507641856 |
score |
12.879072 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).