Elaboración de galleta dietética con sustitución parcial de harina de moringa (Moringa oleífera) en Pucallpa

Descripción del Articulo

bars260192@gmail.com
Detalles Bibliográficos
Autor: Rengifo Saldaña, Bruno Adrian
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/4648
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/4648
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Galleta de moringa
Quimico proximal
Cambio climático
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.03
id RUNU_e1139d5197840b3bfe8861d004f001e8
oai_identifier_str oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/4648
network_acronym_str RUNU
network_name_str UNU-Institucional
repository_id_str 4869
spelling García Saavedra, EdgardoRengifo Saldaña, Bruno Adrian2021-01-16T12:15:55Z2021-01-16T12:15:55Z2020Solicitud URLhttps://hdl.handle.net/20.500.14621/4648bars260192@gmail.comLos objetivos del presente trabajo de investigación fue elaborar galletas dietéticas sustituyendo parcialmente la harina de trigo por harina de moringa en diferentes proporciones y establecer mediante la valoración sensorial el tratamiento que tenga mayor aceptabilidad y el aporte nutricional. Para la valoración sensorial se aplicó la prueba de Friedman con 35 jueces no entrenados, teniendo como tratamientos de estudio: T1 = (Harina de trigo al 98% y de harina de moringa al 2%), T2 = (Harina de trigo al 97,5% y de harina de moringa al 2,5%) y T3 = (Harina de trigo al 97% y de harina de moringa al 3%). Para el establecimiento de las unidades experimentales se utilizó harina de moringa proveniente de la empresa Aceites Amazónicas E.I.R.L. Posteriormente aplico todos los porcentajes en las operaciones para obtener las galletas. En la valoración sensorial no se mostró a un nivel de significancia de 5% a diferencias en el atributo color y textura, en cuanto a los atributos de aroma y sabor se encontraron diferencias estadísticas, determinándose mediante la percepción de los panelistas que T3 = (harina de trigo al 97% y de harina de moringa al 3%) fue el tratamiento que tuvo mayor aceptación. Se realizo un análisis químico proximal de las galletas con sustitución parcial de harina de moringa (Moringa oleífera. Lam) y respecto a las galletas elaboradas con harina de trigo (Triticum spp). estas galletas muestran un incremento en el contenido de humedad 7,5%; carbohidratos 59,2%; proteínas 6,5 %; fibras 0,9%; grasas 23,5% además de contribuir en el aporte de minerales como calcio 53,42 mg/100 g muestra; hierro 3,16 mg/100 g de muestra; fósforo 82,8 mg/100 g de muestra y vitamina C 1.85 mg/100 g de muestra. Además, se determinó que, para un día de manufactura de galleta, el costo de producción de las galletas dietéticas con sustitución parcial de harina de moringa al 3% es de 226,87 soles logrando elaborar 12 Kg de masa sustituida aproximadamente y una producción de 2 000 unidades de galleta, con un precio de venta de 0,16 y margen de ganancia de 30%, mientras el costo unitario por galleta de S/ 0,12 para su producción.application/pdfspaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUGalleta de moringaQuimico proximalCambio climáticohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.03Elaboración de galleta dietética con sustitución parcial de harina de moringa (Moringa oleífera) en Pucallpainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AgroindustrialUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias AgropecuariasCambio climático25695758https://orcid.org/0000-0001-6299-769271980868721046Celi Arevalo,Gustavo HoracioSandoval de la Cruz ,CelsoSanta Cruz, Edgar Vicentehttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALUNU_AGROINDUSTRIAS_2020_T_BRUNO-RENGIFO.pdfapplication/pdf3260276https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/c0d705c0-a795-4dc0-a0f1-768fd5875b4f/downloadf29eeb2088cb094c6dc280587a03c254MD51TEXTUNU_AGROINDUSTRIAS_2020_T_BRUNO-RENGIFO.pdf.txtUNU_AGROINDUSTRIAS_2020_T_BRUNO-RENGIFO.pdf.txtExtracted texttext/plain125494https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/0938ae5b-dc5e-4b1d-80f5-d62226605b5d/download4f38f69064625427e36b1fb2f81489a4MD5220.500.14621/4648oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/46482025-03-20 02:29:13.401https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Elaboración de galleta dietética con sustitución parcial de harina de moringa (Moringa oleífera) en Pucallpa
title Elaboración de galleta dietética con sustitución parcial de harina de moringa (Moringa oleífera) en Pucallpa
spellingShingle Elaboración de galleta dietética con sustitución parcial de harina de moringa (Moringa oleífera) en Pucallpa
Rengifo Saldaña, Bruno Adrian
Galleta de moringa
Quimico proximal
Cambio climático
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.03
title_short Elaboración de galleta dietética con sustitución parcial de harina de moringa (Moringa oleífera) en Pucallpa
title_full Elaboración de galleta dietética con sustitución parcial de harina de moringa (Moringa oleífera) en Pucallpa
title_fullStr Elaboración de galleta dietética con sustitución parcial de harina de moringa (Moringa oleífera) en Pucallpa
title_full_unstemmed Elaboración de galleta dietética con sustitución parcial de harina de moringa (Moringa oleífera) en Pucallpa
title_sort Elaboración de galleta dietética con sustitución parcial de harina de moringa (Moringa oleífera) en Pucallpa
author Rengifo Saldaña, Bruno Adrian
author_facet Rengifo Saldaña, Bruno Adrian
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv García Saavedra, Edgardo
dc.contributor.author.fl_str_mv Rengifo Saldaña, Bruno Adrian
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Galleta de moringa
Quimico proximal
Cambio climático
topic Galleta de moringa
Quimico proximal
Cambio climático
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.03
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.03
description bars260192@gmail.com
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-01-16T12:15:55Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-01-16T12:15:55Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv Solicitud URL
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14621/4648
identifier_str_mv Solicitud URL
url https://hdl.handle.net/20.500.14621/4648
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio institucional - UNU
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNU-Institucional
instname:Universidad Nacional de Ucayali
instacron:UNU
instname_str Universidad Nacional de Ucayali
instacron_str UNU
institution UNU
reponame_str UNU-Institucional
collection UNU-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/c0d705c0-a795-4dc0-a0f1-768fd5875b4f/download
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/0938ae5b-dc5e-4b1d-80f5-d62226605b5d/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f29eeb2088cb094c6dc280587a03c254
4f38f69064625427e36b1fb2f81489a4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UNU
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unu.edu.pe
_version_ 1843349769012903936
score 13.210282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).