Gobernabilidad, políticas públicas y conflicto social en la afectación de derechos fundamentales de las comunidades campesinas y nativas durante el año 2010

Descripción del Articulo

La presente investigación aborda un tema de palpitante actualidad, habida cuenta del número cada vez más creciente de conflictos sociales en nuestro país. El enfoque gubernamental, así como el mediático, pone el énfasis en los perjuicios económicos que tales conflictos ocasionaron, especialmente cua...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ynga Caceres, Arturo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/1759
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/1759
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derechos humanos
Comunidad campesina
Culturas
Comunidad nativa
id RUNU_dfe4bc550d5f3daadc7b15f73e11467d
oai_identifier_str oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/1759
network_acronym_str RUNU
network_name_str UNU-Institucional
repository_id_str 4869
spelling Ynga Caceres, Arturo2016-08-26T03:16:01Z2016-08-26T03:16:01Z201300000038TMhttps://hdl.handle.net/20.500.14621/1759La presente investigación aborda un tema de palpitante actualidad, habida cuenta del número cada vez más creciente de conflictos sociales en nuestro país. El enfoque gubernamental, así como el mediático, pone el énfasis en los perjuicios económicos que tales conflictos ocasionaron, especialmente cuando se trata de aquellos desencadenados por la explosión de recursos naturales que constituyen una serie amenaza al medio ambiente. De esa manera se soslayan las implicancias de orden político referidos a la pérdida de imagen de los gobiernos nacional, regional o local implicados, cuyas consecuencias directas afectan a la gobernabilidad, considerando que la eclosión social se produce por la lesión a los derechos fundamentales de los pueblos, evidenciándose que las políticas públicas se constituyen en meras declaraciones.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Ucayaliinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUDerechos humanosComunidad campesinaCulturasComunidad nativaGobernabilidad, políticas públicas y conflicto social en la afectación de derechos fundamentales de las comunidades campesinas y nativas durante el año 2010info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster en Derecho Constitucional y AdministrativoUniversidad Nacional de Ucayali. Escuela de PosgradoMaestríaDerecho Constitucional y AdministrativoORIGINAL00000038TM.pdf00000038TM.pdfResumen, falta autorización del autor para compartir texto completoapplication/pdf163533https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/1788c1f1-087c-451d-addf-b1e24bcca0ba/download7e9053b7833b8059ddeba2a7209670f7MD53TEXT00000038TM.pdf.txt00000038TM.pdf.txtExtracted texttext/plain340932https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/b764d9d5-c8ff-4dfc-8231-6b10494aa0e5/download39943bf1820815162bbdbfd1329bf4a1MD5220.500.14621/1759oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/17592022-07-25 16:51:10.006https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Gobernabilidad, políticas públicas y conflicto social en la afectación de derechos fundamentales de las comunidades campesinas y nativas durante el año 2010
title Gobernabilidad, políticas públicas y conflicto social en la afectación de derechos fundamentales de las comunidades campesinas y nativas durante el año 2010
spellingShingle Gobernabilidad, políticas públicas y conflicto social en la afectación de derechos fundamentales de las comunidades campesinas y nativas durante el año 2010
Ynga Caceres, Arturo
Derechos humanos
Comunidad campesina
Culturas
Comunidad nativa
title_short Gobernabilidad, políticas públicas y conflicto social en la afectación de derechos fundamentales de las comunidades campesinas y nativas durante el año 2010
title_full Gobernabilidad, políticas públicas y conflicto social en la afectación de derechos fundamentales de las comunidades campesinas y nativas durante el año 2010
title_fullStr Gobernabilidad, políticas públicas y conflicto social en la afectación de derechos fundamentales de las comunidades campesinas y nativas durante el año 2010
title_full_unstemmed Gobernabilidad, políticas públicas y conflicto social en la afectación de derechos fundamentales de las comunidades campesinas y nativas durante el año 2010
title_sort Gobernabilidad, políticas públicas y conflicto social en la afectación de derechos fundamentales de las comunidades campesinas y nativas durante el año 2010
author Ynga Caceres, Arturo
author_facet Ynga Caceres, Arturo
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Ynga Caceres, Arturo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Derechos humanos
Comunidad campesina
Culturas
Comunidad nativa
topic Derechos humanos
Comunidad campesina
Culturas
Comunidad nativa
description La presente investigación aborda un tema de palpitante actualidad, habida cuenta del número cada vez más creciente de conflictos sociales en nuestro país. El enfoque gubernamental, así como el mediático, pone el énfasis en los perjuicios económicos que tales conflictos ocasionaron, especialmente cuando se trata de aquellos desencadenados por la explosión de recursos naturales que constituyen una serie amenaza al medio ambiente. De esa manera se soslayan las implicancias de orden político referidos a la pérdida de imagen de los gobiernos nacional, regional o local implicados, cuyas consecuencias directas afectan a la gobernabilidad, considerando que la eclosión social se produce por la lesión a los derechos fundamentales de los pueblos, evidenciándose que las políticas públicas se constituyen en meras declaraciones.
publishDate 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-08-26T03:16:01Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-08-26T03:16:01Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2013
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 00000038TM
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14621/1759
identifier_str_mv 00000038TM
url https://hdl.handle.net/20.500.14621/1759
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio institucional - UNU
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNU-Institucional
instname:Universidad Nacional de Ucayali
instacron:UNU
instname_str Universidad Nacional de Ucayali
instacron_str UNU
institution UNU
reponame_str UNU-Institucional
collection UNU-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/1788c1f1-087c-451d-addf-b1e24bcca0ba/download
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/b764d9d5-c8ff-4dfc-8231-6b10494aa0e5/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 7e9053b7833b8059ddeba2a7209670f7
39943bf1820815162bbdbfd1329bf4a1
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UNU
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unu.edu.pe
_version_ 1843349860037689344
score 12.659547
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).