Nivel de conocimiento del profesional de enfermería sobre medidas de bioseguridad y la relación con su aplicación frente al VIH en el hospital regional de Pucallpa - 1999
Descripción del Articulo
El propósito de la investigación es determinar el nivel de conocimiento del profesional de enfermería sobre las medidas de bioseguridad y la relación con su aplicación frente al VIH en el hospital regional de Pucallpa. Esperamos que los resultados de éste estudio permita al profesional de enfermería...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 1999 |
| Institución: | Universidad Nacional de Ucayali |
| Repositorio: | UNU-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/2439 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14621/2439 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | SIDA VIH Seguridad laboral |
| id |
RUNU_de945763c54e157fc279cfc056cae1b1 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/2439 |
| network_acronym_str |
RUNU |
| network_name_str |
UNU-Institucional |
| repository_id_str |
4869 |
| spelling |
Santos Villegas, Yolanda GladysAlvarado Soto, Gianina EufemiaMendoza Oviedo, Maria Ysabel2016-08-26T03:26:04Z2016-08-26T03:26:04Z1999000002257Thttps://hdl.handle.net/20.500.14621/2439El propósito de la investigación es determinar el nivel de conocimiento del profesional de enfermería sobre las medidas de bioseguridad y la relación con su aplicación frente al VIH en el hospital regional de Pucallpa. Esperamos que los resultados de éste estudio permita al profesional de enfermería y a la institución evaluar y plantear estrategias tendientes a la protección cuando se brinde atención directa al paciente y por ende favorecer la atención integral del mismo. La metodología que se empleo fue de tipo Analítico correlaciona! y longitudinal. La muestra estuvo constituida por 60 profesionales de enfermería que laboran en los servicios intrahospitalarios incluido Centro Quirúrgico y Emergencia del Hospital Regional de Pucallpa. Se utilizó la observación participante y la encuesta. En la observación se usó la participación encubierta realizada por observadores adiestrados por las investigadoras, las observaciones a cada profesional de enfermería fue durante su horario de trabajo en cinco turnos (6 horas por turno) respectivamente, es decir con 30 horas de observación por cada unidad muestral.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUSIDAVIHSeguridad laboralNivel de conocimiento del profesional de enfermería sobre medidas de bioseguridad y la relación con su aplicación frente al VIH en el hospital regional de Pucallpa - 1999info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en EnfermeríaUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias de la SaludTitulo profesionalEnfermeríaORIGINAL000002257T.pdfapplication/pdf3535030https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/7f270eb7-77d6-4fb5-9892-a4fd5c1b288f/download182b6b72ce96a213396c379b19bcfe05MD51TEXT000002257T.pdf.txt000002257T.pdf.txtExtracted texttext/plain161031https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/5437dae2-bae5-4538-9b11-ad7f84e11d63/download507c3fd2fdc4b0806bf5aac6e2684a6bMD5220.500.14621/2439oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/24392021-07-26 15:28:31.119https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Nivel de conocimiento del profesional de enfermería sobre medidas de bioseguridad y la relación con su aplicación frente al VIH en el hospital regional de Pucallpa - 1999 |
| title |
Nivel de conocimiento del profesional de enfermería sobre medidas de bioseguridad y la relación con su aplicación frente al VIH en el hospital regional de Pucallpa - 1999 |
| spellingShingle |
Nivel de conocimiento del profesional de enfermería sobre medidas de bioseguridad y la relación con su aplicación frente al VIH en el hospital regional de Pucallpa - 1999 Alvarado Soto, Gianina Eufemia SIDA VIH Seguridad laboral |
| title_short |
Nivel de conocimiento del profesional de enfermería sobre medidas de bioseguridad y la relación con su aplicación frente al VIH en el hospital regional de Pucallpa - 1999 |
| title_full |
Nivel de conocimiento del profesional de enfermería sobre medidas de bioseguridad y la relación con su aplicación frente al VIH en el hospital regional de Pucallpa - 1999 |
| title_fullStr |
Nivel de conocimiento del profesional de enfermería sobre medidas de bioseguridad y la relación con su aplicación frente al VIH en el hospital regional de Pucallpa - 1999 |
| title_full_unstemmed |
Nivel de conocimiento del profesional de enfermería sobre medidas de bioseguridad y la relación con su aplicación frente al VIH en el hospital regional de Pucallpa - 1999 |
| title_sort |
Nivel de conocimiento del profesional de enfermería sobre medidas de bioseguridad y la relación con su aplicación frente al VIH en el hospital regional de Pucallpa - 1999 |
| author |
Alvarado Soto, Gianina Eufemia |
| author_facet |
Alvarado Soto, Gianina Eufemia Mendoza Oviedo, Maria Ysabel |
| author_role |
author |
| author2 |
Mendoza Oviedo, Maria Ysabel |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Santos Villegas, Yolanda Gladys |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Alvarado Soto, Gianina Eufemia Mendoza Oviedo, Maria Ysabel |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
SIDA VIH Seguridad laboral |
| topic |
SIDA VIH Seguridad laboral |
| description |
El propósito de la investigación es determinar el nivel de conocimiento del profesional de enfermería sobre las medidas de bioseguridad y la relación con su aplicación frente al VIH en el hospital regional de Pucallpa. Esperamos que los resultados de éste estudio permita al profesional de enfermería y a la institución evaluar y plantear estrategias tendientes a la protección cuando se brinde atención directa al paciente y por ende favorecer la atención integral del mismo. La metodología que se empleo fue de tipo Analítico correlaciona! y longitudinal. La muestra estuvo constituida por 60 profesionales de enfermería que laboran en los servicios intrahospitalarios incluido Centro Quirúrgico y Emergencia del Hospital Regional de Pucallpa. Se utilizó la observación participante y la encuesta. En la observación se usó la participación encubierta realizada por observadores adiestrados por las investigadoras, las observaciones a cada profesional de enfermería fue durante su horario de trabajo en cinco turnos (6 horas por turno) respectivamente, es decir con 30 horas de observación por cada unidad muestral. |
| publishDate |
1999 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-08-26T03:26:04Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-08-26T03:26:04Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
1999 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
000002257T |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/2439 |
| identifier_str_mv |
000002257T |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/2439 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali Repositorio institucional - UNU |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNU-Institucional instname:Universidad Nacional de Ucayali instacron:UNU |
| instname_str |
Universidad Nacional de Ucayali |
| instacron_str |
UNU |
| institution |
UNU |
| reponame_str |
UNU-Institucional |
| collection |
UNU-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/7f270eb7-77d6-4fb5-9892-a4fd5c1b288f/download https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/5437dae2-bae5-4538-9b11-ad7f84e11d63/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
182b6b72ce96a213396c379b19bcfe05 507c3fd2fdc4b0806bf5aac6e2684a6b |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UNU |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unu.edu.pe |
| _version_ |
1846520612930977792 |
| score |
13.394457 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).