Características sociodemográficas económicas y conocimiento sobre alimentación infantil de madres que acuden a centros de salud de Pucallpa, 2014

Descripción del Articulo

Objetivo, determinar las características socios demográficos, económicos y conocimiento sobre alimentación infantil en madres que acuden al Centro de Salud 9 de Octubre, Centro de Salud San Fernando y Centro de Salud Nuevo Paraíso. Metodología, estudio cuantitativo; descriptivo, comparativo, transve...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Conde Soria, Brenda, Mozombite Tananta, Kenia, Tuesta Maldonado, Linda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/1997
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/1997
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sociodemografía
Alimentación
Desnutrición
id RUNU_de8349c7c3d92c4042cedb8657952a34
oai_identifier_str oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/1997
network_acronym_str RUNU
network_name_str UNU-Institucional
repository_id_str 4869
spelling Torres Vargas, EldalaineConde Soria, BrendaMozombite Tananta, KeniaTuesta Maldonado, Linda2016-08-26T03:18:50Z2016-08-26T03:18:50Z2014000001130Thttps://hdl.handle.net/20.500.14621/1997Objetivo, determinar las características socios demográficos, económicos y conocimiento sobre alimentación infantil en madres que acuden al Centro de Salud 9 de Octubre, Centro de Salud San Fernando y Centro de Salud Nuevo Paraíso. Metodología, estudio cuantitativo; descriptivo, comparativo, transversal. Diseño que permitió la comparación de hallazgos en tres poblaciones de madres que acuden a los Centros de Salud, tuvo como muestra 484 madres, se usó el formulario semiestructurado y el análisis fue descriptivo. Conclusiones: las características socio-demográfico de las madres de familia que acuden al Centro de Salud 9 de Octubre, Centro de Salud San Fernando y Centro de Salud Nuevo Paraíso es caracterizado por proceder en zona rural, son adultas jóvenes, casadas, poseen primaria completa y viven en familias compuestas por 3 a 4 miembros (solteras). Las madres de familia que acuden al Centro de Salud 9 de Octubre, Centro de Salud San Fernando y Centro de Salud Nuevo Paraíso se dedican al comercio informal y al realizar trabajos en el hogar percibiendo menos de un salario mínimo (S/.750.00). Las madres de familia carecen de conocimientos sobre alimentación infantil en lo referente a la lactancia, en la preparación de alimentos adecuados y en cómo prevenir diarreas en niños que la padecen.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUSociodemografíaAlimentaciónDesnutriciónAlimentaciónCaracterísticas sociodemográficas económicas y conocimiento sobre alimentación infantil de madres que acuden a centros de salud de Pucallpa, 2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado(a) en EnfermeríaUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias de la SaludTítulo ProfesionalEnfermeríaORIGINAL000001130T.pdfapplication/pdf2124765https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/2f72b4ae-5de2-479d-85e6-8bca71adb1a0/downloade5ef3ba7a641331d6e0760b8505b5cbcMD51TEXT000001130T.pdf.txt000001130T.pdf.txtExtracted texttext/plain98568https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/7904b043-d447-4b60-8e72-e59dbd8cf589/downloadeb8256e9b5b89cfaa00e424445030cddMD5220.500.14621/1997oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/19972021-07-26 15:28:32.486https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Características sociodemográficas económicas y conocimiento sobre alimentación infantil de madres que acuden a centros de salud de Pucallpa, 2014
title Características sociodemográficas económicas y conocimiento sobre alimentación infantil de madres que acuden a centros de salud de Pucallpa, 2014
spellingShingle Características sociodemográficas económicas y conocimiento sobre alimentación infantil de madres que acuden a centros de salud de Pucallpa, 2014
Conde Soria, Brenda
Sociodemografía
Alimentación
Desnutrición
Alimentación
title_short Características sociodemográficas económicas y conocimiento sobre alimentación infantil de madres que acuden a centros de salud de Pucallpa, 2014
title_full Características sociodemográficas económicas y conocimiento sobre alimentación infantil de madres que acuden a centros de salud de Pucallpa, 2014
title_fullStr Características sociodemográficas económicas y conocimiento sobre alimentación infantil de madres que acuden a centros de salud de Pucallpa, 2014
title_full_unstemmed Características sociodemográficas económicas y conocimiento sobre alimentación infantil de madres que acuden a centros de salud de Pucallpa, 2014
title_sort Características sociodemográficas económicas y conocimiento sobre alimentación infantil de madres que acuden a centros de salud de Pucallpa, 2014
author Conde Soria, Brenda
author_facet Conde Soria, Brenda
Mozombite Tananta, Kenia
Tuesta Maldonado, Linda
author_role author
author2 Mozombite Tananta, Kenia
Tuesta Maldonado, Linda
author2_role author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Torres Vargas, Eldalaine
dc.contributor.author.fl_str_mv Conde Soria, Brenda
Mozombite Tananta, Kenia
Tuesta Maldonado, Linda
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Sociodemografía
Alimentación
Desnutrición
Alimentación
topic Sociodemografía
Alimentación
Desnutrición
Alimentación
description Objetivo, determinar las características socios demográficos, económicos y conocimiento sobre alimentación infantil en madres que acuden al Centro de Salud 9 de Octubre, Centro de Salud San Fernando y Centro de Salud Nuevo Paraíso. Metodología, estudio cuantitativo; descriptivo, comparativo, transversal. Diseño que permitió la comparación de hallazgos en tres poblaciones de madres que acuden a los Centros de Salud, tuvo como muestra 484 madres, se usó el formulario semiestructurado y el análisis fue descriptivo. Conclusiones: las características socio-demográfico de las madres de familia que acuden al Centro de Salud 9 de Octubre, Centro de Salud San Fernando y Centro de Salud Nuevo Paraíso es caracterizado por proceder en zona rural, son adultas jóvenes, casadas, poseen primaria completa y viven en familias compuestas por 3 a 4 miembros (solteras). Las madres de familia que acuden al Centro de Salud 9 de Octubre, Centro de Salud San Fernando y Centro de Salud Nuevo Paraíso se dedican al comercio informal y al realizar trabajos en el hogar percibiendo menos de un salario mínimo (S/.750.00). Las madres de familia carecen de conocimientos sobre alimentación infantil en lo referente a la lactancia, en la preparación de alimentos adecuados y en cómo prevenir diarreas en niños que la padecen.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-08-26T03:18:50Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-08-26T03:18:50Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 000001130T
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14621/1997
identifier_str_mv 000001130T
url https://hdl.handle.net/20.500.14621/1997
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio institucional - UNU
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNU-Institucional
instname:Universidad Nacional de Ucayali
instacron:UNU
instname_str Universidad Nacional de Ucayali
instacron_str UNU
institution UNU
reponame_str UNU-Institucional
collection UNU-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/2f72b4ae-5de2-479d-85e6-8bca71adb1a0/download
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/7904b043-d447-4b60-8e72-e59dbd8cf589/download
bitstream.checksum.fl_str_mv e5ef3ba7a641331d6e0760b8505b5cbc
eb8256e9b5b89cfaa00e424445030cdd
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UNU
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unu.edu.pe
_version_ 1847154753253933056
score 13.085615
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).