Factores medio ambientales determinantes en la incidencia del virus estriado del banano en el híbrido FHIA 21
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se ejecutó en tres localidades de la provincia de Padre Abad: Centro Yurac (P1), Tangarana (P2) y Barrio unido (P3); ubicadas a 5, 12 y 4 km. de la ciudad de Aguaytía, respectivamente. Para realizar el presente estudio, se seleccionaron tres parcelas que constitu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2009 |
Institución: | Universidad Nacional de Ucayali |
Repositorio: | UNU-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/2089 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14621/2089 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Producción de plátano Virus estriado Banano |
Sumario: | El presente trabajo de investigación se ejecutó en tres localidades de la provincia de Padre Abad: Centro Yurac (P1), Tangarana (P2) y Barrio unido (P3); ubicadas a 5, 12 y 4 km. de la ciudad de Aguaytía, respectivamente. Para realizar el presente estudio, se seleccionaron tres parcelas que constituyeron los campos experimentales. Cada campo experimental tenía un área aproximada de 0.5 hectáreas en su segundo ciclo de producción. En cada campo experimental fueron seleccionadas 4 hileras dobles y en cada una de ellas un número de 13 plantas en zig zag con un intervalo de 5 plantas entre ellas, sumando un total de 52 plantas. Las variables evaluadas fueron: el efecto de la temperatura media sobre el porcentaje de incidencia en hojas, pseudotallo e hijuelos, el efecto de la precipitación pluvial sobre el porcentaje de la incidencia en hojas pseudotallo e hijuelos. Con los datos obtenidos se procedió a resolver el análisis de varianza en cada uno de las variables, teniendo los siguientes resultados: a) No hay significación estadística, entre la temperatura media con la sintomatología del virus estriado del banano a nivel foliar, pseudotallo e hijuelo, lo que demuestra que no existe dependencia de la variable, temperatura media y la enfermedad; b) No hay significación estadística entre la humedad relativa con la sintomatología del virus estriado del banano a nivel foliar y pseudotallo; c) Se encontró significación estadística entre la humedad relativa y el virus estriado del banano en hijuelos, lo que demuestra que hay una relación dependiente entre la variable en estudio y la enfermedad a nivel de hijuelos; d) Se encontró significación estadística entre la precipitación pluvial y la sintomatología del virus del estriado del banano a nivel foliar y a nivel de hijuelo lo que demuestra que existe dependencia de las variables entre la precipitación pluvial; e) Se encontró alta significación estadística, entre la precipitación pluvial y la sintomatología del virus del estriado del banano a nivel de pseudotallo, lo que quiere decir que las variables dependen una de otra. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).