Estudio comparativo de los factores que influyen en la incidencia de embarazo en adolescentes que acudieron al hospital de Yarinacocha y los centros de salud de Pucallpa: Nuevo Paraíso, 9 de octubre y San Fernando, de abril a junio del 2003
Descripción del Articulo
Teléfono:968 252 506
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2005 |
Institución: | Universidad Nacional de Ucayali |
Repositorio: | UNU-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/2181 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14621/2181 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestantes Relaciones sexuales Adolescentes Maternidad Madres adolescentes |
id |
RUNU_d8135466f00695079edb583f206fc6ec |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/2181 |
network_acronym_str |
RUNU |
network_name_str |
UNU-Institucional |
repository_id_str |
4869 |
spelling |
Mayma Alvarado, Judith MilagrosFlores Vega, EdithParedes Rengifo, Lilita EstrellaTaboada Calero, Milena Claudia2016-08-26T03:21:28Z2016-08-26T03:21:28Z2005000001841Thttps://hdl.handle.net/20.500.14621/2181Teléfono:968 252 506El propósito de la investigación fue demostrar cómo influyen los factores sociales, culturales y económicos en la incidencia de embarazos en las adolescentes que acudieron al Hospital de Yarinacocha y los centros de salud de Pucallpa, Nuevo Paraíso, 9 de octubre y San Fernando en el periodo de abril a junio del 2003, con la finalidad de contribuir al estudio de dicho tema y permitir una mejor solución al problema de la incidencia de embarazo en adolescentes. El método es de tipo no experimental analítico, prospectivo y transversal. La muestra estuvo conformada por 500 adolescentes embarazadas de 10 a 19 años de edad, pertenecientes al Hospital de Yarinacocha y 150 a los centros de salud de Pucallpa, compartido entre Nuevo Paraíso, 9 de Octubre y San Fernando en los meses de abril a junio del 2003. La técnica utilizada fue la encuesta y el test de conocimiento sobre sexualidad contenido de preguntas abiertas y cerradas, y como instrumento una ficha de registro elaborado por los investigadores. Los datos recogidos fueron a través de la entrevista entre abril a junio del 2003, y se procesaron mediante el método manual simple (paloteo). El análisis se basó en la prueba de hipótesis y se aplicó la estadística no paramétrica del Chi cuadrado teniendo como resultado lo siguiente.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio Institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUGestantesRelaciones sexualesAdolescentesMaternidadMadres adolescentesEstudio comparativo de los factores que influyen en la incidencia de embarazo en adolescentes que acudieron al hospital de Yarinacocha y los centros de salud de Pucallpa: Nuevo Paraíso, 9 de octubre y San Fernando, de abril a junio del 2003info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en EnfermeríaUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias de la SaludTítulo ProfesionalEnfermeríaORIGINAL000001841T.pdf000001841T.pdfResumenapplication/pdf316740https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/4ea80a70-f071-46b3-bf7e-8ddaa8091723/downloadd56f5af8dde74385c60ce77c75ed4d8fMD53000001841T.pdfTexto completo, autorizado por autor.application/pdf2669394https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/4c20661b-94d4-475e-99b8-e17e552eea7c/download4cb8a38e360f604f006659e91e07e223MD51TEXT000001841T.pdf.txt000001841T.pdf.txtExtracted texttext/plain112954https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/840a1eaa-734a-400a-8932-c33121c460ba/downloadc71e62af6a49b2639ee72c4a34dd0df6MD5220.500.14621/2181oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/21812021-07-26 15:28:21.739https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estudio comparativo de los factores que influyen en la incidencia de embarazo en adolescentes que acudieron al hospital de Yarinacocha y los centros de salud de Pucallpa: Nuevo Paraíso, 9 de octubre y San Fernando, de abril a junio del 2003 |
title |
Estudio comparativo de los factores que influyen en la incidencia de embarazo en adolescentes que acudieron al hospital de Yarinacocha y los centros de salud de Pucallpa: Nuevo Paraíso, 9 de octubre y San Fernando, de abril a junio del 2003 |
spellingShingle |
Estudio comparativo de los factores que influyen en la incidencia de embarazo en adolescentes que acudieron al hospital de Yarinacocha y los centros de salud de Pucallpa: Nuevo Paraíso, 9 de octubre y San Fernando, de abril a junio del 2003 Flores Vega, Edith Gestantes Relaciones sexuales Adolescentes Maternidad Madres adolescentes |
title_short |
Estudio comparativo de los factores que influyen en la incidencia de embarazo en adolescentes que acudieron al hospital de Yarinacocha y los centros de salud de Pucallpa: Nuevo Paraíso, 9 de octubre y San Fernando, de abril a junio del 2003 |
title_full |
Estudio comparativo de los factores que influyen en la incidencia de embarazo en adolescentes que acudieron al hospital de Yarinacocha y los centros de salud de Pucallpa: Nuevo Paraíso, 9 de octubre y San Fernando, de abril a junio del 2003 |
title_fullStr |
Estudio comparativo de los factores que influyen en la incidencia de embarazo en adolescentes que acudieron al hospital de Yarinacocha y los centros de salud de Pucallpa: Nuevo Paraíso, 9 de octubre y San Fernando, de abril a junio del 2003 |
title_full_unstemmed |
Estudio comparativo de los factores que influyen en la incidencia de embarazo en adolescentes que acudieron al hospital de Yarinacocha y los centros de salud de Pucallpa: Nuevo Paraíso, 9 de octubre y San Fernando, de abril a junio del 2003 |
title_sort |
Estudio comparativo de los factores que influyen en la incidencia de embarazo en adolescentes que acudieron al hospital de Yarinacocha y los centros de salud de Pucallpa: Nuevo Paraíso, 9 de octubre y San Fernando, de abril a junio del 2003 |
author |
Flores Vega, Edith |
author_facet |
Flores Vega, Edith Paredes Rengifo, Lilita Estrella Taboada Calero, Milena Claudia |
author_role |
author |
author2 |
Paredes Rengifo, Lilita Estrella Taboada Calero, Milena Claudia |
author2_role |
author author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Mayma Alvarado, Judith Milagros |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Flores Vega, Edith Paredes Rengifo, Lilita Estrella Taboada Calero, Milena Claudia |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Gestantes Relaciones sexuales Adolescentes Maternidad Madres adolescentes |
topic |
Gestantes Relaciones sexuales Adolescentes Maternidad Madres adolescentes |
description |
Teléfono:968 252 506 |
publishDate |
2005 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-08-26T03:21:28Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-08-26T03:21:28Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2005 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
000001841T |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/2181 |
identifier_str_mv |
000001841T |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/2181 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali Repositorio Institucional - UNU |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNU-Institucional instname:Universidad Nacional de Ucayali instacron:UNU |
instname_str |
Universidad Nacional de Ucayali |
instacron_str |
UNU |
institution |
UNU |
reponame_str |
UNU-Institucional |
collection |
UNU-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/4ea80a70-f071-46b3-bf7e-8ddaa8091723/download https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/4c20661b-94d4-475e-99b8-e17e552eea7c/download https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/840a1eaa-734a-400a-8932-c33121c460ba/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d56f5af8dde74385c60ce77c75ed4d8f 4cb8a38e360f604f006659e91e07e223 c71e62af6a49b2639ee72c4a34dd0df6 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UNU |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unu.edu.pe |
_version_ |
1843983619044933632 |
score |
13.362241 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).