Efecto del deshidratado de camu camu (Myrciana dubia HBK Mc Vaugh) como fuente de vitamina C en la reproducción de cuyes primerizas en Pucallpa
Descripción del Articulo
La investigación se realizó en el Módulo de cuyes de la Universidad Nacional de Ucayali, ubicado a 0.8º 24' 25” Latitud Sur y 74º 53' 00” Longitud Oeste; teniendo como objetivo: “Determinar el efecto de deshidratado del camu camu (Myrciaria dubia) como fuente de vitamina C, en la reproducc...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2012 |
Institución: | Universidad Nacional de Ucayali |
Repositorio: | UNU-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/1812 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14621/1812 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Deshidratado de frutos Camu camu Myrciaria dubia Reproducción de cuyes Cuyes |
id |
RUNU_d7d816d42ba07d4c486ab68bc1c4d35c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/1812 |
network_acronym_str |
RUNU |
network_name_str |
UNU-Institucional |
repository_id_str |
4869 |
spelling |
Braul Gomero, Edgardo LeoncioRiva Ruiz, RitaTorres Flores, Carol Ivonne2016-08-26T03:16:08Z2016-08-26T03:16:08Z2012000000485Thttps://hdl.handle.net/20.500.14621/1812La investigación se realizó en el Módulo de cuyes de la Universidad Nacional de Ucayali, ubicado a 0.8º 24' 25” Latitud Sur y 74º 53' 00” Longitud Oeste; teniendo como objetivo: “Determinar el efecto de deshidratado del camu camu (Myrciaria dubia) como fuente de vitamina C, en la reproducción de cuyes primerizas en Pucallpa”. Se aplicó el diseño completamente al azar (DCR), distribuidos en 6 tratamientos. Los parámetros evaluados fueron: pesos de las hembras antes de empadre, peso al empadre, parto y peso al destete, celo post parto, peso de las crías al nacimiento, mortandad y peso al destete. Los tratamientos fueron: T1 (Forraje verde 80g + concentrado Ad libitum + agua Ad libitum) T2, (Forraje verde 80g + concentrado 80g + concentrado Ad libitum + agua Ad libitum + 10mg de ácido ascórbico), T3 (Forraje verde 80g + concentrado Ad libitum + agua Ad libitum + 20mg ácido ascórbico), T4 (Forraje verde 80g + concentrado Ad libitum + agua Ad libitum + 30mg de ácido ascórbico), T5 (Forraje verde 80g + concentrado Ad libitum + agua Ad libitum + 40mg de ácido ascórbico) y T6 Forraje verde 80g + concentrado Ad libitum + agua Ad libitum + 50mg de ácido ascórbico). Aplicando el ANVA, se encontraron diferencias significativas entre tratamientos. Se realizó la prueba de medias de Duncan, donde se determinó que 10 y 20 mg de vitamina C, incrementan el peso de las reproductoras en 1101,67g y 1006,67g, respectivamente y con respecto al peso de las crías al nacimiento fue de 114,17; 107,86 g y al destete con 196,67; 177,14 g respectivamente; mientras que 40 y 50 mg de vitamina C, incrementan el peso de las reproductoras en 955,00 y 896,67 g; y con respecto al peso de las crías al nacimiento fue de 134 y 120,76 g y al destete (14 días) fue de 229,33 y 224,62 g, respectivamente.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio Institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUDeshidratado de frutosCamu camuMyrciaria dubiaReproducción de cuyesCuyesEfecto del deshidratado de camu camu (Myrciana dubia HBK Mc Vaugh) como fuente de vitamina C en la reproducción de cuyes primerizas en Pucallpainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniera AgrónomaUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias AgropecuariasTítulo ProfesionalAgronomía0845312400015759ORIGINAL000000485T.pdfapplication/pdf2451930https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/b7b3ba18-b2b9-4f27-8012-2bde945e63b2/downloade8acc12c2f3a934eab398a71805fa006MD51000000485T-RESUMEN.pdf000000485T-RESUMEN.pdfResumenapplication/pdf47171https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/37cc2c0d-80da-47ec-8faa-eabc69a48ec2/downloadab70b23a1141ed6e90e0f4c3b89967feMD53TEXT000000485T.pdf.txt000000485T.pdf.txtExtracted texttext/plain130076https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/1cc1627c-9f96-4324-808f-2755a6c7fdbb/download5e6a4ef481757b1ad9faa7dd07fa9f69MD52000000485T-RESUMEN.pdf.txt000000485T-RESUMEN.pdf.txtExtracted texttext/plain3691https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/c7ffdb05-7f0c-4d1e-8789-ef3c9b7ef480/downloadb42878ae3c00a6fda1f1d29a5d7ff1e5MD5420.500.14621/1812oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/18122022-04-25 19:09:24.133https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Efecto del deshidratado de camu camu (Myrciana dubia HBK Mc Vaugh) como fuente de vitamina C en la reproducción de cuyes primerizas en Pucallpa |
title |
Efecto del deshidratado de camu camu (Myrciana dubia HBK Mc Vaugh) como fuente de vitamina C en la reproducción de cuyes primerizas en Pucallpa |
spellingShingle |
Efecto del deshidratado de camu camu (Myrciana dubia HBK Mc Vaugh) como fuente de vitamina C en la reproducción de cuyes primerizas en Pucallpa Torres Flores, Carol Ivonne Deshidratado de frutos Camu camu Myrciaria dubia Reproducción de cuyes Cuyes |
title_short |
Efecto del deshidratado de camu camu (Myrciana dubia HBK Mc Vaugh) como fuente de vitamina C en la reproducción de cuyes primerizas en Pucallpa |
title_full |
Efecto del deshidratado de camu camu (Myrciana dubia HBK Mc Vaugh) como fuente de vitamina C en la reproducción de cuyes primerizas en Pucallpa |
title_fullStr |
Efecto del deshidratado de camu camu (Myrciana dubia HBK Mc Vaugh) como fuente de vitamina C en la reproducción de cuyes primerizas en Pucallpa |
title_full_unstemmed |
Efecto del deshidratado de camu camu (Myrciana dubia HBK Mc Vaugh) como fuente de vitamina C en la reproducción de cuyes primerizas en Pucallpa |
title_sort |
Efecto del deshidratado de camu camu (Myrciana dubia HBK Mc Vaugh) como fuente de vitamina C en la reproducción de cuyes primerizas en Pucallpa |
author |
Torres Flores, Carol Ivonne |
author_facet |
Torres Flores, Carol Ivonne |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Braul Gomero, Edgardo Leoncio Riva Ruiz, Rita |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Torres Flores, Carol Ivonne |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Deshidratado de frutos Camu camu Myrciaria dubia Reproducción de cuyes Cuyes |
topic |
Deshidratado de frutos Camu camu Myrciaria dubia Reproducción de cuyes Cuyes |
description |
La investigación se realizó en el Módulo de cuyes de la Universidad Nacional de Ucayali, ubicado a 0.8º 24' 25” Latitud Sur y 74º 53' 00” Longitud Oeste; teniendo como objetivo: “Determinar el efecto de deshidratado del camu camu (Myrciaria dubia) como fuente de vitamina C, en la reproducción de cuyes primerizas en Pucallpa”. Se aplicó el diseño completamente al azar (DCR), distribuidos en 6 tratamientos. Los parámetros evaluados fueron: pesos de las hembras antes de empadre, peso al empadre, parto y peso al destete, celo post parto, peso de las crías al nacimiento, mortandad y peso al destete. Los tratamientos fueron: T1 (Forraje verde 80g + concentrado Ad libitum + agua Ad libitum) T2, (Forraje verde 80g + concentrado 80g + concentrado Ad libitum + agua Ad libitum + 10mg de ácido ascórbico), T3 (Forraje verde 80g + concentrado Ad libitum + agua Ad libitum + 20mg ácido ascórbico), T4 (Forraje verde 80g + concentrado Ad libitum + agua Ad libitum + 30mg de ácido ascórbico), T5 (Forraje verde 80g + concentrado Ad libitum + agua Ad libitum + 40mg de ácido ascórbico) y T6 Forraje verde 80g + concentrado Ad libitum + agua Ad libitum + 50mg de ácido ascórbico). Aplicando el ANVA, se encontraron diferencias significativas entre tratamientos. Se realizó la prueba de medias de Duncan, donde se determinó que 10 y 20 mg de vitamina C, incrementan el peso de las reproductoras en 1101,67g y 1006,67g, respectivamente y con respecto al peso de las crías al nacimiento fue de 114,17; 107,86 g y al destete con 196,67; 177,14 g respectivamente; mientras que 40 y 50 mg de vitamina C, incrementan el peso de las reproductoras en 955,00 y 896,67 g; y con respecto al peso de las crías al nacimiento fue de 134 y 120,76 g y al destete (14 días) fue de 229,33 y 224,62 g, respectivamente. |
publishDate |
2012 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-08-26T03:16:08Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-08-26T03:16:08Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2012 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
000000485T |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/1812 |
identifier_str_mv |
000000485T |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/1812 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali Repositorio Institucional - UNU |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNU-Institucional instname:Universidad Nacional de Ucayali instacron:UNU |
instname_str |
Universidad Nacional de Ucayali |
instacron_str |
UNU |
institution |
UNU |
reponame_str |
UNU-Institucional |
collection |
UNU-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/b7b3ba18-b2b9-4f27-8012-2bde945e63b2/download https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/37cc2c0d-80da-47ec-8faa-eabc69a48ec2/download https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/1cc1627c-9f96-4324-808f-2755a6c7fdbb/download https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/c7ffdb05-7f0c-4d1e-8789-ef3c9b7ef480/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
e8acc12c2f3a934eab398a71805fa006 ab70b23a1141ed6e90e0f4c3b89967fe 5e6a4ef481757b1ad9faa7dd07fa9f69 b42878ae3c00a6fda1f1d29a5d7ff1e5 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UNU |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unu.edu.pe |
_version_ |
1842720084404994048 |
score |
12.851315 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).