Relación entre la deprivación materna y el desarrollo psicomotor en preescolares de la comunidad de Yauyos 1997

Descripción del Articulo

La existencia de la pobreza en las zonas rurales y comunidades campesinas hace que las madres busquen ingresos económicos para satisfacer las necesidades básicas de su familia en lugares alejados de su hogar, deprivando a su hijo en forma parcial o total del vínculo materno infantil dejando a los ni...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Esteban Robladillo, Janet Beatriz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:1997
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/2007
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/2007
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Maternidad
Deprivación infantil
Desarrollo psicomotor
Estimulación temprana
id RUNU_d78be203f7039bc8f1a6406841bf9406
oai_identifier_str oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/2007
network_acronym_str RUNU
network_name_str UNU-Institucional
repository_id_str 4869
spelling Delgado Soria, Rosa del CarmenEsteban Robladillo, Janet Beatriz2016-08-26T03:18:51Z2016-08-26T03:18:51Z1997000001146Thttps://hdl.handle.net/20.500.14621/2007La existencia de la pobreza en las zonas rurales y comunidades campesinas hace que las madres busquen ingresos económicos para satisfacer las necesidades básicas de su familia en lugares alejados de su hogar, deprivando a su hijo en forma parcial o total del vínculo materno infantil dejando a los niños al cuidado de otras personas, toda esta deprivación hace que el niño presente riesgo y retraso en el desarrollo psicomotor, debido a la falta de estimulación temprana por parte de los progenitores. El ministerio de salud consciente de este problema implantó el Programa Materno Infantil, pero aún no está logrando llegar a los lugares más alejados. Es por ello que en el estudio se aborda la relación entre la deprivación materna y al desarrollo psicomotor en preescolares de la comunidad de Yauyos, con el propósito de dar a conocer y difundir a las instituciones respectivas, los problemas que ocasiona la deprivación materna de modo que se pueda sugerir estrategias y nuevas acciones a mejorar la relación afectiva madre - niño para que favorezca su optimo crecimiento y desarrollo.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio Institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUMaternidadDeprivación infantilDesarrollo psicomotorEstimulación tempranaRelación entre la deprivación materna y el desarrollo psicomotor en preescolares de la comunidad de Yauyos 1997info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en EnfermeríaUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias de la SaludTítulo ProfesionalEnfermeríaORIGINAL000001146T.pdf000001146T.pdfResumenapplication/pdf291817https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/e347830b-4ab0-4e3f-8c3e-30d7e17d768a/download2b05b6c6aa5da9071fcfe136b70b4b93MD53000001146T.pdfapplication/pdf1854651https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/18206de6-88c5-49c8-9598-39dddc1b97ff/download4e7901d9faa800987f221f177502be1aMD51TEXT000001146T.pdf.txt000001146T.pdf.txtExtracted texttext/plain68536https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/360d73bb-0928-426f-8685-8f292b0bc9f9/download5cf8b7dec5961c1dc72e4d74b0b184eaMD5220.500.14621/2007oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/20072021-07-26 15:28:27.921https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Relación entre la deprivación materna y el desarrollo psicomotor en preescolares de la comunidad de Yauyos 1997
title Relación entre la deprivación materna y el desarrollo psicomotor en preescolares de la comunidad de Yauyos 1997
spellingShingle Relación entre la deprivación materna y el desarrollo psicomotor en preescolares de la comunidad de Yauyos 1997
Esteban Robladillo, Janet Beatriz
Maternidad
Deprivación infantil
Desarrollo psicomotor
Estimulación temprana
title_short Relación entre la deprivación materna y el desarrollo psicomotor en preescolares de la comunidad de Yauyos 1997
title_full Relación entre la deprivación materna y el desarrollo psicomotor en preescolares de la comunidad de Yauyos 1997
title_fullStr Relación entre la deprivación materna y el desarrollo psicomotor en preescolares de la comunidad de Yauyos 1997
title_full_unstemmed Relación entre la deprivación materna y el desarrollo psicomotor en preescolares de la comunidad de Yauyos 1997
title_sort Relación entre la deprivación materna y el desarrollo psicomotor en preescolares de la comunidad de Yauyos 1997
author Esteban Robladillo, Janet Beatriz
author_facet Esteban Robladillo, Janet Beatriz
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Delgado Soria, Rosa del Carmen
dc.contributor.author.fl_str_mv Esteban Robladillo, Janet Beatriz
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Maternidad
Deprivación infantil
Desarrollo psicomotor
Estimulación temprana
topic Maternidad
Deprivación infantil
Desarrollo psicomotor
Estimulación temprana
description La existencia de la pobreza en las zonas rurales y comunidades campesinas hace que las madres busquen ingresos económicos para satisfacer las necesidades básicas de su familia en lugares alejados de su hogar, deprivando a su hijo en forma parcial o total del vínculo materno infantil dejando a los niños al cuidado de otras personas, toda esta deprivación hace que el niño presente riesgo y retraso en el desarrollo psicomotor, debido a la falta de estimulación temprana por parte de los progenitores. El ministerio de salud consciente de este problema implantó el Programa Materno Infantil, pero aún no está logrando llegar a los lugares más alejados. Es por ello que en el estudio se aborda la relación entre la deprivación materna y al desarrollo psicomotor en preescolares de la comunidad de Yauyos, con el propósito de dar a conocer y difundir a las instituciones respectivas, los problemas que ocasiona la deprivación materna de modo que se pueda sugerir estrategias y nuevas acciones a mejorar la relación afectiva madre - niño para que favorezca su optimo crecimiento y desarrollo.
publishDate 1997
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-08-26T03:18:51Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-08-26T03:18:51Z
dc.date.issued.fl_str_mv 1997
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 000001146T
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14621/2007
identifier_str_mv 000001146T
url https://hdl.handle.net/20.500.14621/2007
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio Institucional - UNU
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNU-Institucional
instname:Universidad Nacional de Ucayali
instacron:UNU
instname_str Universidad Nacional de Ucayali
instacron_str UNU
institution UNU
reponame_str UNU-Institucional
collection UNU-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/e347830b-4ab0-4e3f-8c3e-30d7e17d768a/download
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/18206de6-88c5-49c8-9598-39dddc1b97ff/download
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/360d73bb-0928-426f-8685-8f292b0bc9f9/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 2b05b6c6aa5da9071fcfe136b70b4b93
4e7901d9faa800987f221f177502be1a
5cf8b7dec5961c1dc72e4d74b0b184ea
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UNU
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unu.edu.pe
_version_ 1843349681594171392
score 13.210282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).