Niveles de estrés y su relación con el estado de salud psicológico en el profesional de enfermería del Hospital Amazónico - 2014
Descripción del Articulo
Objetivo: establecer la relación entre estrés y estado de salud psicológica en el profesional de enfermería del Hospital Amazónico. Metodología: Investigación tipo cuantitativa, método asociativo bivariable. Población: 59 profesionales de enfermería que laboran en los servicios de hospitalización y...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional de Ucayali |
Repositorio: | UNU-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/2037 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14621/2037 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrés Psicología profesional Salud pública |
Sumario: | Objetivo: establecer la relación entre estrés y estado de salud psicológica en el profesional de enfermería del Hospital Amazónico. Metodología: Investigación tipo cuantitativa, método asociativo bivariable. Población: 59 profesionales de enfermería que laboran en los servicios de hospitalización y emergencia del Hospital Amazónico. Técnicas e instrumentos: Entrevista estructurada y observación directa; y el instrumento 3 tests en Escala Likert y 2 tests con respuestas dicotómicas. Resultados: El 44% de profesionales presentan estrés bajo manifestando una conducta buena. El 42% de profesionales presentan un nivel de estrés medio evidenciando una autoestima alta. Así mismo, el 46% de profesionales presentan un nivel de estrés bajo con depresión leve. Por otro lado, el 42% de profesionales presentan un nivel de estrés medio evidenciando insomnio moderado. Conclusiones: Existe relación significativa entre nivel de estrés y las dimensiones del estado de salud psicológica (autoestima, alteración del sueño, depresión y conducta) en el profesional de enfermería, Hospital Amazónico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).