Evaluación de progenies de maíz amarillo duro (zea mays) tolerantes a un ultisol de Pucallpa

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se realizó en los terrenos de la Estación Experimental Pucallpa- INIA, de la Ciudad de Pucallpa, Distrito de Callería, Provincia de Coronel Portillo, Departamento de Ucayali, localizado a 74°31 '31" de Longitud Oeste y de 8°22'31 "de Latitud S...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rioja Taricuarima, Mario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:1998
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/1700
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/1700
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Maíz
Zea mays
Ultisols
Producción
id RUNU_d437bb29d96a5082b8b3d77535188cbb
oai_identifier_str oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/1700
network_acronym_str RUNU
network_name_str UNU-Institucional
repository_id_str 4869
spelling Pinchi Ramirez, Mack HenryRioja Taricuarima, Mario2016-08-26T03:14:54Z2016-08-26T03:14:54Z1998000000198Thttps://hdl.handle.net/20.500.14621/1700El presente trabajo de investigación se realizó en los terrenos de la Estación Experimental Pucallpa- INIA, de la Ciudad de Pucallpa, Distrito de Callería, Provincia de Coronel Portillo, Departamento de Ucayali, localizado a 74°31 '31" de Longitud Oeste y de 8°22'31 "de Latitud Sur, a una altura de 154 m.s.n.m, ubicado a 4,200 km de la C.F.B, se realizó un experimento en los meses de diciembre de 1997 hasta el mes de marzo de 1998, para la evaluación de progenies de maíz amarillo duro (Zea mays L.). tolerantes a un ultisols de Pucallpa, cuyo principal objetivo fue identificar progenies de maíz amarillo duro que sean tolerantes a la toxidad de aluminio con el fin de incrementar la producción en la región. Se utilizó el diseño Block completo randomizado (BCR), con 28 tratamientos, 25 progenies y 03 testigos (2 locales y uno de Colombia), con 4 repeticiones. los tratamientos lo constituyeron las 25 progenies más 03 testigos y las variables evaluadas fueron: Rendimiento en grano, peso de 1000 granos, altura de mazorca, altura de planta, número de plantas cosechadas, número de grano por mazorca y días a la floración. Las pruebas de medias se hicieron según (Duncan P< 0,05). Los resultados muestran un rango de rendimiento de 1,96 ha a 2,36 tn/ha. De las cuales solo 6 progenies superan las 2 t/ha. La mayoría de las progenies se comportaron como precoces en su floración. El tamaño de planta y mazorca fue bajo; no superando 1.6 m de altura de planta y 0,8 de altura a la mazorca, que de acuerdo a su genotipo debería ser mayores. Como resultado de este trabajo se concluye que las progenies CLA37XCLA39 y CLA18XCLA17 se comportaron mejor en un suelo ultisols por su rendimiento en grano y peso de 1000 granos.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUMaízZea maysUltisolsProducciónEvaluación de progenies de maíz amarillo duro (zea mays) tolerantes a un ultisol de Pucallpainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AgrónomoUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias Agropecuarias y AgroindustrialesTitulo ProfesionalAgronomía07988739ORIGINAL000000198T.pdf000000198T.pdfResumen, falta autorización del autor para compartir texto completoapplication/pdf252760https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/713baff2-38d0-43c4-b42d-01ab6848dd1d/download5c15d71b7f223867063966ec9a9f9f6aMD53TEXT000000198T.pdf.txt000000198T.pdf.txtExtracted texttext/plain61295https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/ebbe9c22-2aea-416f-a435-d7178d7ec874/download9e36bfcdb66ed8b5a31ec3436d9ffa65MD5220.500.14621/1700oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/17002022-04-25 19:09:36.439https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Evaluación de progenies de maíz amarillo duro (zea mays) tolerantes a un ultisol de Pucallpa
title Evaluación de progenies de maíz amarillo duro (zea mays) tolerantes a un ultisol de Pucallpa
spellingShingle Evaluación de progenies de maíz amarillo duro (zea mays) tolerantes a un ultisol de Pucallpa
Rioja Taricuarima, Mario
Maíz
Zea mays
Ultisols
Producción
title_short Evaluación de progenies de maíz amarillo duro (zea mays) tolerantes a un ultisol de Pucallpa
title_full Evaluación de progenies de maíz amarillo duro (zea mays) tolerantes a un ultisol de Pucallpa
title_fullStr Evaluación de progenies de maíz amarillo duro (zea mays) tolerantes a un ultisol de Pucallpa
title_full_unstemmed Evaluación de progenies de maíz amarillo duro (zea mays) tolerantes a un ultisol de Pucallpa
title_sort Evaluación de progenies de maíz amarillo duro (zea mays) tolerantes a un ultisol de Pucallpa
author Rioja Taricuarima, Mario
author_facet Rioja Taricuarima, Mario
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Pinchi Ramirez, Mack Henry
dc.contributor.author.fl_str_mv Rioja Taricuarima, Mario
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Maíz
Zea mays
Ultisols
Producción
topic Maíz
Zea mays
Ultisols
Producción
description El presente trabajo de investigación se realizó en los terrenos de la Estación Experimental Pucallpa- INIA, de la Ciudad de Pucallpa, Distrito de Callería, Provincia de Coronel Portillo, Departamento de Ucayali, localizado a 74°31 '31" de Longitud Oeste y de 8°22'31 "de Latitud Sur, a una altura de 154 m.s.n.m, ubicado a 4,200 km de la C.F.B, se realizó un experimento en los meses de diciembre de 1997 hasta el mes de marzo de 1998, para la evaluación de progenies de maíz amarillo duro (Zea mays L.). tolerantes a un ultisols de Pucallpa, cuyo principal objetivo fue identificar progenies de maíz amarillo duro que sean tolerantes a la toxidad de aluminio con el fin de incrementar la producción en la región. Se utilizó el diseño Block completo randomizado (BCR), con 28 tratamientos, 25 progenies y 03 testigos (2 locales y uno de Colombia), con 4 repeticiones. los tratamientos lo constituyeron las 25 progenies más 03 testigos y las variables evaluadas fueron: Rendimiento en grano, peso de 1000 granos, altura de mazorca, altura de planta, número de plantas cosechadas, número de grano por mazorca y días a la floración. Las pruebas de medias se hicieron según (Duncan P< 0,05). Los resultados muestran un rango de rendimiento de 1,96 ha a 2,36 tn/ha. De las cuales solo 6 progenies superan las 2 t/ha. La mayoría de las progenies se comportaron como precoces en su floración. El tamaño de planta y mazorca fue bajo; no superando 1.6 m de altura de planta y 0,8 de altura a la mazorca, que de acuerdo a su genotipo debería ser mayores. Como resultado de este trabajo se concluye que las progenies CLA37XCLA39 y CLA18XCLA17 se comportaron mejor en un suelo ultisols por su rendimiento en grano y peso de 1000 granos.
publishDate 1998
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-08-26T03:14:54Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-08-26T03:14:54Z
dc.date.issued.fl_str_mv 1998
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 000000198T
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14621/1700
identifier_str_mv 000000198T
url https://hdl.handle.net/20.500.14621/1700
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio institucional - UNU
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNU-Institucional
instname:Universidad Nacional de Ucayali
instacron:UNU
instname_str Universidad Nacional de Ucayali
instacron_str UNU
institution UNU
reponame_str UNU-Institucional
collection UNU-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/713baff2-38d0-43c4-b42d-01ab6848dd1d/download
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/ebbe9c22-2aea-416f-a435-d7178d7ec874/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 5c15d71b7f223867063966ec9a9f9f6a
9e36bfcdb66ed8b5a31ec3436d9ffa65
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UNU
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unu.edu.pe
_version_ 1846520579647078400
score 13.394457
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).