Características epidemiológicas, clínicas y tomográficas del traumatismo encéfalo craneano en hospitalizados del Hospital Regional de Pucallpa, 2018-2022

Descripción del Articulo

a2160329unu.edu.pe@gmail.com
Detalles Bibliográficos
Autor: Odicio Garazatua, Viviana Isabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/6563
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/6563
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Traumatismo encéfalo craneano
Clínica
Epidemiología
Tomografía computarizada
Morbimortalidad materna e infantil y embarazo en adolescentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11
id RUNU_d0ba45a462ac637e70a06e5e0ed49c94
oai_identifier_str oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/6563
network_acronym_str RUNU
network_name_str UNU-Institucional
repository_id_str 4869
spelling Leveau Bartra, Orison ArmandoOdicio Garazatua, Viviana Isabel2023-08-18T16:48:46Z2023-08-18T16:48:46Z2023Solicitud URLhttps://hdl.handle.net/20.500.14621/6563a2160329unu.edu.pe@gmail.comObjetivo: Determinar cuáles son las principales características clínicas del traumatismo encéfalo craneano (TEC), las razones epidemiológicas, así como los hallazgos tomográficos en los pacientes hospitalizados en el Hospital Regional de Pucallpa, durante el periodo 2018 a 2022. Materiales y métodos: Estudio cuantitativo, descriptivo, transversal, observacional y retrospectivo. Población: 194 pacientes con TEC que cumplieron los criterios de inclusión. Resultados: en las características epidemiológicas, 33.5% estuvieron en el rango de edad de 16-30 años; predominó el sexo masculino (78.9%); el accidente de tránsito (52.6%); zona de procedencia la calle (57.7%); estancia hospitalaria 6-15 días (57.8%) y mortalidad 9.3%. En cuanto a las manifestaciones clínicas, se encontró: pérdida de conciencia (69.6%), cefalea (37.6%), vómitos (23.2%), equimosis periorbitaria (16%), otorragia (9.3%), anisocoria (6.7%) y convulsiones (3.1%). Según escala de Glasgow, se encontró TEC leve (61.9%), moderado (28.9%) y severo (9.3%). En las características tomográficas se halló fractura craneal (66%), con compromiso de encéfalo (64.8%), hemorragia subdural (31.4%), edema cerebral (33%), y en la escala de Marshall, la lesión difusa tipo II (50%) fue la más frecuente. Conclusiones: el sexo masculino y la población menor a 30 años sigue siendo el grupo más afectado por TEC, la causa más frecuente por accidente de tránsito, con pérdida de conciencia y cefalea como signos clínicos más frecuentes. La tomografía sigue siendo útil para determinar lesiones asociadas, presencia de fractura y establecer el pronóstico del paciente.spaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUTraumatismo encéfalo craneanoClínicaEpidemiologíaTomografía computarizadaMorbimortalidad materna e infantil y embarazo en adolescenteshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11Características epidemiológicas, clínicas y tomográficas del traumatismo encéfalo craneano en hospitalizados del Hospital Regional de Pucallpa, 2018-2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMédico CirujanoUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Medicina HumanaMorbimortalidad materna e infantil y embarazo en adolescentes21424855https://orcid.org/0000-0002-6582-900X72400986912709Vicente Yaya, Luis AlbertoRuiz Solsol, Luis EnriqueRafael Heredia, Arturohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTB8_2023_UNU_MEDICINA_2023_T_VIVIANA-ODICIO-GARAZATUA_V1.pdf.txtB8_2023_UNU_MEDICINA_2023_T_VIVIANA-ODICIO-GARAZATUA_V1.pdf.txtExtracted texttext/plain142341https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/13aea3a3-d19e-4d4e-aa28-7851d4ee4a53/download2e0d608d9aa2d7f19ffe71fe29944ba7MD53ORIGINALB8_2023_UNU_MEDICINA_2023_T_VIVIANA-ODICIO-GARAZATUA_V1.pdfB8_2023_UNU_MEDICINA_2023_T_VIVIANA-ODICIO-GARAZATUA_V1.pdfV2application/pdf1468589https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/09fd3ea1-c72a-4f44-b58c-03eb97d76a3f/download7eed17664550a575dc77ff8d924a078aMD5220.500.14621/6563oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/65632025-09-10 16:53:55.605https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Características epidemiológicas, clínicas y tomográficas del traumatismo encéfalo craneano en hospitalizados del Hospital Regional de Pucallpa, 2018-2022
title Características epidemiológicas, clínicas y tomográficas del traumatismo encéfalo craneano en hospitalizados del Hospital Regional de Pucallpa, 2018-2022
spellingShingle Características epidemiológicas, clínicas y tomográficas del traumatismo encéfalo craneano en hospitalizados del Hospital Regional de Pucallpa, 2018-2022
Odicio Garazatua, Viviana Isabel
Traumatismo encéfalo craneano
Clínica
Epidemiología
Tomografía computarizada
Morbimortalidad materna e infantil y embarazo en adolescentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11
title_short Características epidemiológicas, clínicas y tomográficas del traumatismo encéfalo craneano en hospitalizados del Hospital Regional de Pucallpa, 2018-2022
title_full Características epidemiológicas, clínicas y tomográficas del traumatismo encéfalo craneano en hospitalizados del Hospital Regional de Pucallpa, 2018-2022
title_fullStr Características epidemiológicas, clínicas y tomográficas del traumatismo encéfalo craneano en hospitalizados del Hospital Regional de Pucallpa, 2018-2022
title_full_unstemmed Características epidemiológicas, clínicas y tomográficas del traumatismo encéfalo craneano en hospitalizados del Hospital Regional de Pucallpa, 2018-2022
title_sort Características epidemiológicas, clínicas y tomográficas del traumatismo encéfalo craneano en hospitalizados del Hospital Regional de Pucallpa, 2018-2022
author Odicio Garazatua, Viviana Isabel
author_facet Odicio Garazatua, Viviana Isabel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Leveau Bartra, Orison Armando
dc.contributor.author.fl_str_mv Odicio Garazatua, Viviana Isabel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Traumatismo encéfalo craneano
Clínica
Epidemiología
Tomografía computarizada
Morbimortalidad materna e infantil y embarazo en adolescentes
topic Traumatismo encéfalo craneano
Clínica
Epidemiología
Tomografía computarizada
Morbimortalidad materna e infantil y embarazo en adolescentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11
description a2160329unu.edu.pe@gmail.com
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-08-18T16:48:46Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-08-18T16:48:46Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv Solicitud URL
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14621/6563
identifier_str_mv Solicitud URL
url https://hdl.handle.net/20.500.14621/6563
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio institucional - UNU
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNU-Institucional
instname:Universidad Nacional de Ucayali
instacron:UNU
instname_str Universidad Nacional de Ucayali
instacron_str UNU
institution UNU
reponame_str UNU-Institucional
collection UNU-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/13aea3a3-d19e-4d4e-aa28-7851d4ee4a53/download
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/09fd3ea1-c72a-4f44-b58c-03eb97d76a3f/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 2e0d608d9aa2d7f19ffe71fe29944ba7
7eed17664550a575dc77ff8d924a078a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UNU
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unu.edu.pe
_version_ 1846520599334092800
score 13.425424
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).