Factores que influyen en los mayores de dieciocho y menores de veintiún años de edad cometer el delito de robo agravado en la ciudad de Pucallpa 2010 a 2015
Descripción del Articulo
La presente investigación, tiene como principal objetivo determinar los factores que influyen en los mayores de dieciocho años de edad y menores de veintiún años de edad a cometer el delito de robo agravado en la ciudad de Pucallpa 2010 a 1015. El presente trabajo es de tipo aplicada o cuantitativa,...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de Ucayali |
Repositorio: | UNU-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/3634 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14621/3634 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pobreza extrema Familia disfuncional Robo agravado Delincuencia juvenil |
Sumario: | La presente investigación, tiene como principal objetivo determinar los factores que influyen en los mayores de dieciocho años de edad y menores de veintiún años de edad a cometer el delito de robo agravado en la ciudad de Pucallpa 2010 a 1015. El presente trabajo es de tipo aplicada o cuantitativa, porque se procedió a medir y estimar magnitudes de los fenómenos o problemas de investigación y se procede a medir, los fenómenos estudiados se referirse al mundo real lo que ocurre en la vida social.El nivel de investigación es descriptiva –explicativa, el diseño y esquema de la investigación se realizó por objetivos, usando un esquema, donde el objeto de estudio es la causa que determina a los jóvenes de 18 a 21 años cometer el delito de robo agravado, en la ciudad de Ucayali. Se analizó el variable independiente, la situación socio-económico-cultural, como: la pobreza, familia disfuncional y familias monoparentales.Las fuentes de recolección de datos, fueron los abogados y estudiantes de VIII ciclo a XII ciclo de derecho de la Universidad Nacional de Ucayali y Universidad Católica los Ángeles de Chimbote - ULADECH – con sede en Pucallpa. La población escogida es de 307 abogados litigantes y 323 estudiantes de derecho de la Universidad Nacional de Ucayali y ULADECH estudiantes matriculados en el semestre 2016-I; en un total de 630 elementos; de los cuales la muestra que se empleó fue de 117 abogados y 123 estudiantes. Contrastando la hipótesis se llegó a la siguiente conclusión: el 85% de los encuestados consideran que es un delito grave, el 85% son muy graves; el 89,74% provienen de pobreza familiar y 74% por disfuncional, 91% mono parentales, 74% resquebrajadas y 55% de familias ensambladas; mientras que los alumnos encuestados el 63% consideran graves, 85% muy graves y 73% muy violentos; asimismo, el 89% provienen de pobreza familiar, 73% disfuncional, 93% monoparentales, 73% resquebrajadas y 61 de familias ensambladas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).