Efectos de la contaminación atmosférica por PM10 y su relación con los efectos en la salud de la población del distrito de Yarinacocha, provincia de Coronel Portillo, Ucayali, 2018

Descripción del Articulo

pandurobartraroger@gmail.com
Detalles Bibliográficos
Autor: Panduro Bartra, Roger Fenando
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/4643
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/4643
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:PM10
Enfermedad respiratorio aguda
Cambio climático
id RUNU_c45e4e11ca717d43dd94a1cb6512ef12
oai_identifier_str oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/4643
network_acronym_str RUNU
network_name_str UNU-Institucional
repository_id_str 4869
spelling Braúl Gomero, Edgardo LeoncioPanduro Bartra, Roger Fenando2021-01-15T15:06:04Z2021-01-15T15:06:04Z2020Solicitud URLhttps://hdl.handle.net/20.500.14621/4643pandurobartraroger@gmail.comEl término PM10, es un indicador de contaminación atmosférica y representa las partículas con diámetro menor o igual a 10 micrómetros, cuya inhalación provocan enfermedades respiratorias y otros problemas de salud e inclusive la destrucción de la vida vegetal. La investigación tuvo como objetivo Conocer los efectos de la contaminación atmosférica por PM10 y su relación con la salud de la población del distrito de Yarinacocha, provincia de Coronel Portillo, Ucayali, 2018. El diseño muestral escogido fue del tipo descriptivo explicativo, el cual permitió recolectar los datos en un solo momento, en un tiempo único, según las características de las variables e indicadores propuestos en la hipótesis. Los resultados nos demuestran que existe contaminación atmosférica por PM10, en el distrito de Yarinacocha, siendo alta en la Av. Yarinacocha, Dos de Mayo, Av. La Marina y Av. Arborización. Hay exposición del PM10 con los índices de morbilidad en el distrito de Yarinacocha, el cromo se relaciona con bronquitis aguda y crónica, el molibdeno se relaciona con asma y con bronquitis crónica, el arsénico se relaciona con infección aguda de vías respiratorias inferiores, el plomo se relaciona con enfermedades de la tráquea y de los bronquios, el litio se relaciona con bronquiolitis, el arsénico se relaciona con infección aguda de las vías respiratorias. Se concluye que la distribución química del material particulado PM10 para la calidad del aire en el distrito de Yarinacocha, molibdeno, hierro, cromo, arsénico, cobalto, cadmio, hierro, manganeso, litio, antimonio, selenio, mercurio, plomo, níquel y manganeso, superan los parámetros normales de los Estándares de Calidad Ambiental para Aire, D.S. 074-2001-PCM.application/pdfspaUniversidad Nacional de Ucayaliinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUPM10Enfermedad respiratorio agudaCambio climáticoEfectos de la contaminación atmosférica por PM10 y su relación con los efectos en la salud de la población del distrito de Yarinacocha, provincia de Coronel Portillo, Ucayali, 2018info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestro en Medio Ambiente, Gestión Sostenible y Responsabilidad SocialUniversidad Nacional de Ucayali. Escuela de PosgradoCambio climático00043549Cambio climáticoMaestro en Medio Ambiente, Gestión Sostenible y Responsabilidad SocialORIGINALUNU_MAESTRIA_2020_TM_ROGER-PANDURO-BARTRA.pdfapplication/pdf3042198https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/210e2348-029d-45e1-b00d-db7f83c4ab13/download175c9e7899123916d45dffe4bfc2fbbfMD51TEXTUNU_MAESTRIA_2020_TM_ROGER-PANDURO-BARTRA.pdf.txtUNU_MAESTRIA_2020_TM_ROGER-PANDURO-BARTRA.pdf.txtExtracted texttext/plain167205https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/fdef67ce-ee62-40a7-952d-b7083779adf3/download37f4ccb6eb040f6348341935a6c47d31MD5220.500.14621/4643oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/46432021-06-17 08:03:06.743https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Efectos de la contaminación atmosférica por PM10 y su relación con los efectos en la salud de la población del distrito de Yarinacocha, provincia de Coronel Portillo, Ucayali, 2018
title Efectos de la contaminación atmosférica por PM10 y su relación con los efectos en la salud de la población del distrito de Yarinacocha, provincia de Coronel Portillo, Ucayali, 2018
spellingShingle Efectos de la contaminación atmosférica por PM10 y su relación con los efectos en la salud de la población del distrito de Yarinacocha, provincia de Coronel Portillo, Ucayali, 2018
Panduro Bartra, Roger Fenando
PM10
Enfermedad respiratorio aguda
Cambio climático
title_short Efectos de la contaminación atmosférica por PM10 y su relación con los efectos en la salud de la población del distrito de Yarinacocha, provincia de Coronel Portillo, Ucayali, 2018
title_full Efectos de la contaminación atmosférica por PM10 y su relación con los efectos en la salud de la población del distrito de Yarinacocha, provincia de Coronel Portillo, Ucayali, 2018
title_fullStr Efectos de la contaminación atmosférica por PM10 y su relación con los efectos en la salud de la población del distrito de Yarinacocha, provincia de Coronel Portillo, Ucayali, 2018
title_full_unstemmed Efectos de la contaminación atmosférica por PM10 y su relación con los efectos en la salud de la población del distrito de Yarinacocha, provincia de Coronel Portillo, Ucayali, 2018
title_sort Efectos de la contaminación atmosférica por PM10 y su relación con los efectos en la salud de la población del distrito de Yarinacocha, provincia de Coronel Portillo, Ucayali, 2018
author Panduro Bartra, Roger Fenando
author_facet Panduro Bartra, Roger Fenando
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Braúl Gomero, Edgardo Leoncio
dc.contributor.author.fl_str_mv Panduro Bartra, Roger Fenando
dc.subject.es_PE.fl_str_mv PM10
Enfermedad respiratorio aguda
Cambio climático
topic PM10
Enfermedad respiratorio aguda
Cambio climático
description pandurobartraroger@gmail.com
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-01-15T15:06:04Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-01-15T15:06:04Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv Solicitud URL
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14621/4643
identifier_str_mv Solicitud URL
url https://hdl.handle.net/20.500.14621/4643
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio institucional - UNU
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNU-Institucional
instname:Universidad Nacional de Ucayali
instacron:UNU
instname_str Universidad Nacional de Ucayali
instacron_str UNU
institution UNU
reponame_str UNU-Institucional
collection UNU-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/210e2348-029d-45e1-b00d-db7f83c4ab13/download
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/fdef67ce-ee62-40a7-952d-b7083779adf3/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 175c9e7899123916d45dffe4bfc2fbbf
37f4ccb6eb040f6348341935a6c47d31
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UNU
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unu.edu.pe
_version_ 1842720787765657600
score 12.660197
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).